El nuevo Estudio de caso psicologico
caritodocuTarea6 de Noviembre de 2017
2.622 Palabras (11 Páginas)296 Visitas
INFORME PSICOLOGICO
- DATOS GENERALES
- Nombres y apellidos : J.U.V
- Edad : 9 años
- Grado : 4do de primaria
- Informante : Carolina Documet García.
- Centro Educativo : Simón Bolívar.
- MOTIVO DE CONSULTA
Evaluación psicopedagógica
- DATOS RELEVANTES
El evaluado es un niño de 6 años, muestra signos de agresividad en el aula como en su hogar, así mismo el niño tiene problemas en controlar sus esfínteres ya que se orina en la cama. Presenta dificultades al pronunciar palabras con el fonema “C” remplazándolo con el fonema “T”, lo cual hacen que sus relaciones interpersonales dentro de aula se deterioren y generen dificultades en las actividades grupales. Le es mucho más fácil desarrollar actividades escritas en aula como operaciones matemáticas, comunicación, etc.
- DIAGNOSTICO
- Dificultades del habla (dislalia)
- Trastorno de ansiedad con síntomas de enuresis.
- RECOMENDACIONES
- Terapia de relajación individual
- Terapia de relajación sistemática
- Terapia de lenguaje
Los Trastornos de Ansiedad en la Infancia se clasifican en:
- Trastorno de Ansiedad por Separación
Este trastorno se caracteriza por ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del niño, concerniente a su separación respecto del hogar o de las personas con quienes está vinculado Sintomatología:
- Preocupación excesiva y manifiesta en relación a la salud o seguridad de sus padres.
- Miedo que algo terrible lo separe de las figuras significativas.
- Miedo a estar solo.
- Negativa a ir a la escuela.
- Quejas somáticas cuando se anticipa la separación.
- Crisis de angustia frente a la separación.
- Insistencia en dormir con los padres.
ANAMNESIS
- DATOS:
| J.U.V. |
| 9 |
| Masculino |
| Tarapoto |
| 04/07/2004 |
| Soltero |
| Primaria |
| Estudiante |
| Católica |
| Derecha |
| C.E.I “Simón Bolívar” |
| Carolina Documet García. |
- MOTIVO DE CONSULTA:
La profesora manifestó que el evaluado no quiere hablar en el aula y que presenta problemas de conducta puesto que se mueve de un lado para otro molestando a sus compañeros.
La madre manifiesta que su hijo es rebelde y agresivo puesto que no hace caso en algunas cosas que se le designa, así mismo golpea a su hermano menor.
- HISTORIA FAMILIAR:
El evaluado de 9 años de edad, nacido el 4 de julio del año 2004 en la ciudad de Tarapoto, actualmente vive solo con su madre, y su padre tiene otro compromiso y no vive con él, hermanos de 18 y de 3 años.
Su padre trabaja en el mercado, cuando vivía en la casa refiere la madre, era muy atento con sus hijos conversaba con ellos, pero con la esposa ya presentaba dificultades (insultos y peleas constantes). Llego un día en la cual el decidió irse de la casa y dejarlos en abandono para entablar otra relación. Desde ese día ya no les presta la atención adecuada a sus hijos y promete cosas que nos les puede cumplir, como comprarle una bicicleta o un video juego.
La madre del evaluado, es ama de casa y en ocasiones trabaja atendiendo en su licorería, refiere que es una madre dedicada a sus hijos a pesar de que le insulten o amenacen. Ante la partida de su esposo ella lloro por mucho tiempo en la cual sus hijos observaban y se ponían a llorar juntos. Actualmente ella esta soltera y refiere que no desea tener otra pareja puesto que todos son iguales.
La relación de los hermanos, es adecuada puesto que juegan y se apoyan entre todos, pero por momentos el niño golpea a su hermanito menor cuando no le hace caso haciéndole llorar, y se pone a pelear con su hermano también cuando no le hace caso en algunas cosas.
- ANTECEDENTES PERSONALES:
- Embarazo: el proceso de embarazo que tuvo la señora fue normal sin complicaciones hasta los 9 meses, tuvo por parto normal un 4 de julio del 2005 a las 7:20pm con 1,300 kilo.
- Infancia: empezó a sentarse a los 6 meses de edad, no gateo, pero camino a un año y cuatro meses y al año y medio empezó a hablar.
- Niñez:
En esta etapa de la niñez refieren que antes que se fuera el Padre de la casa el niño era alegre y cariñoso, pero cuando se fue el padre dejándolo en abandono empezó a ser agresivo y a golpear a sus hermanos e incluso hasta a la madre, se molesta con facilidad cuando no hacen lo que el quiere y amenaza con irse de la casa. “Un día el evaluado manifestó irse de la casa para que fuera a vivir con su padre y la madre cogió sus cosas y le puso en la puerta y le dijo anda vete, luego el niño se puso a llorar y abrazo a su mare”
- CAMBIOS DE RESIDENCIA:
El evaluado no presenta cambios de residencia puesto que vive en la casa de su madre.
- ACCIDENTES Y ENFERMEDADES:
A los 3 años de edad, presencio una fuerte fiebre con gripe lo cual estuvo internado por una semana.
- ACTITUD HACIA LA FAMILIA:
La actitud que presenta e evaluado con la familia es desafiante, puesto que amenaza a su madre diciéndole que ira a vivir con su padre. En una parte del relato el evaluado manifestó que le gustaría vivir con su papá y su mamá juntos.
- SUEÑOS:
Al estar dormido en ocasiones se orina en la cama.
EXAMEN MENTAL
- DESCRIPCIÓN GENERAL:
- Apariencia:
El evaluado presenta una contextura acorde a su edad, se encuentra vestido de acuerdo al ambiente (Uniforme escolar), adecuado aliño personal e higiene.
- Comportamiento y actividad psicomotora:
El evaluado al momento de la entrevista presenta ansiedad, ya que movía las piernas, manos constantemente y mantenía una postura encorbajada.
- Actitud hacia el examinador:
Hubo dificultades para poder establecer el raportt puesto que el niño no hablaba mucho al inicio de la sesión. Luego durante el proceso se puedo notar un poco más de interés y comenzó a hablar pudiendo obtener el raporrt.
- HUMOR Y AFECTO:
- El humor: Que le caracteriza al evaluado es Alegre.
- El afecto: la expresión de sus emociones van acorde a las situaciones, (tristeza, alegría e ira).
- Propiedad:
El examinado presenta una propiedad coherente y apropiada.
- LENGUAJE:
El examinado presenta dificultades al momento de emitir fonemas con la letra “C”, remplazándolo con el fonema “T”.
- PENSAMIENTO.
- Curso del pensamiento
El evaluado presenta un pensamiento Coherente de acuerdo a su edad.
- Contenido del pensamiento:
El evaluado presenta pensamiento como: que su papa pronto regresara a su casa.
- SENSORIO Y COGNICIÓN:
- Alerta y nivel de conciencia:
El evaluado presenta una conciencia normal, puesto que tiene la capacidad para reconocerse así mismo.
- Orientación:
El evaluado presenta una orientación adecuada, en tiempo (fecha, día, mes), espacio (lugar donde se encuentra) y persona (se reconoce así mismo).
- Memoria:
El evaluado presenta una memoria a corto plazo, puesto que recuerda desde el momento que se durmió el tiempo suficiente para realizar dicha labor. En la memoria a mediano plazo recuerdas las actividades que realiza horas antes. En la memoria a largo plazo recuerda momentos vividos en una semana u otra fecha pasada.
...