Trabajo de Desarrollo de Emprendedores
jrvllanesTrabajo6 de Octubre de 2018
6.489 Palabras (26 Páginas)135 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MATERIA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
PROYECTO DE PLAN DE NEGOCIOS
Alumno: Jazmín Rojas Vía Llanes
Prof.: Orlando Pérez
Semestre: 6º
Asunción – Paraguay
Año 2018
Índice
- Lista de tablas 4
- Resumen 5
- Introducción 6
- Antecedentes 7
- Idea de Negocio 8
- La idea de negocio 8
- ¿Qué necesidad satisface? 8
- Resumen Ejecutivo 9
- Objetivos del Plan de Negocios 9
- Justificación 9
- Generalidades y Bases del Plan de Negocios. Plan Estratégico 10
- Visión 10
- Misión 10
- Valores 10
- Razón Social 10
- Rubro del negocio 10
- Tributación al Fisco 10
- Responsabilidad Social Empresarial 11
- Análisis Ambiental 16
- Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas 16
- Plan de Marketing 17
- Análisis de Mercado 17
- Identificación de las necesidades y deseos de los clientes 17
- ¿Cuáles son los atributos de mi producto que llevará al cliente a adquirirlo? 17
9.1.2. Segmentación de Mercado 17
- ¿A quién ofreceré mi producto? 17
- ¿Cuál es la mejor época para ponerlo en venta? 18
9.1.3 Identificar el mercado, los intereses, comportamientos y características de los clientes 19
- ¿Qué cantidad y con qué frecuencia compran este tipo de producto? 19
- ¿Dónde acostumbran comprar? 19
- ¿Qué precio pagan por un producto o servicio similar? 19
- La calidad de atención de la empresa 19
- ¿Qué características tienen los clientes que adquirirían este producto? 19
- Estudio de los proveedores 19
- ¿Cuáles serán nuestros proveedores y qué nos proveerán? 19
- Estudio de los competidores 19
- ¿Quiénes serán nuestros competidores? 19
9.2 Descripción de los principales productos 21
9.3 Estrategias promocionales 21
9.4 Estructuras de comercialización 21
- Localización del negocio 22
10. Plan operativo 23
10.1 Disposición Física 23
10.2 Procesos operativos 23
10.3 Recursos Humanos 24
- Controles de Gestión del Proceso Técnico Operativo y Administrativo 25
11. Plan Financiero 26
- Inversión inicial 26
- Proyección de volumen de ventas .26
11.3 Estimación de costos fijos 27
11.4 Estimación de costos variables 27
12. Conclusión 28
13. Bibliografía 29
- Lista de Tablas
9.1.5 a) Tabla Comparativa de Atribuciones de la empresa
10.1 Tabla de Inversión inicial
10.2 Tabla de Proyección de volumen de ventas
10.3 Tabla de costos fijos
10.4 Tabla de Costos Variables
- Resumen
Primeramente, realizaremos un análisis de creación de un negocio del rubro tecnológico dentro del comercio electrónico. La elección de un negocio de comercio electrónico está motivada por ser actualmente la manera más directa y rápida de llegar al consumidor final y de alcanzar un número amplio de mercados, así como una de las formas de venta con mayor futuro.
Por otra parte, el comercio online se ha consolidado en los últimos años como la elección estrella por parte de los consumidores para adquirir sus productos ya que contribuye a la comodidad y evita que este se desplace hasta la tienda física.
El primer paso del Plan de Negocio en la materia de desarrollo de emprendedores, ha sido analizar el entorno donde se encontrara ubicado el negocio a nivel geográfico, los factores económicos, sociales, las referencias en cuanto a la responsabilidad social, el estudio de nuestros clientes, los competidores, proveedores, etc.
Realizado el estudio del entorno y con una valoración positiva debido a las oportunidades que ofrece, se ha orientado el plan hacia la manera de vender los productos que ofrecemos. El análisis estratégico ha sido un primer comienzo del tipo de negocio que queremos, las estrategias a llevar a cabo y los posibles competidores del mercado. En dicho análisis contamos con un completo FODA para conocer nuestros puntos fuertes y nuestras carencias.
Posteriormente, en el análisis de la empresa, se ha elaborado de manera especificada teniendo el cuenta el procedimiento para llevar a cabo. Complementariamente se demuestra el análisis de la inversión y financiación necesaria para llevar a cabo el proyecto.
- Introducción
Mediante este proyecto se pretende presentar un plan de negocios de comercialización de todo tipo de productos relacionados con el sector de la tecnología, ya sean celulares, notebooks, tablets, relojes, accesorios, drones, cámaras profesionales, componentes, entre otros, mediante nuestra plataforma digital situada en la página web.
Para ello se realizará un Plan de Negocio donde se analizará la oportunidad del mismo, teniendo en cuenta los puntos, objetivos, alcance, estudio de mercado, los procedimientos, estrategias y regulaciones necesarios para desarrollar y crear el proyecto empresarial.
El negocio se enfoca ofrecer una alternativa de calidad, un servicio y post servicios diferenciados y sobre todo de teniendo en cuenta una exclusividad totalmente diferente a lo que ofrecen el resto de empresas especializadas en el sector de tecnología dirigido a un público exigente, que apuesta por la diferencia, por trato personalizado, productos de la más alta calidad, con certificados y originales.
Por tanto para realizar el Plan de Negocio, en primer lugar se analizará el entorno físico, donde se dispondrá el negocio, geográfico, económico y sociocultural. (A quienes va dirigido). Posteriormente se realizara un análisis operativo en el que se determinara la estrategia a seguir y los posibles competidores, luego se dispondrá de un análisis FODA de la empresa, los requerimientos de recursos humanos con las necesidades del negocio, también se procederá a un análisis de Marketing y finalmente un análisis de proyección financiera.
- Antecedentes
Sabemos que esta actividad nació de una necesidad de los hombres para ser autosuficientes. El intercambio de bienes y servicios es un primer indicio de la evolución, sin este intercambio no se podría asegurar la subsistencia ni el desarrollo de los seres humanos. La historia del comercio ha ido evolucionando, a veces de una forma pausada y lenta y en algunas ocasiones con pasos agigantados. Lo que entendemos ahora como comercio electrónico es la última fase a la cual hemos llegado de este progresivo desarrollo. Desde luego, no hemos alcanzado ni mucho menos la cumbre más alta de esta evolución, en el futuro llegarán muchas más novedades que harán más efectivo, eficiente y rápido el intercambio de bienes y servicios entre humanos.
En el 1960 se inventó en Estados Unidos una importante forma de Intercambio de Datos Electrónicos el EDI. La historia del e Commerce comienza en este año cuando Electrónic Data Interchange crea el EDI y permite a las empresas realizar transacciones electrónicas e intercambio de información comercial. En este momento aún no habían aparecido las computadoras como tal. No fue hasta la década de los años 1970 que aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban un ordenador, pero aún ofrecían un servicio muy limitado. No fue hasta el 1980 que se modernizó el comercio por catálogo con la ayuda de la televisión con las “televentas”. La televisión proporcionó al comercio por catálogo un mayor realismo de los productos ya que podían ser exhibidos resaltando sus atributos y características más importantes. Este tipo de venta directa se hacía mediante la utilización las llamadas telefónicas y el pago se realizaba a través de las tarjetas de crédito.
...