ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventajas Y Desventajas De Trabajar Con Presupuestos.

bianca2428 de Marzo de 2015

569 Palabras (3 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 3

Ventajas y desventajas de trabajar con presupuestos.

Luis Palma Araya

Formulación y administración de presupuesto

Instituto IACC

23-enero-2015

Desarrollo

La principal función de un presupuestó se relaciona directamente con el control financiero de la organización, estos son de carácter importantes por que ayudan a minimizar los riesgos en la toma de decisiones de una organización.

1.- afirmación.

El trabajar con presupuestó influye en la coordinación.

Lo considero una ventaja, ya que las decisiones tomadas por la dirección están todas previamente establecidas de acuerdo a un plan estratégicamente diseñado que puede sufrir modificaciones, permitiendo adoptar nuevas estrategias formuladas y estructuradas.

2.- afirmación

Permite juzgar la acción.

Los considero una ventaja, ya que si consideramos más de una alternativa tenemos que tomar como acción la más adecuada a nuestro presupuesto y nos permite juzgarla según los costos que cada alternativa tenga , entonces el juzgar la acción sería un aporte a realizar el proyecto para mejorar los financiamientos de este.

3.- afirmación

El trabajar con presupuesto tiene incidencia en los objetivos empresariales.

Lo podemos considerar una desventaja, si lo miramos desde el punto de vista que todos los objetivos serán informados en un plan de acción previamente confeccionado y dará una claridad al empresariado de cuáles son las metas a cumplir reales y trabajar sobre esas bases para mejorar sus ganancias, se cae un un error al decir que los presupuestos son estáticos y que no se pueden modificar, todo se puede hacer mediante procesos electrónicos, así el empresariado estar consiente de cuáles son las herramientas y recursos que tenemos para trabajar y lograr el objetivo, como también podemos dar a conocer el por qué no se logró el objetivo.

Los presupuestos: “suponen una cuantificación de los ingresos y gastos futuros previstos con el fin de establecer objetivos con relación a los ingresos, gastos, activos, deudas.

El presupuesto representa aquellas líneas maestras mediante las cuales se fijan las operaciones futuras, lo que posibilita el seguimiento de las acciones.” Esto puede tener clara incidencia en las decisiones empresariales que tomemos.

4.- afirmación.

Pueden coartar la acción.

Se considera una desventaja, ya que este es un medio y no un fin nos permitiría limitar nuestras acciones según los recursos que se poseen y así no caer en gastos innecesarios que podrían afectar futuras inversiones de la organización. También debemos considerar que los presupuestos son un plan a seguir y no necesariamente no modificable, sabemos que existen variables en el camino y de afirmar que este nos coarta las acciones lo podríamos tomar claramente como una desventaja, Si cuantificamos los planes podemos tomar decisiones en base a gastos ya establecidos derivando las responsabilidades y midiendo su efectividad al ser aplicadas.

5,-afirmacion

Fomenta la formación de parcelas internas.

Se considera una desventaja, ya que cada departamento de una empresa se considera con un presupuestó establecido y al igual que el ejemplo que leí en las guías de trabajo, en particular en lo que yo me desempeño lo vivo todos los meses donde trabajamos alrededor de 20 tiendas y las malas prácticas de algunos jefes de local llevan a guardar la mercadería si cumplieron su meta antes del plazo establecido, esto se practica para que en próximas ocaciones no se suba mas el presupuesto establecido ya que estos se modifican todos los años según el historial de ventas de años anteriores y para que estos sean alcanzables practican el no vender mas de lo presupuestado para no obtener una meta más alta al año siguiente y mes en curso. Esto se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com