Ventajas Y Desventajas De Trabajar Con Presupuestos
riveramauricioe8 de Diciembre de 2014
599 Palabras (3 Páginas)779 Visitas
Ventajas y desventajas de trabajar con presupuestos
Formulación y administración de presupuestos.
Instituto IACC
Desarrollo
Identifique las siguientes afirmaciones como ventajas o desventajas de trabajar con presupuestos, indique su preferencia con una X en la casilla que estime correcta y luego argumente por qué la considera como tal. Todo esto de acuerdo al siguiente modelo de tabla y considerando la cantidad de palabras exigidas para responder a este control.
1- El trabajar con presupuestos Influye en la coordinación
Ventaja.
Argumento: el trabajar en forma coordinada permite que todas las áreas de la organización formen un sistema coherente e integrado, de este modo lograrán un trabajo sinérgico en el cual nadie entorpecerá a otro.
Un sistema de presupuesto parte siempre de presupuestos parciales los cuales se van integrando a este hasta darle la forma definitiva.
Cada función se debe realizar de manera tal que potencie la siguiente etapa y no retrase o entorpezca todo el proceso productivo de la empresa.
Es un factor fundamental y que debe estar claro desde el principio para todas las áreas de la empresa. De allí la importancia de que todas las áreas conozcan la importancia de las otras.
2- Permite juzgar la acción
Ventaja.
Argumento: al tener resultados reales para comparar con lo presupuestado se puede medir los resultados obtenidos. De este modo se pueden analizar las posibles causas de esto y tomar las medidas adecuadas en el momento oportuno. Lógicamente hay causas que previsibles las cuales fueron tomadas en cuanta al momento de formular el presupuesto, pero también pueden ocurrir hechos que no se pueden tener en cuanta.
Lo que no se mide difícilmente no se podrá controlar.
3- El trabajar con presupuestos tiene una incidencia en los objetivos empresariales
Ventaja.
Argumento: claramente los objetivos de cada área deben pasar siempre por los objetivos de la empresa. Si bien cada área se preocupa de cumplir sus objetivos y formular sus propios presupuestos. Estos deben estar siempre alineados en lo que la empresa espera y ofrece. Nadie puede pasar por alto lo que la empresa tiene como norte. Incluso si se vela por cumplir el objetivo particular de cada área.
Una empresa debe cumplir sus objetivos principales y en base al presupuesto que tiene asignar a cada área lo que le corresponda para aportar con el cumplimiento general.
4- Pueden coartar la acción
Desventaja
Argumento: si no se tiene claro que el presupuesto es un medio y no un fin en sí mismo se puede llegar a cometer grandes errores ya que se dejaran de lado otras iniciativas o bien nos cerraremos frente a los factores que podrían incidir en el cumplimiento del presupuesto. Un presupuesto debería ser modificable si es necesario. Estas variables se deben tener en cuenta desde un comienzo, algo así como un plan B.
5- Fomenta la formación de parcelas internas
Desventaja
Argumento: muchas empresas que trabajan con distintas divisiones olvidan este punto y crean verdaderas parcelas donde los fines individuales pesan más que los objetivos organizacionales.
Para que esto no se produzaca es fundamental que cada área conozca el funcionamiento de las otras
Áreas y de la estructura organizacional. De este modo se tendrá siempre presente que una área debe trabajar en un fin común que si una de ellas no cumple, afectara el desempeño de las demás.
6- Los presupuestos tienden a la obsolescencia
Desventaja.
Argumento: las empresas cada vez deben convivir con cambios constantes dentro de la organización derivados a su vez de los constantes cambios en el medio en que se desenvuelven.
Por esta misma razón la planificación de presupuesto se hace más
...