ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO COLABORATIVO 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

cuberincuellar14 de Octubre de 2013

2.661 Palabras (11 Páginas)662 Visitas

Página 1 de 11

1. Misión, Visión, Objetivo (1 objetivo), metas (3 metas) y políticas (4 políticas)

MISION Alcanzar la satisfacción y lealtad de nuestros clientes atendiendo sus necesidades, con trasparencia en la información y datos consolidados, garantizando el 100% de confiabilidad y seguridad, con el desarrollo de profesionales involucrados con las organizaciones y los empresarios. Garantizar la realización personal de quienes trabajamos en la empresa, permitiendo ofrecer firmemente los servicios profesionales en los departamentos administrativos, contables, financieras, logrando oportunos resultados de soluciones completas, mediante un estilo flexible y motivador y de trabajo en equipo.

VISION Ser la primera empresa reconocida en la prestación de servicios contables, mediante la competencia leal de nuestro recurso humano, tecnológico proceso logístico y procesos simultáneos físicos en los diferentes clientes, contribuir con el desarrollo económico del país, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.

OBJETIVO Gestionar oportunamente las necesidades de nuestros clientes, con resultados financieros contables de la empresa, con información útil para la toma de decisiones.

METAS

1 Lograr alcanzar más asesorías y servicios de contabilidad no solo a la comunidad del barrio cincuentenario si no también a las comunidades vecinas en un año.

2 Crear grupos de asesores capacitándolos atreves de la experiencia adquiridas en las comunidades con el fin de satisfacer las necesidades generadas por estas. Cada 6 meses.

3 Emprender una campaña publicitaria donde se indique las ventajas que tendría la comunidad al adquirir nuestros servicios de asesorías. Cada mes. POLITICAS CONFORMIDAD Brindar un buen servicio a nuestros clientes que permitan el crecimiento y posicionamiento en el mercado, entregando valor agregado a nuestro cliente y accionistas. OPORTUNIDAD Conocer y satisfacer oportunamente las necesidades dl cliente con información de confiabilidad.

RACIONALIZACIÓN Mejorar y estar actualizado en todos los procesos del la prestación de servicio, optimizando los recursos de nuestro clientes y de la empresa. ORGANIZACIÓN

Proporcionar a nuestros empelados un entorno favorable y de aplicación de habilidades y constate actualización de sistemas tecnológicos y normas que rigen en el país, comprometidos con la empresa y desarrollo personal.

2 Planeación: De acuerdo con el objetivo y las 3 metas. Determinar cuáles son las actividades necesarias para llegar a cumplir con el objetivo y metas.

Compromiso del equipo de trabajo de lograr y obtener los resultados en tiempo real y en el tiempo establecido. Adaptabilidad y flexibilidad en los diferentes cambios del sistema y constate actualización. Organización de la empresa y sus empelados con un horizonte de llegada Confianza en nuestros clientes en lograr sus objetivos. Responsabilidad que se adquiere con nuestros clientes con decisiones y conductas.

Recursos financierosDe acuerdo con lo anterior, están determinadas las actividades. Ahora identificar cuáles son:

Recursos Físicos PLANEACION Como nuestro objetivo es que nuestra empresa logre que las asesorías que brindamos sean de alto grado de satisfacción no solo a la comunidad sino también poder alcanzar sectores aledaños y nuestras metas el lograrlo en un periodo de seis meses a un año empezaremos por: Contratar personal humano, técnico y con experiencia que logre este objetivo. Ir a la vanguardia en asesorías, haciéndolo atreves de capacitaciones a nuestro personal.Recurso Humano Recursos técnico y/o tecnológico Nuestro personal tendrá charlas de auto superación personal y sicológicas logrando con ello que lleguen a nuestros clientes con calidez y amabilidad. Las actividades identificadas son: Recurso financiero: Esto nos permite afirmar que los recursos financieros son los activos que tienen algún grado de liquidez. El dinero en efectivo, los créditos, los depósitos en entidades financieros, las divisas y las tenencias de acciones y bonos forman parte de los recursos financieros. Las inversiones fijas y circulantes que se estimen necesarias (y siempre mínimas). Las posibles pérdidas recogidas, en su caso, por el plan de empresa. Los posibles imprevistos o desviaciones razonables del plan de empresa. Recurso humano: Quienes conocen de contabilidad tienen muy claro que el recurso humano, es decir el personal de la empresa, constituye para esta un gasto, pero en realidad es el mejor activo que pueda tener la empresa. La empresa no es sólo capital y activos fijos. Para poder administrar ese capital y poder operar esos activos fijos, la empresa requiere de personal, y en la medida en que este sea el más adecuado, el más competente, la eficiencia de la empresa será mayor. Las empresas exitosas, competitivas, se esfuerzan por reclutar el mejor personal, el más capacitado para desarrollar cada una de las tareas necesarios, pues de lo contrario la empresa no tendrá oportunidad para sobrevivir a la competencia. Recurso físico: Los recursos físicos de las empresas son todos los

