Caso empresa Starbucks
fridaovalleEnsayo20 de Mayo de 2017
4.100 Palabras (17 Páginas)2.116 Visitas
ANÁLISIS
Objetivos de la empresa: “para julio de 2012, Starbucks contaba con más de 17,200 puntos de venta en más de 58 países, su objetivo para abril era abrir 1200 cafeterías más.
Starbucks espera generar un crecimiento de ingresos de 10% a 13% y un incremento de las utilidades por acción de 15% a 20%.
La empresa está enfocada en un desarrollo continuo de nuevos productos a base de café y en permanecer fiel a sus responsabilidades globales de índole social.” (Robbins y Coulter, 2014)
* Empleado de tiempo parcial que trabaja en una cafetería de Omaha puede tener objetivos negativos para la empresa en la que trabaja ya que su compromiso no es tan firme como el de un trabajador de tiempo completo que conoce más sobre los objetivos de la empresa y se compromete para cumplirlos.
* Un técnico de control de calidad que trabaja en la planta de tostado de Starbucks en Ámsterdam está más comprometido con cumplir todos los objetivos que la empresa Starbucks tiene, ya que ellos se encargan de dar el tostado perfecto a los granos de café y así ofrecer un café único y diferente.
* Un gerente de ventas regionales tiene efecto en el objetivo de coordinar y supervisar la venta de bienes y servicios, para que la empresa tenga mayores ingresos y logre alcanzar las metas planeadas.
* El vicepresidente ejecutivo de operaciones de la cadena global de suministro tiene efecto en el desarrollo de nuevos productos constantemente, planear buenas estrategias para que su grupo de empleados pueda realizar eficaz y con eficiencia su trabajo.
* El director general de la empresa tiene como responsabilidad crear las metas que la empresa desea alcanzar, y preparar a los gerentes para que tomen las mejores decisiones que ayuden a alcanzar el éxito de la empresa con ayuda de los empleados.
Starbucks ha logrado atraer a millones de personas a sus cafeterías, empezando por su variedad de productos que ofrece de mayor calidad como: bebidas a base de café expreso calientes o frías, bebidas preparadas con café o sin él, tés o smoothies, y como su variedad de comida fresca como: pastelillos, sándwiches, ensaladas, desayunos calientes y helados de yogurt.
Las estrategias de Starbucks empiezan desde el empleado al mostrar respeto y lealtad a la empresa tanto al cliente. Starbucks está enfocado a atender al cliente con el mejor grano de café del todo el mundo. La empresa pretende lograr que Starbucks sea accesible para todos los clientes. En sus cafeterías se puede ver familias, estudiantes, asistentes de oficina hasta trabajadores de construcción sin importar el alto precio los clientes pagan sus productos porque creen que lo vale por su alta calidad.
Starbucks además cuenta con las apps de la tarjeta Starbucks para teléfonos Android e iPhone que resultaron enormemente populares igual como su publicidad que es exitosamente funciona dentro del mercado por que ha logrado que muchos artistas de nivel mundial les guste su producto y lo promocionan en sus fotos. Como sus tarjetas de regalo que es una estrategia para retener a sus clientes y como más usen sus tarjetas mayores promociones obtienen.
Aunque para Starbucks una de sus competencias son los restaurantes de servicio rápido y las cafeterías de especialidad, Starbucks siempre tendrá una estrategia para poder tomar ventaja en el mercado y siempre atraer al cliente con su mejor atención y satisfacer con sus más nuevos productos que son unos de sus principales propósitos.
Starbucks cuenta con muchas ventajas competitivas respecto a otras compañías, pero la principal es que Starbucks se identifica por ofrecer productos de excelente calidad.
Otra de sus ventajas competitivas es el ambiente que ofrece Starbucks, sillones confortables, música, aroma, sus áreas para realizar trabajos o presentaciones sin ningún costo extra o límite de tiempo, y su conexión a internet gratis.
Además, que cuenta con empleados muy capacitados para ofrecer rapidez en el servicio, con una buena calidad, y sin olvidar un buen trato al cliente.
Lo que les hace ofrecer un producto de buena calidad, es que sus gerentes de ventas se encargan de viajar personalmente a las principales regiones cafetaleras de Latinoamérica, para seleccionar el mejor grano de café.
