ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabjo monografico Comportamiento del consumidor de servicios

Christhian Mena SosaMonografía6 de Diciembre de 2015

15.188 Palabras (61 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 61

[pic 1][pic 2][pic 3]


HOJA EN BLANCO[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

COPIA DE LA PORTADA

[pic 11]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
MARKETING Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

        

MONOGRAFÍA

Comportamiento del consumidor de servicios

AUTORA:

ANGHY JUDITH VIERA GONZALES

ASESORES:

Lic. ROSARIO SALDARRIAGA CASTILLO

Lic. MARCO ANTONIO SOTO GUZMÁN

Línea de investigación:

Marketing Sectorial

PIURA – PERÚ

2013

[pic 12]

[pic 13]

Índice

Portada                                                                i

Dedicatoria                                                                                ii  

Agradecimiento                                                                                         iii

Introducción                                                                                               iv

CAPÍTULO1: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR                                                  

     1.1. Definiendo el término “consumidor[a]”.                                                          

     1.2. Comportamiento del Consumidor y Estrategias[b] de Marketing    4

           1.2.1. Comportamiento del consumidor y producto.                       5

           1.2.2. Comportamiento del consumidor y precio.                           7

           1.2.3. Comportamiento del consumidor y plaza.                            8

           1.1.4. Comportamiento del consumidor y publicidad.                    1o

CAPÍTULO2: PROCESO DE TOMA[c] DE DECISIONES EN EL CONSUMIDOR.                

     2.1. Evaluación de alternativa.

      2.2. Búsqueda de información.

      2.3. Compra.

      2.4. Comportamiento pos-compra.

CAPÍTULO 3: FACTORES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

               3.1 Factores Culturales

                     3.1.1 Cultura

                     3.1.2 Subcultura2.2 Factores Sociales

     3.2. Factores sociales:

            3.2.1.-grupos

            3.2.2.-familia.

            3.2.3.-clase social

      3.3. Factores económicos

            3.3.1. Ocupación y profesión.

            3.2.2. Ingresos.

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Anexos

Introducción

Este trabajo  permite identificar los factores de influencia en el comportamiento del consumidor como resolución de problemas, para la satisfacción de necesidades. Según diferentes propuestas de muy connotado escritores.

Proporciona además, el conocimiento del proceso de resolución de problemas, las influencias que determinan dichos comportamientos y los niveles de respuestas existentes según el grado de participación en la compra.

También permite adquirir herramientas para la clasificación y medición de los distintos niveles de respuesta de consumo.

La comprensión del comportamiento de compra del público objetivo es una tarea  esencial para las empresas guiadas con una óptica de marketing. Por ejemplo, las empresas informáticas han descubierto que los clientes potenciales de ordenadores personales consideran que su diseño y estética rompe la armonía y decoración del lugar dónde se coloca en el hogar, constituyendo éste motivo un freno en muchas compras de ordenadores para su uso familiar.

Estas empresas, al estudiar el comportamiento del consumidor, identifican variables, dependiendo del segmento al que se dirijan, como el precio, disponibilidad en el punto de venta, imagen de marca, pero, además, al cliente también le importa que el diseño del ordenador sea acorde con la decoración del lugar donde pretende coloca.                                                                                            

Pero conocer a los consumidores no es tarea fácil ya que, con frecuencia, los clientes formulan sus necesidades y deseos de una forma y actúan de otra. A pesar de esto, el especialista en marketing debe analizar las necesidades, deseos, percepciones, preferencias y comportamiento de compra de su público objetivo. Esto le permitirá obtener las claves para desarrollar nuevos productos, nuevas características en los ya existentes, cambios de precios, decisiones en el canal de distribución. Es decir, la empresa que comprenda cómo responden los consumidores a las diferentes características del producto, a los precios, a los anuncios publicitarios, tendrá una gran ventaja sobre sus competidores.

En cualquiera actividad de mercadotecnia hay que mencionar que el consumidor juegue el papel más importante, ya que todo depende de las acciones que este llegue a tomar para satisfacer sus necesidades mediante productos y servicios, es por eso que se analizaran todos los posibles factores que determinan sus actitudes.

Los factores que determinan el comportamiento del consumidor pueden ser externos o internos, entre los primeros se encuentran los culturales, sociales, personales, y económicos; en los segundos se encuentran los psicológicos. Sean internos o externos los factores influyentes, estos determinaran el proceso de decisión de compra para el cliente o consumidor.[d]

Por todo lo anterior se pude afirmar que existen factores de importancia que influyen en la decisión de compra del consumidor y más aún desencadenar efectos como el posicionamiento que constituye el motor de la recompra  que constituye a su vez un ganar, dado que por una parte el eferente gana posicionamiento

4

[pic 14]

[e]

CAPÍTULO I:

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

El aumento de la competencia de las exigencias de los consumidores requiere que las empresas comprendan y se adapten al mercado al que se están dirigiendo esto es para llegar a comprender la conducta de sus clientes y consumidores partiendo de estar al tanto y tomarle la importancia debida a lo que estos hagan.

En este primer capítulo empezaremos hablando acerca del comportamiento del consumidor y las estrategias[f] de marketing de acuerdo a algunos autores.

 Para ello es preferible diferenciar lo que se denomina consumidor de lo que se denomina cliente. Consumidor se considera aquél individuo que usa o dispone finalmente del producto en cuestión, mientras que el cliente es quien compra o consigue el producto.

Con esta diferenciación se deduce que una persona puede ser cliente y consumidor al mismo tiempo o solo el consumidor final. Los autores que se enfocan a estudiar el comportamiento humano y los efectos que este tiene en la mercadotecnia han aportado varios conceptos en sus libros las cuales tienen muchas similitudes ya que abarcan términos semejantes que constituyen tales ideas. El conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene un necesidad, hasta el momento en que efectúa la compra y utiliza el producto es a lo que se refiere el comportamiento del consumidor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (807 Kb) docx (379 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com