Ventajas Y Desventajas De Trabajar Con Presupuestos
Kharencita10 de Julio de 2014
557 Palabras (3 Páginas)563 Visitas
Desarrollo
Afirmación Ventaja Desventaja Argumento
El trabajar con presupuestos influye en la coordinación. X 1
Permite juzgar la acción. X 2
El trabajar con presupuestos tiene una incidencia en los objetivos empresariales. X 3
Pueden coartar la acción. X 4
Fomenta la formación de parcelas internas. X 5
Los presupuestos tienden a la obsolescencia. X 6
1. Para todo presupuesto es muy importante que exista la coordinación, en las empresas convivimos con muchas personas, esto quiere decir que cada uno de ellos poseen distintos tipos de caracteres, distintos tipos de objetivos, distintos tipos de logros y prioridades, es por esto que debemos llegar a un consenso para lograr en conjunto que todos los objetivos finales sean los mismos, de esta manera se logrará que las personas que conforman una empresa realicen su trabajo como equipo, que logren llegar a una misma meta o metas en común. El hecho que no exista coordinación en un presupuesto como por ejemplo ventas, que es el tema principal de las empresas, puede significar un retraso como lo menciona el documento del contenido de la semana, puede significar la descoordinación de ideas, actividades, funciones, el entorpecimiento de unos a otros, es por esto la importancia de la coordinación en los presupuestos.
2. Es una ventaja que se pueda juzgar la acción ya que cuando las metas u objetivos están establecidos se debe realizar el seguimiento constante del presupuesto para verificar si existe o no alguna variación, esta puede ser negativa o positiva, si es negativa se pueden fijar otras tareas o funciones a los responsables, de esta manera tener un absoluto control del presupuesto es importante para que no vaya a perjudicar a la empresa.
3. Para que los objetivos, ya sean particulares o generales de una empresa se cumplan se deben realizar presupuestos para la estimación de acciones, de este modo se coordinará y se realizará un seguimiento dentro de las distintas áreas de una entidad que incidirá de todas maneras en los objetivos finales de las empresas.
4. Cuando las personas de una empresa se fijan un objetivo y para lograrlo no hacen nada más de lo que ya está establecido para cumplir este, se comete un gran error. Existen muchas variaciones a lo largo del camino para cumplir el objetivo y si nos damos cuenta a medida que van existiendo estas, podemos modificarlas para llegar al objetivo final, no se deben coartar las acciones de los presupuestos. Mientras se puedan mejorar los caminos para llegar al objetivo final es completamente valido que existan modificaciones en estos, por supuesto si es para que la empresa sea exitosa.
5. Cuando las empresas son muy grandes existen muchos departamentos o áreas con distintos objetivos y metas, por ejemplo departamento de compras, control de proyectos, estimaciones etc., esto hace que cada equipo de las diferentes áreas tengan objetivos distintos, el error sucede cuando se olvida que se trabaja para una misma empresa, además de tener objetivos particulares por área se debe tener siempre presente el objetivo final de la empresa, que las personas entiendan que pertenecen a una organización mas compleja que solo sus áreas.
6. Cuando existen variaciones en el camino de un presupuesto las personas dentro de una empresa se suelen sentir intimidados y obsoletan los presupuestos, ya que tratan de no asumir riesgos, para una entidad los riesgos son muy importantes también. Para que esto no suceda los pronósticos deben ser realistas, como dice el documento del contenido de la semana, debe existir una buena captación del comportamiento real de los presupuestos.
...