TF GESTIÓN DEL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIAÓN
Ana Paula Ramos OrtizTrabajo28 de Noviembre de 2021
6.233 Palabras (25 Páginas)119 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE INGENERÍA
TRABAJO FINAL
GESTIÓN DEL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIAÓN
PROFESOR:
Muñoz Alfaro, Carlos Eduardo
INTEGRANTES:
Apellidos y Nombres: | Código: |
| U201614842 |
| U201619392 |
| U201618657 |
| U201514628 |
SECCIÓN:
IVA1
LIMA, 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020
UPC
Índice
1. Presentación de la empresa 4
1.1. Descripción general de la empresa 4
1.2. Misión, Visión, Fortalezas, Políticas y Objetivos 5
1.3. Clientes finales 5
1.4. Gestión de transporte y distribución 6
1.5. Intermediarios 8
1.6. Funciones de la empresa 8
1.6.1. Funciones de transacción 8
1.6.2. Funciones de logística 9
1.6.3. Funciones facilitadoras 10
1.7. Análisis de valor de los elementos existentes 10
1.7.1. ¿Quién ejerce valor dentro de la Cadena de Suministro? 10
2. Resultados de la auditoría a la logística de distribución actual 11
2.1. Análisis del sistema actual 11
2.2. Éxitos rápidos 13
2.3. Diseño Ideal 14
2.4. Restricción de directivos 16
2.5. Análisis de divergencia 17
2.6. Desarrollo de alternativas 17
2.6.1. Propuesta de mejora 17
2.7. Selección del canal optimo 18
2.7.1. Análisis cuantitativo de las alternativas 18
2.7.2. Análisis cualitativo de la propuesta 18
3. Implementación de la propuesta 19
3.1. Pasos Básicos 19
3.1.1. Crear un comité de evaluación 19
3.1.2. Delegar la responsabilidad de búsqueda 19
3.1.3. Crear requerimientos del operador logístico 19
3.1.4. Creación de criterio de selección de operadores logísticos 19
3.1.5. Investigación de operadores logísticos 20
3.1.6. Presentación de los operadores logísticos 20
3.1.7. Revisión de datos del operador logístico 20
3.1.8. Verificación de información de la experiencia 20
3.1.9. Creación de cuestionarios específicos 20
3.1.10. Evaluación final de operadores logísticos 20
3.1.11. Informe de aprobación del operador logístico 20
3.1.12. Entrega de resultados 20
3.1.13. Cierre del proceso 20
3.2. Cronograma de actividades 21
3.3. Rol de responsabilidades 22
4. Estimado de rentabilidad e indicadores de desempeño 23
4.1. Indicadores logísticos 23
4.2. Plan de inversiones 24
4.3. Presupuestos de gastos 25
4.4. Rentabilidad 26
4.5. Análisis de riesgos 26
5. Conclusiones y Recomendaciones 27
Presentación de la empresa
Descripción general de la empresa
Agroindustrias F&M es una empresa familiar con una extensa visión emprendedora, la cual inicio sus actividades hace 15 años en el rubro de la elaboración de distintos tipos de vinos en empresas de renombre internacional con el nombre comercial GRAN MAESTRO.
La inauguración de la vitivinícola nace con la gran demanda de los ciudadanos a nivel nacional, así mismo con la colaboración del Estado Peruano, quien a su vez decide realizar una gran promoción del impulso del PISCO PERUANO a nivel nacional e internacional. Por ello, la empresa decide incluirse en el mercado e inicia sus operaciones en el año 2017 en el distrito San Vicente de Cañete. En la actualidad Agroindustrias F&M tiene ganado a un sector de la población y trabaja con estricto orden de las normas estipuladas por el Estado Peruano. Esta MYPE tiene como objetivo a seguir mejorando su calidad, seguir creciendo y expandir sus fronteras.
[pic 2]
Datos de la empresa:
- Razón social: AGROINDUSTRIAS F & M
- RUC: 20370146994
- Nombre Comercial: GRAN MAESTRO
- Tipo de Empresa: Sociedad Anónima Cerrada
- Condición: Activo
- Dirección: JR. Puno Nro. 598 Lima - Cañete – Santa Cruz de Flores
- Ciudad: Cañete
- Página Web: https://piscogranmaestro.com/
- Teléfono: 917 857 281
Misión, Visión, Fortalezas, Políticas y Objetivos
- Misión
“Brindar productos derivados de diversos frutos con un alto estándar de calidad, a través de la innovación y mejoras continuas en el proceso de producción, contribuyendo la mejora de vida de nuestros trabajadores”.
- Visión
Liderar la industria del mercado peruano, desarrollando productos de calidad reconocidos a nivel nacional e internacional”
- Estructura organizacional
[pic 3]
Clientes finales
Los clientes finales de la empresa son los usuarios minoristas entre hoteles, discotecas y restaurantes, los cuales se encuentran ubicados dentro y fuera de Lima y pertenecen a los sectores A y B.
...