ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos- III (WAIS-III)

Cindy MeléndezResumen22 de Noviembre de 2015

5.409 Palabras (22 Páginas)2.114 Visitas

Página 1 de 22

Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos-II (WAIS-III)

I. INTRODUCCIÓN

La Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos-II (WAIS-III) es un instrumento clínico de aplicación individual para la evaluación de la capacidad intelectual de adultos que tienen entre 16 y 89 años de edad. Aunque conserva los rasgos esenciales de sus predecesores, el WAIS-III proporciona datos normativos contemporáneos, y sus materiales, contenido y procedimientos de aplicación se han actualizado.

El WAIS_III consiste de varias subpruebas, cada una de las cuales mide una faceta diferente de la inteligencia. El WAIS-III produce las tres puntuaciones compuestas tradicionales de CI –escalas Verbal, de Ejecución y Total- al igual que cuatro puntuaciones Índice – Comprensión Verbal, Organización Perceptual, Memoria de trabajo u operativa y Velocidad de procesamiento. Todas estas puntuaciones resumen el desempeño del examinando y se describen en las secciones siguientes.

ORGANIZACIÓN DE LA ESCALA

El WAIS-III contienen un total de 14 subpruebas: 11 Subpruebas que se conservan del WAIS-R; Búsqueda de símbolos, la cual se adapto del WISC-III; y dos nuevas subpruebas, Matrices y Sucesión de letras y números.

Como el WISC-III, el WAIS-III proporciona dos conjuntos de puntuaciones de resumen. Primero, además de la escala Total, las subpruebas del WAIS-III pueden organizarse de manera tradicional en la escala Verbal y la escala de Ejecución. El WAIS-III también proporciona otro agrupamiento de las subpruebas con base en dominios más refinados de funcionamiento cognoscitivo. Estas escalas Índice son Comprensión verbal, Organización perceptual, Memoria de trabajo u operativa y Velocidad de procesamiento.

Las siguientes subpruebas se aplican para calcular las puntuaciones de CI: Figuras incompletas, Vocabulario, Dígitos y símbolos-Claves, Semejanzas, Diseño con cubos, Aritmética, Matrices, Retención de dígitos, Información, Ordenamiento de dibujos y Comprensión. Las  siguientes subpruebas se aplican para calcular las puntuaciones Índice: Figuras incompletas, Vocabulario, Dígitos y símbolos-Claves, Semejanzas, Diseño con cubos, Aritmética, Matrices, Retención de dígitos, Información, Búsqueda de símbolos y Sucesión de letras y números.

En todos los casos, las subpruebas se proporcionan en el orden especificado de aplicación. Las puntuaciones en las subpruebas Verbales y de Ejecución se combinan para obtener la puntuación de CI Total.

En ocasiones, una subprueba se inutiliza o no se puede aplicar. El WAIS-III permite que se hagan unas cuantas sustituciones para obtener las puntuaciones de CI. Sucesión de letras y números puede sustituir solo a Retención de Dígitos. Búsqueda de símbolos puede sustituir solo a Dígitos y símbolos-Claves. Ensamble de Objetos puede sustituir a cualquier otra subprueba de Ejecución en el caso de individuos de 74 años de edad y menores. Solo debe  realizarse una sustitución en cada escala, es decir, no se deben aplicar Búsqueda de Símbolos y ensamble de objetos para obtener el CI de Ejecución. No puede hacerse ninguna sustitución para obtener las puntuaciones Índice.

APLICACIONES DEL WAIS-III

Se puede utilizara como prueba psicoeducativa para la planificación y asignación de grado educativo de secundaria y posteriores. Con frecuencia es una prueba esencial para la evaluación en el caso de problemas de aprendizaje y para determinar la inteligencia excepcional y dotada.

El WAIS-III es útil para el diagnostico diferencial de trastornos neurológicos y psiquiátricos que afectan el funcionamiento mental. En ocasiones, el WAIS-III se utiliza para la evaluación intelectual como parte de la selección de personal gerencial y en programas de entrenamiento y desarrollo. Por último, el WAIS-III es apropiado para fines de investigación clínica.

Diagnóstico Del Retraso Mental

Según los criterios especificados en el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales-Cuarta Edición (DSM-IV) y por la American Association on Mental Retardation, “un individuo debe demostrar un funcionamiento intelectual general que se encuentra significativamente por debajo del promedio”  e impedimentos adaptativos significativos en al menos dos de las siguientes aéreas: comunicación, auto cuidado, vida en el hogar, habilidades sociales/ interpersonales, utilización de recursos de la comunidad, autorregulación, habilidades académicas funcionales, trabajo, manejo del tiempo libre, salud y seguridad. El diagnostico más preciso se obtiene de múltiples fuentes de datos, incluyendo la evaluación del funcionamiento del individuo en el hogar, la escuela y la comunidad.

