ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema acerca de la Mercadotécnia

halcy1997Documentos de Investigación13 de Noviembre de 2016

6.981 Palabras (28 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

[pic 1]

Catedrática:

Lic. Marianela Padilla

Asignatura:

Mercadotecnia

Tema:

Perfil del Mercado

Integrantes

Rosa Daniela López               201510020797

Halcy Dayane Mejía              201510020213

Fanny Olivia Cruz                  201510020189

Cristian Manuel Romero        201510020500

Lugar:

La ceiba, Atlántida

Fecha:

5/noviembre/2015

AUTORIDADES ACADEMICAS CAMPUS

[pic 2]

AUTORIDAES ACADEMICAS CAMPUS LA CEIBA

Rector:

Lic. Félix Martínez

Director Académico:

MBA. Luis Bustamante

Director de carrera:

Máster: Eduardo Vintimilla

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

[pic 3]

AUTORIDADES ACADEMICAS

Lic. Roger D. Valladares

Presidente de la junta directiva

Lic. Roger D. Valladares

Vice – Presidente Ejecutivo.

Msc. Javier Mejía Barahona

Vice-Rector General

Ms. Edwin Romel Garo Roldan

Secretario General

Lic. José Jesús mora

Director Académico

Frontispicio

Todo tiene su tiempo, todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora

                         Eclesiastés 3:1

INDICE

CAPITULO I        

Introducción        

Objetico General        

Objetivo Específicos        

Situación Problemática        

CAPITULO  II        

Reseña histórica de la empresa:        

Misión        

Visión        

Políticas de la empresa:        

Filosofía de la Empresa:        

Objetivos de la empresa/ metas:        

Organigrama de la empresa:        

Macro y Microambiente de la empresa        

CAPITULO III        

Explicación  de las diferencias que tiene la empresa entre orientación a las ventas y orientación al mercado.        

Matriz de portafolio de Bodega Fúnez        

Análisis de los resultados        

Datos Demográficos        

Demanda actual del producto/ empresa        

Análisis FODA        

Ventaja Competitiva        

Mezcla de Marketing        

Mercado meta        

Proceso para la toma de decisiones        

Posicionamiento del mercado        

Factores  que influyen en la toma de decisiones del consumidor        

Variables de segmentación de los mercados        

CAPITULO IV        

Propuestas I: Implementación de nuevos productos con mayor demanda.        

Propuesta II: Servicio a domicilio.        

Propuesta III: Local más amplio        

Propuesta IV: Mejorar el servicio al cliente        

Propuesta V: Darse a conocer ante los clientes potenciales.        

CAPITULO IV        

Conclusiones        

Recomendaciones        

Glosario        

CAPITULO VI        

Bibliografía        

Anexos        

CAPITULO I

Introducción

Bodega Fúnez es una empresa dedicada a la venta y compra de productos de consumos básicos para las personas y pequeñas empresas residentes en la ciudad de La Ceiba, Atlántida. Cuenta con una gran variedad de productos para el consumo, bienestar y satisfacción de los clientes, así como también cuenta con los precios justo para la adquisición del mismo. Haremos que esta empresa haga relucir sus virtudes, implicaremos métodos que beneficien la rentabilidad y el prestigio, realizaremos encuestas que nos permitan conocer qué clase de quienes poseen y cuáles son sus necesidades. Así como también retiraremos las acciones que den una mala imagen de la empresa, todo con el fin de que Bodega Fúnez sea la empresa #1 en el pensamiento de los consumidores a la hora de querer recibir buena atención, precios justos y productos de la mejor calidad

Objetico General

  • Conocer el posicionamiento de mercado que tiene Bodega Fúnez dentro de la ciudad La Ceiba, Atlántida.

Objetivo Específicos

  1. Realiza encuestas que nos permitan conocer el crecimiento o decrecimiento que ha tenido Bodega Fúnez desde que comenzó a funcionar en la ciudad de La Ceiba, Atlántida
  1. Saber las razones porque los clientes les gusta comprar en Bodega Fúnez en la ciudad de La Ceiba, Atlántida
  1. Describir el posicionamiento de mercado que tienen bodega Fúnez en la ciudad de La Ceiba, Atlántida atreves de un análisis FODA.

4. Conocer la demanda de Bodega Fúnez en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

Situación Problemática

Bodega Fúnez se enfrenta con la competencia de otras empresas, sobre porque  se encuentra ubicado en un lugar donde los negocios de este tipo ( bodegas o abarroterías) son muchas, por lo que tiene que implementar técnicas que hagan de su negocio un lugar al que los clientes quieran recurrir a la hora de realizar sus compras. Bodega Fúnez tiene que dar a conocer su negocio, ya que no cuenta con ningún tipo de publicidad, de manera que no solo sea reconocida por recomendaciones sino por su manera de mostrarse ante el mercado y la sociedad como una opción confiable y viable para realizar compras. Deberá realizar ajustes en la parte de atención al cliente, ya que presenta fallas en la comunicación entre vendedor y clientes. Deberá realizar política, reglamentos y procedimientos que hagan de su negocio un lugar donde los trabajadores puedan realizar su trabajo de manera eficaz y placentera tanto para la satisfacción de sí mismo como la del jefe y sobre todo para la satisfacción del cliente. Bodega Fúnez necesita poner más atención a lo que sucede a su alrededor ya que como sabemos estamos en un mercado en constante cambio por lo que deben adaptarse e implementar técnicas que les permitan tener una serie de planes estratégicos para cualquier situación ya sea negativa o positiva que pueda influir en el estado de la empresa.

CAPITULO  II

Reseña histórica de la empresa:

En el 2008, Bodega Fúnez fue inaugurada por su fundador Oscar Fúnez, en la ciudad de La Ceiba, Atlántida. Empezó con la venta de granos básicos y productos de otros tipos, al detalle. En el 2011 comenzó a vender mayor variedad de productos al detalle y al mayor. En el 2012 Bodega Fúnez paso a ser propiedad de Alex Mejía, su yerno y Yuri Fúnez, su hija, ellos llegaron a realizar muchos cambios en lo que fue la administración y la cantidad y variedad de productos que existían en Bodega Fúnez. Sus nuevos propietarios se encargaron de abrir el mercado en diferentes regiones de la ciudad de La Ceiba, Atlántida y las Islas de la Bahía, como distribuidores. Ante la demanda impuesta por sus nuevos clientes, Bodega Fúnez tuvo que adquirir un local más grande para preservar sus productos, también un camión utilizado para llevar productos a las diferentes partes de la región de La Ceiba, si así lo pedía el cliente y para realizar sus compras en donde se abastecían de productos. Realizaron muchos más cambios como ser, la facturación electrónica que los hacía ahorrar tiempo, los clientes podían hacer sus pedidos telefónicamente lo cual era una de las razones por las cuales Bodega Fúnez adquirió clientes externos, por su accesibilidad de compra. Hasta el día de hoy los cambios impuestos por sus dueños han dado resultados muy gratificantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (781 Kb) docx (869 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com