bienes tangibles, en poder de la empresa, que son susceptibles de ser utilizados para el logro de los objetivos de la misma. Bienes inmuebles: oficinas, galpones, terrenos, campos, etc. Maquinaria Automóviles y Camiones Material de oficina: computadoras, escritorios, muebles, impresoras, teléfonos,

Recurso tecnológico: Un recurso es un medio que permite satisfacer necesidades o alcanzar objetivos. Los recursos tecnológicos son medios con los que se vale la tecnología para cumplir su propósito.

Los recursos tecnológicos sirven para optimizar procesos, tiempos, recursos humanos; agilizando el trabajo y tiempos de respuesta que finalmente impactan en la productividad y muchas veces en la preferencia del cliente o consumidor final. Los recursos tecnológicos considerados se clasifican como específicos (o tangibles) y transversales (o intangibles). Los recursos específicos incluyen herramientas, equipos, instrumentos, materiales, máquinas, dispositivos y software específicos necesarios para lograr el propósito técnico establecido.10Por su parte, los recursos transversales son de tipo intangible, y pueden ser identificados como capital intelectual (estructural y humano) o de manera más general como información y conocimiento. Recurso en asesorías: Nuestro grupo integral de consultores brinda el acceso a herramientas de visión global para alcanzar el éxito y lograr los objetivos de las compañías. Buscamos maximizar el desempeño de las organizaciones construyendo relaciones de largo plazo, compartiendo los objetivos de nuestros clientes y generando valor al interior de las empresas.

DIAGRAMA DE GANTT

TAREAS Recurso financiero Recurso físico Recurso tecnológico Recurso humano Recurso en asesorías

FECHA DE INICIO 01/11/2012 11/12/2012 22/01/2013 25/02/2013 10/03/2013

DURACION 20 30 48 22 10

FECHA FINAL 21/11/2012 10/01/2013 11/03/2013 19/03/2013 20/03/2013

Organización Subdividir el trabajo, la autoridad y responsabilidad entre los trabajadores (Realizar el organigrama) Establecer claramente los deberes de cada empleado. Establecer las áreas de autoridad y responsabilidad. Proporcionar a los empleados todos los recursos necesarios para que desempeñen su trabajo.

LA ORGANIZACION Es la planificación de las tareas y la determinación de los recursos, para tomar decisiones, es ser flexible a los cambios que se presente dentro del sector de la economía en su constante cambio que pueden presentarse en los planes y los objetivos de las metas con los clientes.

MANUAL DE FUNCIONES (Estableciendo deberes)

Gerente general Sus deberes: Liderar el proceso de planeación estratégica de la organización, determinando los factores críticos estableciendo objetivos y metas específicas de la empresa. Desarrollar estrategias para alcanzar estos objetivos y metas. Con la ayuda de los subordinados vuelve operativas estas metas, objetivos y estrategias desarrollando planes a corto, mediano y largo plazo. Crear un ambiente propicio para que las personas y grupos de trabajo puedan lograr las metas en menor cantidad de tiempo, dinero, materiales, esto quiere decir optimizando los recursos disponibles. Implementar estructuras administrativas que contengan elementos necesarios para el desarrollo de los planes de acción. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO (Área de apoyo) Gerente financiero (Depende del gerente general) Sus deberes: Formular políticas y planes referidos a la estructura económica de la empresa. Elaborar y analizar la información contable para evaluar los resultados operativos

Desarrollar e implementar mecanismos de control sobre las actividades de la empresa. Contador: (Depende del gerente financiero) Debe suministrar de manera clara la información de relevancia importante a la administración. Es responsabilidad del contador que las decisiones tomadas por la gerencia en basé a la información suministrada por el sean las mas correctas. Las aperturas de los libros de contabilidad. Establecimiento de sistema de contabilidad. Estudios de estados financieros y su análisis. Certificación de planillas para pagos de impuestos. aplicación de beneficios y reportes de dividendos. La elaboración de reportes financieros para la toma de decisiones. Asistente contable y nomina: (Depende del contador) Recolectar información de los libros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com