Ventajas y desventajas de trabajar con los presupuestos
Bichy1313Trabajo10 de Marzo de 2015
770 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
OBJETIVO DEL CONTROL: Identificar ventajas y desventajas de trabajar con presupuestos
INSTRUCCIONES: Identifique las siguientes afirmaciones como ventajas o desventajas de trabajar con presupuestos, indique su preferencia con una X en la casilla que estime correcta y luego argumente por qué la considera como tal. Todo esto de acuerdo al siguiente modelo de tabla y considerando la cantidad de palabras exigidas para responder a este control
Como introducción a esta semana los presupuestos son efectivamente muy utilizados por las grandes empresas de Chile y el mundo, pero como toda herramienta de gestión, los presupuestos poseen ventajas y desventajas que deben de ser consideradas y asumidas por la entidad previa aplicación de cualquier tipo de presupuesto. En la actualidad los presupuestos constituyen una herramienta indispensable para la administración de las empresas, las decisiones de tipo gerencial no se toma únicamente sobre una base de resultados históricos, al contrario se debe realizar sobre proyecciones efectivas que nos permita anticiparnos a corregir hechos negativos que perjudique la economía de una empresa, por ende se presenta un material sobre los aspectos sobresalientes para la elaboración de un presupuesto en general
AFIRMACÓN VENTAJA DESVENTAJA ARGUMENTO
1 El trabajar con presupuestos influye en la coordinación x
2 Permite juzgar la acción x
3 El trabajar con presupuestos tiene una incidencia en los objetivos empresariales x
4 Pueden coartar la acción x
5 Fomenta la formación de parcelas internas x
6 Los presupuestos tienden a la obsolescencia x
1. El trabajar con presupuestos influye en la coordinación = Creo que como toda actividad es bueno coordinar ya que la fase de planeación comprende múltiples aspectos: recopilación de datos, su estudio cuidadoso, su ordenamiento o integración, cuestión en la cual intervienen los distintos departamentos o funcionarios, por eso yo lo veo como algo ventajoso, ya que se tendría más claridad en todo lo que se va a realizar , Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral
2. Permite juzgar la acción = Obvio que permite juzgar la acción ya que aquí debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año. El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias y como dice los contenidos de esta sema mediante los resultados reales obtenidos y los resultados presupuestados, es posible analizar las causas y determinar si estas se deben a factores imponderables o hay responsabilidad de los encargados
3. El trabajar con presupuestos tiene una incidencia en los objetivos empresariales = Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización, ya que son de mucha importancia dentro de una empresa donde ponen en juego un capital donde pueden controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresas lograr los resultados de las operaciones periódicas
4. Pueden coartar la acción = esto lo veo como una desventaja en los presupuestos ya que cuando lo ven que es el único camino que se puede seguir la aplicación automática e inmediata ya que siempre los presupuestos van hacer modificables en el tiempo. significa la existencia de un periodo de adaptación- y junto con ello una marcha blanca, Un presupuesto, en el fondo,
...