[pic 1] Curso/ Clase | Técnicas de Ventas | | Facultad | Negocios | | Asunto | FINAL | Docente | Alejandro Romero | | Carrera | Adm y GC | | Fila | | Unidad | | | Tema | | | Tipo | Evaluación |
[pic 2] Indicaciones: - Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible.
- Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
- Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
- No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros dispositivos, a menos que el docente del curso se lo permita.
- Si el examen es virtual, indicar lugar donde almacenará y nombre del archivo.
[pic 3] En base a la empresa con la que están trabajando durante el presente ciclo, elaboren lo siguiente: Preg 1: (6 pts) Describir los principales indicadores comerciales que utiliza la empresa para gestionar el negocio, y ponga ejemplos concretos para explicarlo. Tengan en cuenta que pueden utilizar algún cuadro de mando de ser necesario para una mejor explicación.
La empresa Sebastian Inn utiliza diversos indicadores comerciales para poder tener una visión más clara de los objetivos a los que quieren llegar, a continuación, explicaremos cuales son: - La empresa Sebastian Inn evalúa mensualmente el índice de satisfacción de los productos. Esto lo hacen mediante las diversas encuestas realizadas en su página de Instagram, donde hacen preguntas a los clientes para saber cosas como: Que es lo que más le gustó de la atención, si está satisfecho con el servicio brindado, que cosa considera que podría mejorar, etc.
- La empresa Sebastian Inn elabora diversas promociones para sus clientes más frecuentes ya que esta es una gran madera de lograr que se fidelicen. Por ejemplo: Cuando un cliente asiste seguidamente a consumir, con el tiempo se le otorga un 30% de descuento en el total de su consumo, además se le incluyen diversas promociones en fechas especiales (su cumpleaños, navidad, etc).
- Gracias al gran éxito que tiene la empresa, mensualmente hay mucha gente que consume los diversos platos que se vende, pero no todo es bueno ya que siempre hay quejas por parte de algún u otro cliente. Con el fin de buscar una mejora y que todos se sientan a gusto es que se lleva la cuenta del número de reclamos que hay, para de esta manera poder mejorar los diversos aspectos del servicio brindado y que la empresa sea apta para todo tipo de personas sin reclamos de por medio.
- Mensualmente una persona asignada por el mismo local, acude y califica la calidad de atención al cliente, esta estrategia busca la uniformidad en la atención, que los trabajadores traten a todos los clientes de la mejor manera posible sin distinciones, y que no sepan quién es el cliente que evalúa, puesto que le darían una mejor atención, y la idea es lograr el mayor realismo posible.
- Pomo y cross por tienda: busca evaluar si las promociones, sobre todo las que buscan impulsar las ventas de productos que no salen mucho por medio de su unión a productos que si se venden (cross), realmente están teniendo acogida entre los clientes por considerarlas atractivas.
INDICADORES | DESCRIPCIÓN DE INDICADOR | PESO | META | AVANCE | % AVANCE | TOTAL | Nro de clientes nuevos | El número de clientes nuevos en el mes | 20 | 40 | 50 | 125.0% | 25.0 | Nro de seguidores en redes | Seguidores nuevos en un mes | 10 | 3000 | 3800 | 126.7% | 12.7 | Índice de satisfacción de productos | La satisfacción de los clientes | 20 | 90% | 88% | 97.8% | 19.6 | Nro de reclamos | Cantidad de reclamos | 10 | 8 | 5 | 150.0% | 15.0 | Cliente oculto | Calidad de atención cliente oculto | 10 | 90% | 85% | 94% | 9.4 | Cross por tienda | Venta de cross – sell | 5 | 150 | 240 | 160% | 8 | Promo por tienda | Venta de promociones | 5 | 200 | 280 | 140% | 7 | %Pedido delivery por tienda | Pedidos delivery al mes | 20 | 30% | 60% | 200% | 40 |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|