ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologías y servicios ofrecidos por Тigo en Honduras

efuentes1619Tesina15 de Septiembre de 2014

4.995 Palabras (20 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 20

RESEÑA HISTORICA

El 6 de enero de 1994, se otorgó la concesión de Servicios de Telefonía Móvil Celular en la República de Honduras, a las Compañías Motorola INC, Millicom International Cellular, S.A. (MIC) y Proempres, S.A. representadas por la sociedad Telefónica Celular, S.A. (CELTEL). La concesión otorgó a la empresa Telefónica Celular, S.A. (CELTEL), el derecho para explotar los servicios de telefonía móvil dentro del territorio hondureño, utilizando la Banda de Frecuencia "A", a partir del mes de junio de 1996.

Es así como CELTEL se convierte en la primera empresa de telefonía móvil en el mercado hondureño, inicio sus servicios oficialmente el 15 de septiembre de 1996 con la misión de ofrecer al pueblo hondureño la nueva y moderna tecnología de Comunicación Móvil.

Dado el rápido crecimiento en el año 2000 se implementó en nuestra red la moderna tecnología digital CDMA continuando siempre con la operación de la red analógica.

Además de la implementación de la tecnología CDMA en CELTEL se inició la comercialización de una serie de servicios de valor agregado.

Para el año 2004 se incorporó la nueva red GSM (Global System for Mobile Comunications), Con el lanzamiento de GSM se refresco la marca como empresa, y se presentó al mercado TIGO, como una empresa y marca amigable, cercana, vivaz, simple.

MISIÓN

Proveer servicios a personas que quieren mantenerse en contacto con Sus comunidades, mantenerse informadas y entretenidas, permitiéndoles expresar sus emociones y mejorar sus vidas.

Ofrecemos servicios económicos, con una amplia cobertura, fáciles de adquirir y usar. Nos enfocamos constantemente en conocer y exceder las expectativas de nuestros clientes y en desarrollar una marca de prestigio social.

VISIÓN

Gente gozando del acceso a su mundo ¡un mundo donde los servicios móviles son económicos, accesibles y disponibles en todos lados y para todos!

Actualmente, el equipo de personas que dirigen y manejan Tigo son:

ANALISIS DEL ENTORNO

ENTORNO ESPECÍFICO

 CLIENTES

La compañía TIGO ha identificado al 96.14%, de sus usuarios, o sea a 4,241,698 líneas celulares. TIGO contrata personal calificado que los capacitan para que manejen toda la información y la autoridad necesaria para servir bien a los clientes,

El segmento de mercado en TIGO con respecto a los clientes se enfoca en adolescentes, adultos, de tercera edad o público en general, ofreciendo al cliente servicios que se acomoden a su bolsillo y a sus necesidades como ser:

 Servicios para clientes no corporativos o residenciales:

Estos servicios no gozan de exclusividad en cuanto a la manera en que son promocionados y ofrecidos, y están a disposición del público en general. Ofrecen tanto servicios de telefonía como también de internet.

 Planes Telefónicos Individuales de Control

Los Planes Control son tres nuevos planes híbridos El cargo básico no vence. Las tarifas para los planes de control son las siguientes:

 Planes Familia y Amigos

Estos planes son recomendables para grupos familiares o grupos de amigos que desean tener un GROUP CALLING (llamadas sin costos) por 3 minutos entre ellos.

 Servicios residenciales

Cable, internet residencial telefonía fija, servicio digitales y satelitales.

 ¿Qué sucede cuando un cliente se encuentra insatisfecho con los servicios de TIGO?

Se le da seguimiento de retención, TIGO cuenta con una área que se llama CHURN LOYALTY, que se encarga de disminuir la tasa de cancelación de clientes, enfocándose en conocer la necesidad o el problema que tiene el cliente con sus servicios ofreciendo promociones para reducir su factura si es por precio, si es por problemas de señal se generan visitas técnica más nota de crédito a favor del cliente por el tiempo que ha estado sin el servicio

 LOS PROVEEDORES

Cada unidad de negocios tiene diferentes rubros al enfoque de varias categorías que se darán a continuación:

 Proveedores de contenidos

es todo a lo que se refiere a los canales o programación que aparecen en la grilla como ser HBO que ofrece este canal.

 Proveedor de infraestructura

Es el que provee equipo de planta interna y equipo de planta externa.

 Equipo de planta interna

Todo el equipo que está en un Head end como ser servidores, router, CMTS (Sistema de Terminación de Cable módems) suiches etc.

