ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Título del caso: Jet Ariways: despido, insomnio y empelo.

ale1089166727Trabajo13 de Octubre de 2015

771 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

Nombre: Manuel Alejandro Martinez

Matrícula: 27918256

Nombre del curso: 

Fundamentos de la Administración

Nombre del profesor:

José Manuel Grajales López

Fecha : 15 de Septiembre de 2015

Caso : 1

Título del caso: Jet Ariways: despido, insomnio y empelo.

Bibliografía:

DE SENDAGORTA, ENRIQUE.. (1998). La responsabilidad social del empresario., Angelfire. Recuperada en Junio 24, 2009, del sitio Web temoa : Portal de Recursos Educativos Abiertos (REA) en http://www.temoa.info/es/node/20461

 

RODRÍGUEZ, A. y LÓPEZ DE PEDRO, J. M.        (1998). El concepto de necesidad en la prestación de servicios. En: D. Melé (coord.). 1947 Ética en dirección comercial y publicidad.        Pamplona: Eunsa, págs. 103-116.

Introducción:

Este caso nos expone el desarrollo de la empresa Jet Airways, una empresa muy exitosa que inicia sus opraciones en 1993, considerada la primera compañía de aviacion en India, fue acreedora de diversos premios a nivel nacional e internacional.

         

          Naresh Goyal, presidente y dueño de la compañía, possedor de una carrera exitosa en el campo de la aviacion , llega a tener en el 2006 una fortuna valuada en 1.55 billones de dolares , en el 2008 esta fortuna cayo a 350 millones de dolares provocado por el alza de los precios de la turbocina y los gastos de operación de la empresa. Este escenario provoco que el consejo de administracion de Jet Airways tomara la decisión de despedir a 1900 empleados, los cuales representraban el 15 % de los empleados de la empresa , esto provoco incorfomidad entre los despedidos y manifestaciones de los mismos solicitando al gobierno interceder por ellos.

En octubre del mismo año el presidente se retracta , argumentando que no podia ser testigo del sufrimiento y deseperacion de los empleados y sus familias.

Desarrollo:

        Sendacorta(1998) supone que ser empresario es tener valores y

transmitirlos , pero se suele dar cierto regateo , como si el ejercer responsabilidadhacia otros representara inconvenientes y costos. Parece que actualmente el ser socialmente responsable es mas un eslogan o una campaña publicitaria para quedr bien ante la opinion publica y asi promover mas ventas del producto, el Empresario debe promoveer el bien comun.

           Tomando en cuenta lo citado anteriormente, creo que la decisión de despedir a los 1900 empeados de Jet Airways fué una equivocacion, tal vez fue apresurada o no bien meditada , pues existen otras alternativas para sobrellevar una crisis finaciera.

           Si se busca el bien común o ser socialmente responsable , creo que la decisión de despedir a tanta gente hubiera sido el ultimo recurso, si realmente nos interesa el bienestar comun , el dejar a tanta gente sin empleo pudiera generar, en un futuro, delincuencia o descontrol en una comunidad, y asi afectaria directamente a un bien comun.

        Rodríguez, Aguilera(2005) comenta que la importancia de la ética en la empresa muchas veces  no pasa de las buenas inteciones, sin embargo antes de cualquier consideración sobre la importancia de la relación empresa-sociedad, o los valores y la acción moral en las organizaciones , conviene tener en cuenta que el tipo de organizaciones depende de la idea de persona que se tenga , y del tipo de organización y fines de la misma.

            Conforme a lo anterior es importante antes de emitir una opinión acerca de alguna acción realizada por alguna organización , definir que tipo de organización es y fines de la misma , puede darse el caso que el objetivo principal de una empresa sea puramente monetario, sin importar los medios o las personas que laboran ahí.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com