Taller análisis caso empresa Starbucks
MCristina ValdésTrabajo24 de Agosto de 2023
718 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
[pic 1]CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
TALLER: ÁNALISIS Caso Empresa Starbucks
TALLER: Análisis Caso Empresa Starbucks
- Diagnostico de las necesidades de la capacitación a la empresa
Par que la empresa empiece con un buen funcionamiento, se tendría que realizar una capacitación con el idioma Creole a los trabajadores y a su vez al supervisor, y así lograr una comunicación entre ellos, donde se podría incluir en esta capacitación que sea de forma escrita o visual, y que sean entregadas a los trabajadores de nacionalidad Haitiana que los llevará a comprender las forma de trabajo que se necesita. Luego incorporar en la empresa un lugar donde definir los horarios para los turnos, esto les hará saber también para ellos que la empresa está realizando un gran apoyo a que puedan sentirse incluidos en lo laboral fuera de su país, y así ir realizándoles de parte de los supervisores inducciones o charlas que los motiven y siempre ir recordándoles lo establecido que hay en la empresa, misión y visión con ellos los ayudará a ir acostumbrándose al método de trabajo y claramente será un descanso a los supervisores con este plan de trabajo. Con este cambio que se implementará, se pueden ir agregando alguna compensación o reconocimiento por las tareas bien realizadas, ingresos y salidas del turno asignado que corresponde o cumplir bien el trabajo realizado.
- Recursos didácticos a utilizar para desarrollar esta capacitación.
Se tendría que implementar pictogramas a través de este, un significado y señaléticas en diferentes lenguajes como ejemplo:
Inglés, Creole, Español etc.
Para esta implementación dentro de la empresa, es necesario ir explicándoles las funciones que tiene cada instructivo, se podría dejar pequeños instructivos en diferentes idiomas, para compensar la información que se indica, y siempre será recomendable ir incorporando capacitaciones cada cierto tiempo, con material de apoyo, videos explicativos con evaluaciones finales y realizar mas acotado el formulario para que los trabajadores puedan absorber la información de forma mas rápida de lo que se indica.
- Determine 6 actividades que ud. Realizaría al impartir la capacitación establecida.
1-Implementar que trabajen en equipo, para que desempeñen los trabajos en menor tiempo.
2-Conformar los equipos de trabajo semana a semana
3-Entregarles la importancia de trabajar en equipo, para que se den apoyo cuando alguno no esté bien realizando su trabajo etc.
4-Enseñandoles como poder comunicarse entre ellos a través de las señales que están en los pictogramas y señaléticas informativas.
5-Evaluaciones de lo aprendido.
6-Incorporación y aplicación de los métodos de comunicación.
- Identifique el valor de desarrollo organizacional que se menciona en Starbucks ¿Por qué?
Es un diagnóstico que se realiza de forma inicial en la organización, para encontrar problemáticas que se puedan encontrar una rápida solución, donde se puedan modificar, para evitar de una forma mas apacible conflictos que se generan dentro de la empresa.
- Según Starbucks ¿Considera Ud. que tiene una cultura organizacional? ¿Cómo lo ve reflejado?
Aquí no se ve reflejado una cultura organizacional, el mal manejo de trabajo en equipo no se cumplen, por el hecho de la difícil comunicación y las responsabilidades que se les habían otorgado, ya que ellos realizaban sus trabajos a su manera, creando conflictos entre ellos, con las capacitaciones adecuadas, un plan de manejo interno que sean adecuados, se podrá cumplir un buen modelo organizacional a la empresa.
- Identifique 2 factores del clima organizacional que Ud. puede percibir de la empresa.
- Primer factor sería el Insubordinado, por no poder haber una comunicación fluida debido al idioma de parte del supervisor y los trabajadores que existen en la empresa, con ello no se realizaban los trabajos que se les asignaban, formando una clara irresponsabilidad de parte de ellos en las diferentes áreas que tenían que cumplir sus funciones laborales por los cuales habían sido contratados, y a su vez tratar de seguir un formulario que eran incomprensibles para ellos con todo esto sentían desconformidad y desagrado intentar trabajar sin comprender las normativas que se le exigían y por ello había tanto incumplimiento en sus horarios y formas de desempeñarse en sus labores asignadas.
- A causa de tanto mal entendido, falta de comunicación, existe el clima organizacional autoritario donde se crea muchas problemáticas internas, tanto del supervisor como de los trabajadores y el Señor Esteban Segovia. Donde él que tiene un cargo mas alto, tenga que tomar decisiones y que no sean realizados a quienes correspondan generando un bajo trabajo de su desarrollo profesional que debería realizar.
...