 Equipo de planta Externa

Todo lo que nos provee el cableado como ser los nodos, los amplificadores, el cableado y las fuentes de poder.

 TIGO Business

Es un proveedor de enlaces, que ofrece los enlaces de transportes de fibra óptica, cobran por la cantidad de ancho de banda.

 ARRIS

Provee el equipos para la telecomunicación, tales como módems, cable módems, decodificadores de teléfono y televisión por cable.

 ¿Qué sucede cuando un proveedor nos falla con algún servicio que ofrece a TIGO?

Cuando los proveedores de contenidos fallan los clientes se comienza a quejar, por ejemplo salida del canal Distrito comedia o BEIN sport fue un impacto para el cliente que estos canales entre otros salieran de la programación, comenzaron las llamadas al CALL Center quejándose por la salida de dicho canales, TIGO perdió muchos cliente por ese problema que se presentó.

Cuando un proveedor de infraestructura no entrega el equipo a tiempo comienza a ver unos escases de caja digitales cableado, modem y las ventas que se realizan que quedan pendientes por falta de equipo para instalar, hay clientes que esperan pero hay otros que cancelan el servicio por tardanza en la instalación.

 LA COMPETENCIA

En honduras el mercado de telefonía Móvil, Tv por cable e internet ha venido a tener un gran impacto ya que la competencia ha aumentado de manera agresiva desde la fusión de DIGICEL-CLARO.

PRINCIPALES COMPETIDORES

 HONDUTEL

Hondutel es la empresa estatal de Telecomunicaciones de Honduras, encargada de proveer servicios de telecomunicaciones (fija y móvil) y tecnologías de la información

 CLARO

Claro es una marca de servicios de comunicaciones que pertenece a la empresa mexicana América Móvil, y que junto a Telmex son controladas por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario es el magnate mexicano Carlos Slim.

 CABLE COLOR

Cable Color es una empresa de Cable, que inicia operaciones en enero de 1995 en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. A la fecha opera en varias de las ciudades más importantes del país, ofrece servicios de: TV Cable, TV Digital, TV HD, Internet, Telefonía, Vozip y Transporte de Datos.

 SKY

Es el sistema de televisión satelital mundiales propiedad directa o indirecta de News Corporation

Tigo ha mantenido su estabilidad ante dicha competencia aunque ha tenido un gran impacto ante sus ventas ya que la PORTABILIDAD ha sido el BOOM de la batalla entre ambas empresas de telefonía móvil (CLARO vrs TIGO)

Aparte de CLARO, Tigo mantiene un pequeña batalla con la competencia en relacion de telefonía fija e internet, sus principales competidores son Hondutel, cable color, Mayavisión, Honduvision, Etc.

 ¿Cuál es la estrategia clave de Tigo ante la amenaza de la competencia?

TIGO se ha mantenido un paso delante de la competencia, esto gracias ya que la cartera de cliente es la más grande en el mercado de telefonía móvil y cuando se ve totalmente amenazado por la competencia TIGO observa a su competidor y copia sus ideas a tal punto de igualarlo y superarlo.

Actualmente maneja cara a cara la PORTABILIDAD ante la competencia ya que en Honduras esta fue implementada por primera vez por su más grande competidor CLARO, luego Tigo decidió seguir el mismo paso a tal punto que pudo igualarlo.

 ¿Cuál es la estrategia clave de Tigo para tratar de vencer a la competencia?

Tigo ha creado un estudio de mercado en el cual estudia cada movimiento de sus competidores, tanto en precios, tarifas, etc. Por ende al final de un proceso operativo Tigo implementa ofertas que estén entre la variable aceptable de cada cliente con el fin de no verse afectado por precios ante la competencia.

 ¿Qué tanto influye la competencia?

De manera Radical, TIGO lidera una de las más grandes batalla con la competencia y no solo en Honduras sino de manera global ya que sus competidores están en movimiento constante ya que el mercado de telefonía celular se ha vuelto uno de los mercados con más ingresos en los últimos años

ENTORNO GENERAL

TIGO fue lanzado en Honduras en agosto de 2004, como parte de un proceso de integración de la marca nacional CELTEL con las internacionales, siendo el mayor operador de telefonía móvil del país.

TIGO compite con el operador regional Claro de América Móvil y con servicios sobre redes AMPS/CDMA y GSM/GPRS, en 800 y 850 MHz respectivamente.

 CONDICIONES ECONOMICAS

Durante su incursión en Honduras TIGO ha tenido que invertir para conservar su nivel de participación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com