ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TP - TR026 - Administración y dirección de empresas

Mauricio GuglielmiInforme2 de Agosto de 2020

2.690 Palabras (11 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 11

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

[pic 2]

TRABAJO PRÁCTICO

Fundación Universitaria Iberoamericana


  1. Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja competitiva de las diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO.

Empresas Grupo Carso

Actividad

Empleados

Tamaño

Pilares de competitividad

Grupo Sanborns

Comercial: establecimientos departamentales, tiendas de café

> 18.000

Grande

Ofrecer productos y servicios de calidad, al precio justo, procurando su más amplia satisfacción a través de un esmerado servicio personalizado.

Grupo hotelero OSTAR

Servicios: Hotelera

> 7.000

Grande

Brindar la mejor hospitalidad y estadía a los huéspedes. Su trabajo se centra en el desarrollo, responsabilidad social y corporativa e innovación

Grupo Condumex

Manufacturera: Fabricación de cables de fibra óptica, construcción coaxil, alta tensión, etc.

 > 10.000

Grande

Lograr la satisfacción de los clientes, logrando diferenciarse de la competencia en cuanto a servicio técnico, comercial y presencia. Fomenta la innovación tecnológica en todas sus áreas productivas. Posee una integración y sinergia entre las empresas que componen el holding, ubicadas estratégicamente para garantizar la mejor calidad y precio

Carso infraestructura y Construcción

Servicios: Construcción
Manufacturera: Fabricación de insumos químicos

50 - 100

Grande

Incluir la estrategia de todos los negocios, con sustentabilidad económica, social y ambiental. Incentivar la innovación, la calidad y la generación de conocimiento en las obras

Minera Frisco

Manufacturera de extracción: Oro, plata, cobre, zinc, plomo

> 8.000

Grande

Promover la innovación y prácticas de eficiencia tecnológica. Afianzarse como empresa eficiente en extracción con el menor riesgo en los procesos

Grupo Financiero Inbursa

Servicios: Financiera

7061

Grande

Nuevamente la innovación, su visión a largo plazo, y confiabilidad es la estrategia que utiliza la empresa para ser los líderes del sector financiero en México

América Móvil

Servicios: Comunicación

57.400

Grande

Posicionada como la primera compañía de telecomunicación de América, su pilar es permitir que la población tenga acceso a servicios de comunicación de calidad a precios accesibles.

Otros (participacion accionaria)

 

 

 

 

The New York Times

Servicios: Medios de comunicación audio visuales

4320

Grande

Brindar periodismo de buena calidad, inteligente y profundo, buscando la verdad y enriquecer a los lectores. Promover un periodismo independiente, respetuoso y de excelencia

Telekom Austria

Servicios: Comunicación

> 18.000

Grande

Ser los líderes en el mercado europeo central y del este ofreciendo un servicio de banda ancha de última generación y superior al de sus competidores, brindando calidad y estilo de vida digital

FCC Grupo Español de Construcción

Servicios: Construcción

>63.000 en más de 25 países

Grande

Tener presencia en más de 25 países y en 3 continentes, hicieron que la empresa se consolidara en la industria de la construcción a nivel global, con un gran compromiso social y por el cuidado ambiental

Banco Standard - Brasil

Servicios: Financiera

> 10.000

Grande

Comprado a través de Inbursa, el Holding líder en actividad financiera en México. Su principal objetivo es ser los líderes en la mayor potencia económica latinoamericana (Brasil) y promover las buenas prácticas de estrategia empresarial aplicadas en México

  1. Después de la reforma en Telecomunicaciones. ¿Cuál área funcional (recursos humanos, operaciones, marketing, sistemas, calidad, finanzas) reforzaría más en América Móvil Telcel? ¿Por qué?

La intervención del Estado en el mercado debería tener como finalidad, establecer normativas y políticas para la libre competencia y evitar la formación de monopolios que tiendan a “apresar” al consumidor por no tener oferta para elegir, procurando de esta manera, el interés y la seguridad social.

Sin dudas, que la intervención del gobierno en pos de una competencia más sana, perjudicó la hegemonía del grupo América Móvil Telcel.

Con el fin de lograr una recuperación ante tal magnitud de pérdidas, lo primero en que haría foco sería en no perder clientes, dado que son el sustento de las operaciones, y por el contrario trataría de incrementar el número de usuarios. Si América Móvil es la compañía líder en el mercado, debe confirmar que el liderazgo es debido a las servicios y calidad prestada, evitando que se negativice la imagen de la empresa, por no fomentar la libre competencia. Por tal motivo, es que a través del departamento de marketing, planificaría una estrategia comercial para aprovechar las medidas tomadas por el gobierno a favor, y en base a ello construir una imagen positiva como compañía que fomenta el libre mercado, dándoles la posibilidad a los usuarios de poder migrar a otra empresa si así lo desean, pero procurando que permanezcan en la compañía, ofreciéndoles planes o productos convenientes, intentando aplicar simultáneamente una estrategia de “marketing social”. Así mismo, intentaría atraer más clientes brindándoles un mejor servicio y precio que los que tienen con sus actuales compañías, y de esta manera tratar de mitigar los efectos. Una empresa que implementa políticas para disminuir estos tipos de problemas, es vista como una marca con responsabilidad social, que no solo tiene como objetivo beneficiarse económicamente, sino que también piensa en el beneficio de las personas.  

Es importante, que este departamento realice un análisis detallado para fijar nuevas políticas de precios, de productos, de promoción y distribución.

Todas las medidas adoptadas para tratar de palear efectos negativos, afectan directa o indirectamente a los distintos departamentos de una empresa, porque ellas no funcionan como unidades aisladas, sino que constituyen parte del sistema, por ello creo que a través del departamento de calidad se debe garantizar que el servicio y la calidad brindada sean de excelencia, garantizando que los clientes sigan eligiendo la compañía y procurando que los nuevos usuarios se sientan a gusto también. Es importante destacar, que la gestión de calidad no solo debe involucrarse con los agentes externos a la compañía, (clientes) sino también con el mismo personal. El área de calidad de la compañía debe fijarse nuevos escenarios y estándares de calidad y lograr un nuevo equilibrio, entre la calidad programada, realizada y necesaria.

Por último, también reforzaría el área financiera. Considero que por mas buenas medidas que se puedan implementar desde el departamento comercial y calidad, al tratarse de compañías tan grandes con presencia en el mercado de valores, las perdidas millonarias producidas no pueden cubrirse solamente con un incremento en la cartera de clientes. Reforzar esta área, diversificando la cartera de acciones y consiguiendo otras fuentes de financiamiento, disminuyendo costos, ayudaría a mitigar los efectos negativos de la crisis.

  1. Establezca un plan de acción del corto, mediano y largo plazo para tratar de revertir las consecuencias de la reforma en telecomunicaciones

Para crear un plan de acción debo, en primera instancia, definir los objetivos que queremos alcanzar y en que plazos. Tomando como objetivo principal, recuperar las perdidas, producto de la reforma en telecomunicaciones, se proponen tres objetivos diferentes a ejecutar en el corto, medio y largo plazo, para concluir en un plan de reformas que me permita recuperar las perdidas. Una vez definidos los mismos debemos establecer las estrategias para poder alcanzarlos.

Plan de acción

Objetivo

Corto plazo

Reajuste en costos

Mediano plazo

Rediseño de marketing y ventas

Largo plazo

Reafirmar el liderazgo de la marca / I+D

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (326 Kb) docx (321 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com