De la misma manera en que un bajo funcionamiento intelectual no necesariamente indica un diagnostico de retraso mental, una baja puntuación en el WAIS-III no refleja por necesidad un bajo nivel de funcionamiento intelectual.

Diagnóstico De Trastornos Neuropsicológicos

Aunque Wechsler no diseño de manera explícita sus escalas como instrumentos neuropsicológicos, si aprecio sus contribuciones a la comprensión de las relaciones cerebro-conducta: “La medición mental y la determinación del nivel de inteligencia son con frecuencia de gran ayuda en diversos padecimientos caracterizados por deficiencias de memoria, lenguaje y otros déficit”.

Es útil considerar a la inteligencia general como un factor total que engloba las funciones más discretas que se miden a través de pruebas más especializadas como las subpruebas del WAIS-III y la Wechsler Memory Scale-Third Edition. Reitan y Wolfson incluyeron a las escalas Wechsler como parte de su extensa batería neuropsicológica

Diagnóstico De Las Aptitudes Sobresalientes

La inteligencia superior es un componente de la inteligencia dotada, pero la mayoría de las definiciones de las aptitudes sobresalientes también incluyen un desempeño excepcional en otros campos como el artístico, psicomotor y en aptitudes creativas; capacidad musical y habilidades de liderazgo.

El WAIS-III es adecuado para identificar a individuos con capacidad intelectual elevada. El límite superior de las puntuaciones del CI del WAIS-III se elevo a  155. En el caso de individuos con aptitudes sobresalientes, ninguna otra medida pronostica tan bien los logros futuros como las pruebas de inteligencia.

REQUISITOS PROFESIONALES DEL USUARIO

Debido a las complejidades de la aplicación de pruebas, del diagnostico y de la evaluación, los examinadores que empleen el WAIS-III deben tener entrenamiento y experiencia en la aplicación e interpretación de instrumentos clínicos estandarizados como el WAIS-R u otras escalas Wechsler de inteligencia.

Solo los individuos con el entrenamiento apropiado profesional o de posgrado en evaluación deben ser quienes interpreten los resultados de la prueba. Además, los examinadores deben estar familiarizados con los Standars for Educational and  Psychological Testing.

Es de responsabilidad del usuario de la prueba asegurarse de que los materiales de la misma, incluyendo los protocolos, estén en lugar seguro y que se proporcionen solo a profesionales que salvaguardaran su empleo adecuado.

II. DEL WAIS-R AL WAIS-III: REVISIONES DE LA ESCALA

El Manual técnico del WAIS-III describe en detalle los procedimientos y métodos para el desarrollo y estandarización del WAIS-III, incluyendo construcción y revisión de los reactivos, plan de muestreo estadounidense para la estandarización y datos estadísticos, estudios de validación y estandarización para México, además de los procedimientos de calificación y procesamiento de los datos.

CAMBIOS EN LAS SUBPRUEBAS

Varias de las subpruebas del WAIS-III tienen más reactivos que sus equivalentes en el WAIS-R.

Cambios en las Subpruebas Verbales

Subprueba

Contenido

Aplicación y Calificación

Vocabulario

Conserva 25 reactivos sin cambio, se eliminaron 10 reactivos, se añadieron 8 nuevos reactivos. Total de 33 reactivos

Los reactivos se presentan de manera verbal y se muestran en grupos dentro de la Libreta de estímulos, el criterio de discontinuación es de seis puntuaciones consecutivas de 0

Semejanzas

Contiene 19 reactivos, 14 básicos y 5 reactivos inversos. Se eliminaron 3 reactivos y se agregaron 8 reactivos nuevos.

Las instrucciones son iguales a las del WAIS-R. El criterio de discontinuación sigue siendo de 4 calificaciones consecutivas de 0

Aritmética

Conserva 14 reactivos del WAIS-R, presenta 6 nuevos para un total de 20 reactivos

el criterio de discontinuación es de 4 calificaciones consecutivas de 0

Retención de Dígitos

Conserva 7 reactivos de Dígitos en orden directo y 7 de Dígitos en orden inverso

Las instrucciones son esencialmente los mismos que en el WAIS-R

Información

Conserva 19 de los 29 reactivos del WAIS. Incluye 9 reactivos nuevos, para un total de 28 reactivos, 24 básicos y 4 inversos.

Las instrucciones son similares a las del WAIS-R. El criterio de discontinuación es de 6 puntuaciones consecutivas de 0.

Comprensión

Conserva 12 de 16 reactivos de WAIS-R, incluye 6 nuevos para un total de 18 reactivos, 15 básicos y 3 inversos.

El criterio de discontinuación sigue siendo de 4 calificaciones consecutivas de 0

Sucesión de Letras y números

Esta tarea requiere que el examinando de manera secuencial una serie de números y letras presentados en un orden aleatorio especifico de manera oral.

Cada reactivo consta de 3 ensayos. La prueba se discontinua si la persona falla en los tres ensayos de un reactivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (291 Kb) docx (75 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com