ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Variable de la segmentación de mercado a utilizar

fabiana3405Documentos de Investigación24 de Febrero de 2016

6.257 Palabras (26 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS Y EL ARTE

MATERIA: MERCADEO II

TEMA:

[pic 2]

Profesora:

Licda. Hilda Chavarría A.

Alumnos:

                          María Gabriela Montero Paniagua

                          Diana Ramírez Vargas

                          Christian Villalobos Barrantes

                          Fabián Sánchez Zamora

Agosto 2015

INDICE

Objetivo especifico        

Historia de la empresa        

Visión        

Misión        

Negocio en que está la empresa        

Antecedentes de la marca        

Justificación científica:        

Principales competidores:        

Análisis FODA        

Fortalezas:        

Oportunidades:        

Debilidades        

Amenazas        

Definición del consumidor        

Mercado Meta Primario y Secundario        

Perfil del consumidor        

Variable de la segmentación de mercado a utilizar        

Posicionamiento deseado:        

El posicionamiento real:        

Estrategias de precios        

Comparación de Márgenes vrs los de la competencia.        

Políticas de descuentos        

Distribución Mixta        

Diseño de canal y número de niveles        

Tipo de cobertura        

Principales canales a utilizar y justificación        

Niveles de inventario requeridos:        

Estrategia de promoción        

Publicidad        

Definición de audiencia meta:        

Estrategia de mensaje:        

Estrategia de medios: Medios primarios y medios de apoyo        

Promoción de venta        

Promoción soportada por la compañía        

Dirigidas al consumidor:        

Dirigidas al comercio        

Dirigidas a la fuerza de ventas:        

Estrategia de ventas        

Número perfil y organigrama de la fuerza de ventas        

Número y Perfil:        

Territorio de ventas (rutas)        

Sistema de supervisión de ventas        

Estructura de comisiones (remuneración)        

Técnicas de motivación y capacitación de ventas        

Relaciones públicas        

Estrategias de Relaciones públicas internas        

ESTRATEGIA DE ADELANTAMIENTO        

ESTRATEGIA DE ACERCAMIENTO        

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO        

Estrategias de Relaciones públicas externas        

Organización de conferencias y presentación de producto.        

Rediseño de la marca del producto        

Diseño de afiche        

Difusión y promoción de página Web.        

Campaña publicitaria e imagen institucional        

Estrategia de Cabildeo        

Manejo de momentos de verdad        

Estrategia de retención de clientes        

Estrategias de merchandising        

¿Cómo puedo exportar?        

Guía para el registro de exportador por primera vez (Pro comer)        

SUSCRIPCIÓN EN LA PLATAFORMA VIRTUAL        

AUTENTICACIÓN EN LA PLATAFORMA        

Costos de exportación        


Objetivo general

Lograr un crecimiento notable de la empresa, con un producto innovador y llegar a diversos mercados nacionales e internacionales con la certeza de que nuestra innovación aportará grandes beneficios a la salud.

Objetivo especifico

Ampliar nuestros mercados, tanto nacionales como internacionales, por medio de un relanzamiento del producto y llevando amplia información de sus beneficios a los consumidores.

Historia de la empresa

Moringa de Costa Rica es una empresa 100% costarricense, comprometida con la salud integral de las personas, está dedicada a elaborar formulas a base de plantas medicinales orgánicas que ayuden a prevenir, controlar o curar diversos padecimientos que hoy en día se han vuelto comunes.

Conocedores de la demanda social hacia la medicina natural que busca curar sin dañar, y bajo las normas estrictas que exige la de los estándares en esta materia, es que hoy contamos con la siembra, producción y realización propia de Moringa.

Tal producción la realizamos en varios sectores de Costa Rica, es 100% orgánica, proveniente de la India, pero cultivada en Costa Rica desde hace decenas o incluso, cientos de años y la especie más importante es la Moringa oleífera, la cual promueve salud integral de quienes la consumen, tal y como lo han comprobado con las personas que han entrado en contacto con nuestra propuesta.

Visión

        Ser líderes en producción de moringa en Costa Rica y lograr la colocación de nuestros productos en mercados internacionales, brindando soluciones confiables y efectivas que promuevan la salud de nuestros consumidores.

Misión

        Asegurar el compromiso de ofrecer a nuestros consumidores productos 100% naturales y de muy alta calidad que ayuden a prevenir, controlar o curar diversos padecimientos de manera alternativa e innovadora.

Negocio en que está la empresa

        Nuestra empresa se dedica al cultivo, producción de moringa y a la  comercialización de sus productos derivados con características de medicina natural alternativa, los que promueven la prevención y control de algunos padecimientos comunes y mejorar así la salud de nuestros clientes.  

Antecedentes de la marca

        Es una marca reciente e innovadora que cuenta con justificación científica del producto y diversas justificaciones clínicas de otros países de los beneficios brindados por la moringa. Se detalla a continuación para su comprensión:

Justificación científica:

Las siguientes estructuras químicas de los fito-químicos contenidas en las hojas, frutos y semillas de Moringa son los responsables de curar las múltiples patologías:

Benzyl Isothiocyanate 4-(4’-O-acetyl-α-L-rhamnopyranosyloxy) [1]

Benzyl Isothiocyanate 4-(-L-rhamnopyranosyloxy) [2],

Benzyl isothiocyanate [5],

Estos dos Benzyles son potentes y selectivos inhibidores de la carcinogénesis inducida por una variedad de carcinógenos químicos. Estos efectos parecen estar mediados a través de la modificación favorable de la fase I y II de las enzimas implicadas en el metabolismo carcinógeno.

Niazimicin [3]

Tienen una actividad hipotensora y ha sido comprobado como un agente anti-tumor.

Pterygospermin [4],

Tiene el principio antibiótico efectivo contra las bacterias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com