Técnicas de selección de transporte
armando0923Ensayo2 de Noviembre de 2022
3.394 Palabras (14 Páginas)271 Visitas
[pic 1]
ÍNDICE
Introducción. 3
1. Transporte. 4
2. Selección de transporte. 4
2.1. Coste / precio 4
2.2. Tiempo de entrega / rapidez. 4
2.3. Capacidad. 4
2.4. Seguridad y riesgos. 4
2.5. Características de la mercancía. 4
3. Infraestructura del transporte. 4
3.1. Funcionalidad. 5
3.1.1. Movimiento del producto. 5
3.1.2. Almacenamiento de productos. 5
3.1.3. Estructura del transporte. 5
4. Principios del transporte. 5
4.1. La economía escala. 5
4.1.1. Características de la economía de escala. 5
4.2. La economía de distancia. 5
5. Participantes del transporte. 6
5.1. Las decisiones del transporte son afectadas por varios participantes: 6
5.1.1. El embarcador y el consignatario. 6
5.1.2. El transportista y los agentes. 6
5.1.3. El gobierno 6
5.1.4. Internet. 6
5.1.5. Publico. 6
5.2. Partes involucradas en el transporte de mercancías. 7
5.2.1. Transportistas. 7
5.2.2. Agentes / Transportadores de tránsito. 7
5.2.3. Autoridades del muelle. 7
5.2.4. Autoridades aduaneras. 7
5.2.5. Aseguradoras. 7
5.2.6. Otras partes. 7
6. Estructura del transporte. 7
6.1. Los tipos de transporte más utilizados: 8
6.1.1. Transporte internacional por carretera. 8
6.1.2. Transporte ferroviario. 8
6.1.3. Transporte marítimo. 9
6.1.4. Transporte aéreo. 9
Conclusión. 10
Bibliografía 11
Técnicas de selección de transporte.
Introducción.
En el presente informe académico de las técnicas de selección de transporte, se eligió este tema por su interesante contenido que presenta, además cuenta con una gran variedad de subtemas que me pueden servir para aprender más sobre el tema y poder implementar en algún futuro el aprendizaje adquirido.
Algunas de las técnicas implementadas en este informe, fue que la información recaudada se obtuvo de mayor parte de páginas de internet donde brindaban información de calidad y verdadera, además se utilizó un documento proporcionado por el docente, donde se pudo sacar una estructura del tema para poder desarrollarlo y mejorarlo más de lo que se encontraba.
En el presente informe se presentará con una estructura de temas principales y subtemas de gran relevancia. Se presentaran los conceptos básicos como; transporte, que es el tema que conforma todo el informe; la selección de transporte, donde te ayuda a saber elegir un medio de transporte dependiendo a las necesidades que se presenten, ya sea por capacidad, precio, rapidez, entre otros; la infraestructura del transporte, muestra del porque es importante como su funcionalidad en el movimiento del producto y su almacenamiento; como también los principios del transporte, donde contiene la economía escala y de distancia; también los participantes del transporte, donde se describe los transportistas, el consignatarios, gobierno, internet, etc.; por último la estructura del transporte, donde se presentan los distintitos tipos medios de transporte, como el terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario.
Al momento de estar realizando el presente informe no hubo muchas complicaciones, ya que se contaba con una estructura de lo que se iba a investigar y a que quería llegar. Pero se pudo complicar al momento de seleccionar la información, ya que hay muchas páginas de internet que no cuentan con una buena reputación de proveer información verídica. Seleccionar la paginas correcta y que contara con información requerida fue lo que se pudo complicar. Pero se pudo lograr el objetivo previsto al iniciar la investigación, ya que se recaudó toda la información requerida para el presente informe.
Transporte.
Para las tecnicas de selección de transporte se tiene que tener presente que el transporte es el transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos o personas de un lugar a otro mediante un medio de transporte que utiliza una determinada infraestructura.
Selección de transporte.
En el sector de comercio local, nacional o internacional, todas las industrias buscan optimizar la manera en la que transportan su mercancía ya sea hacia los clientes finales o sus distribuidores. Sin embargo, primero es necesario comprender la importancia de seleccionar adecuadamente el medio de transporte acorde a las características específicas y condiciones de entrega de cada producto.
- Coste / precio. Este elemento suele ser el factor que determina la toma de decisiones ya que repercute directamente en la rentabilidad y operaciones de la empresa. El precio o costos dependerán del tipo y cantidad de mercancía que se requiera transportar.
- Tiempo de entrega / rapidez. Uno de los principales factores a considerar es la rapidez con la que requieres transportar y entregar la mercancía a su destino. Es importante comprender que de priorizar este aspecto pueden aumentar factores como el coste, pero depende a los requerimientos de cada empresa y urgencia que se tenga.
- Capacidad. La capacidad de carga de cada vehículo y la cantidad de mercancía que podrá trasladar. Al administrar el empaque y paletización de mercancía adecuadamente puede lograrse la reducción de costes y recursos.
- Seguridad y riesgos. Es necesario analizar las prioridades de la empresa y del producto para elegir el transporte que ofrezca la mayor seguridad y el menor riesgo de imprevistos.
- Características de la mercancía. El volumen, tamaño, peso, forma y naturaleza del producto o materiales son los aspectos que posiblemente determinen el tipo de transporte que se necesite.
Infraestructura del transporte.
La existencia de una infraestructura adecuada resulta fundamental para el desarrollo económico de un país o región, en la medida que esta fomenta la competitividad e impulsa el crecimiento. En particular, la infraestructura de transporte impulsa el desarrollo económico ya que, entre otras cosas: disminuye los costos de comercialización y genera una mayor integración de los mercados; y promueve la movilidad de los factores de la producción.
- Funcionalidad. Las empresas ofrecen dos servicios principales:
- Movimiento del producto. Los movimientos de productos pueden ser de materiales, componentes, trabajo en proceso o artículos terminados, el valor básico que proporciona el transporte es mover el inventario a destinos específicos. Siempre tiene que ser con transportes de confianza, porque si existiera esto, no funcionaría las actividades comerciales.
- Almacenamiento de productos. El almacenamiento de mercancía consiste en ubicar dichas cargas en las zonas destinadas a su conservación y depósito. Su distribución depende de estos factores: La forma en que se coloque la mercancía. El uso correspondiente al espacio disponible.
- Estructura del transporte. Según sea el tipo de la carga que se desea enviar o recibir, se tiene que elegir el medio de transporte. Dependiendo de la cantidad y volumen a transportar se opta por un medio, por ejemplo; El transporte masivo en grandes cantidades o de carga se efectúa por medio de transportadores de carga y naves cargueras, así como mediante trenes que cuentan con un alto número de vagones. En cargas de menores cantidades se utilizan distintos tipos de transporte como camiones de carga, vehículos de carga diversos.
Principios del transporte.
Existen dos principios económicos fundamentales que afectan la eficiencia del transporte:
...