ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Gestión de la calidad


Enviado por   •  5 de Octubre de 2020  •  Examen  •  919 Palabras (4 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 4

1. responder falso o verdadero según sea el caso:  

  1. Los sistemas de Gestión de la calidad pueden ser de dos tipos: Obligatorios y Voluntarios. V____F____
  2. Un Sistema de Gestión de la Calidad es: conjunto de procedimientos que una organización necesita seguir con el fin de cumplir sus objetivos. V____F____
  3. Son principios de un sistema de gestión de la calidad basado en normas ISO 9001 los siguientes: Enfoque al cliente, compromiso de la gerencia, liderazgo, productividad. V____F____
  4. El mapa de procesos de toda institución que implementa y desarrolla un sistema de gestión de la calidad inicia con los atributos del cliente, es decir; con la información sobre sus expectativas y necesidades. V____F____
  5. Los tipos de procesos caracterizados en un sistema de gestión de calidad son: estratégicos, misionales y de apoyo. V____F____
  6. Son componentes del SOGCS: el Sistema Único de Habilitación, el Sistema Único de Acreditación, Auditoría para el mejoramiento de la calidad y el Sistema de Información para la calidad. V____F___
  7. La IPS Salud & Vida es considerada un prestador de servicios de salud, para su entrada  y permanencia en el SGSSS, el Gobierno Nacional establece como voluntario el cumplimiento de la normativa en calidad presente en el Decreto 1011 de 2006. V ___ F ____
  8. La habilitación de servicios de salud es un proceso de obligatorio cumplimiento para las IPS y las EAPB.  V____F____
  9. La IPS Salud & Vida tiene dos sedes una en la ciudad de Medellín y otra en Bogotá, para el proceso de habilitación debe diligenciar un solo formulario de inscripción al registro especial de prestadores de servicios de salud. V____F___
  10. La entidad departamental y municipal de Salud tiene la función de crear y actualizar las normas en materia de calidad de la atención en salud. V____F___
  11. La habilitación de los servicios de salud de la IPS Salud & Vida tiene vigencia indefinida. V____F___
  12. Las condiciones básicas y mínimas que debe cumplir la IPS Salud & Vida para la habilitación de los servicios de salud son solo: capacidad tecnológica y científica y  capacidad técnico administrativa. V____F___
  13. La Superintendencia Nacional de Salud es la institución encargada de otorgar el distintivo de habilitación a la IPS Salud & Vida. V____F___
  14. El Ministerio de Protección Social es la institución encargada de crear y actualizar las normas en materia de calidad de la atención en salud. V____F__
  15. Son estándares de capacidad tecnológica y científica: el talento humano, la dotación e infraestructura. V____F___

                         1

Es aquella parte del sistema de gestión de la organización enfocada en el logro de resultados, en relación con los objetivos de calidad, para satisfacer las necesidades, expectativas y requisitos de las partes interesadas, según correspondan.

4

Calidad de la atención de salud

2

Son principios del sistema de gestión de calidad bajo las normas ISO.

6

Sistema único de habilitación, auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención de salud, sistema único de acreditación y sistema de información para la calidad.

3

Pueden ser de tres tipos: estratégicos, misionales y de soporte o apoyo.

8

Capacidad técnico-científica, capacidad técnico-administrativa, capacidad patrimonial y financiera.

4

Se entiende como la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios.

11

Gradualidad, manejo de información e integralidad

5

Son características del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud

13

Estas están obligadas a cumplir con los requisitos que exige la resolución 2003.

6

El SOGCS Tiene como componentes:

3

Los procesos

7

Es el conjunto de normas, requisitos y procedimientos mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas para la entrada y permanencia en el Sistema de Salud

15

Dotación

8

Condiciones básicas que deben cumplir los prestadores de servicios de salud, para obtener la habilitación:

12

Selección de entidad acreditadora, autoevaluación de la entidad interesada, gestión de planes de mejoramiento, evaluación externa, otorgamiento de la acreditación, seguimientos posteriores y resolución de reclamaciones.

9

En este componente del SOGCS  se deben desarrollar los siguientes niveles de operación: autocontrol, auditoria interna y auditoria externa.

5

Accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad

10

El conjunto de procesos, procedimientos y herramientas de implementación voluntaria y periódica por parte de EPS, IPS, ARL, los cuales están destinados a comprobar el cumplimiento gradual de niveles de calidad superiores a los requisitos mínimos obligatorios, para la atención en salud.

1

Sistema de gestión de la calidad

11

Corresponden a los principios del sistema único de acreditación

7

Sistema único de Habilitación

12

Son las etapas del ciclo de acreditación en salud:

14

REPS

13

Las entidades con objeto social diferente a la prestación de servicios de salud, que por requerimientos propios de su actividad, brinden de manera exclusiva servicios de baja complejidad y consulta especializada, que no incluyan servicios de hospitalización ni quirúrgicos.

2

Enfoque al cliente, liderazgo, participación, enfoque basado en procesos, mejora continua, enfoque basado en hechos y beneficio mutuo.

14

Es la base de datos de las Entidades Departamentales y Distritales de Salud, en la cual se efectúa el registro de los Prestadores de Servicios de Salud que se encuentren habilitados y es consolidada por parte del Ministerio de la Protección Social.

10

sistema único de acreditación

15

Son las condiciones de, suficiencia y mantenimiento de los equipos médicos, que determinen procesos críticos institucionales.

9

Auditoria para el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (141 Kb) docx (40 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com