“La principal ventaja competitiva que presenta Starbucks es la exclusividad de sus productos. En cualquier establecimiento de la compañía podemos encontrar modalidades de café que es muy difícil encontrar en una cafetería normal, tales como el café robusto o arábico. Por otro lado, nos podemos encontrar con bebidas que son producidas en exclusiva por la cadena Starbucks, tales como el Frapuccino. Todo esto hace que pueda establecer unos precios más elevados que el resto de cafeterías, lo que le permite obtener unos mayores márgenes de beneficio.” (Análisis Starbucks, 2012)
Es importante que los gerentes de Starbucks supervisen las actividades laborales de sus trabajadores para asegurarse de que estén realizando bien su trabajo y sus ventajas competitivas sigan siendo las mismas y aumenten con el tiempo, así entre más ventajas competitivas tenga Starbucks tendrá más clientes y será catalogada la mejor empresa en la venta de café.
La marca Starbucks no solo es una empresa dedicada a la venta de café, sino que también sus gerentes se han encargado de innovar con diferentes productos para que sus clientes sean de diferentes sectores demográficos, ofreciendo además de café, productos como pasteles, bebidas energéticas, café frio o termos con la marca de Starbucks y muy innovadores. Además, que Starbucks marca su diferencia ofreciendo productos tan innovadores que solo hay en existencia en su empresa y no se encuentra en otros negocios dedicados a la venta de café.
Starbucks se ha extendido a vender productos de comida rápida, pero sin dejar a un lado la buena nutrición que sus clientes merecen, productos como sándwiches o ensaladas, y bebidas bajas en calorías de su exclusiva marca.
Cafesca y Nescafé son dos empresas que pueden funcionar como Benchmarking para Starbucks ya que son empresas muy buenas que tienes estrategias excelentes para vender, al utilizar algunas de las estrategias de estas empresas e implementarlas en Starbucks con una mejora ayudaría mucho más a la venta del producto, teniendo en cuenta que Starbucks es una empresa muy grande y muy conocida, Muchas personas creen que cuando entran en un Starbucks toman un café, sin caer en la cuenta de que esto es lo de menos. Si sólo tomaran café no pagarían el precio Starbucks, sino cualquier otro más económico y con características similares. Descubre cuál es la clave del éxito de Starbucks, ahora, si incluimos formas de vender más eficaces y que los clientes se sientan más convencidos de que es un buen café esta empresa crecería mucho más.
El gerente de la cafetería Starbucks tiene que ver primero lo que pide el cliente, pero para esto necesita llevar el control de todos sus empleados y tomar la decisión adecuada para poder llegar al éxito de la sucursal. Para esto el gerente necesita informarse que ventajas competitivas tiene y cuáles van hacer sus estrategias para el funcionamiento de la empresa. Como los productos que sean del agrado teniendo lo más nuevo en el café y de comida fresca teniendo un equipo completo para dar un servicio cómodo, rápido y eficaz. Teniendo y manteniendo la confianza y lealtad de los trabajadores hacia el cliente. Algo en lo que también se enfoca un gerente de una cafetería es como son sus empleados y como es su actitud entre ellos y con el cliente, a los empleados hay que estarlos capacitando y conocerlos para que tengan un rendimiento mejor en la empresa, para así tener al mejor equipo de trabajo para cualquier problema que se presente, cada uno de los empleados lo puedan manejar y poder tener la mejor impresión y confianza del cliente.
Un gerente de marketing tiene que saber cuál es el producto ya sea más nuevo o el que más prefiere el cliente. Uno de los retos es que la presentación sea convincente, que tenga algo que pueda llamar la atención, pero para esto tiene que estar actualizado con las nuevas tendencias que hay en el mundo, por lo cual manejan los diferentes diseños de vasos que llaman la atención del cliente y como las redes sociales que te da la oportunidad que más personas lo vean en poco tiempo. Y siempre tener el equipo más rápido, comúnmente los encargados de marketing tienen mejor instalaciones y equipo de trabajo que el gerente general de la empresa.
Un gerente de desarrollo global busca más que nada llevar el producto a cada rincón del mundo, desarrollando los productos adecuadas para cada zona con los recursos adecuados. Siempre actualizando y buscando nuevas estrategias a nivel mundial manteniendo la confianza entre sus empleados para mantener al cliente satisfecho porque los clientes siempre serán una pieza clave para la empresa. Esto ayudando que la empresa crezca más a nivel global.
Un director general siempre es muy importante en una empresa por ellos están encargados de impulsar las estrategias de la empresa. Una dirección de calidad crecerá en una organización comercial llegando a sus objetivos, para esto cada estrategia tiene que ser específica y clara, y así poder llevar el control y llegar a un resultado favorable. Un buen director debe regular la conducta de los miembros de la compañía, para así tener satisfecho al empleado para tener una productividad hacia la atención de clientes. Siempre tener algo nuevo que ofrecer al público.
...