ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Anual del la escuela Evaristo Araujo

Pamela CaridadInforme25 de Noviembre de 2015

2.502 Palabras (11 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 11

Proyecto Anual del la escuela Evaristo Araujo

Municipio Villa Hermosa

Señalización  Psicopedagógica

2014-2015

Centro educativo Evaristo Araujo

La romana, (carretera/San Pedro de Macorís). R. D.

Regional___________03____________________________

Distrito_______05_________________________________

Proyecto (PE) Orientacion  Psicologica

Contenido del Proyecto

I- Presentación

  • Función de la Psicología
  • Propósitos
  • Misión
  • Visión

II-Charla y Orientaciones

Estudiantes

 Maestros/as

 Madres-padres-tutores

III-Funcionamiento y Valores del Centro.

  • Misión
  • Visión
  • Valores
  • Características del Centro
  • Funcionamiento del Centro
  • Objetivos Específicos

IV-Plan de Acción

  • Apoyo a la Dirección
  • Apoyo a los Adolescentes
  • Trabajos con Padres-tutores

V-Programas de Charlas.

VI-Planificación Escolar Anual.

VII-Temas a Utilizar

  • La prevención del embarazo en los adolescentes
  • Higiene y cuidado del cuerpo
  • La Sexualidad en la Adolescencia
  • Prevención del BIH-Sida
  • Enfoque familiar
  • Como cuidar nuestra sociedad
  • Los valores
  • La amistad

I. Presentación

  1. –Función del Psicólogo:

-El psicólogo educativo tiene como objeto la intervención en el comportamiento humano en las situaciones educativas. El objeto de su trabajo es desarrollar las capacidades educativas en las personas, grupos instituciones y comunidades sociales. (Entendiéndose educación en, en el; sentido más amplio, el proceso de formación y desarrollo personal, colectivo y social. Acudiendo a las necesidades que se presente y buscar soluciones.

1.2– Propósitos del psicólogo.

 -Orientar a los jóvenes sobre cualquier situación, brindando respuestas a sus interrogantes y ofreciendo buenas pautas para manejarse correctamente en lo práctico de sus vidas.

  1. – Misión de la psicóloga.

 Proponer cambios y esperar  los resultados en los estudiantes a través del proceso de orientación.

  1. – Visión de la psicóloga.

-Ver los cambios en los estudiantes, a través de las capacitaciones ofrecidas, reflejados en su conducta, sus hábitos y su comportamiento.

II. Charlas y Orientaciones

2.1 – Estudiantes.

-La prevención del embarazo en los adolescentes

-Higiene y cuidado del cuerpo

-La Sexualidad en la Adolescencia

-Prevención del BIH-Sida

2.2 – Maestros/as.

-Grupos pedagógicos para la orientación del profesorado a una mejor práctica del proceso enseñanza-aprendizaje.

2.3 – Padres, Madres o Tutores.

-Creación de la Asociación de Padres Madres y Maestros.

-Reunión para analizar el rendimiento de los/las estudiantes y analizar el compromiso de los padres, madres y tutores para con  reglamento del centro.

-Revisión de los boletines de calificaciones.

III.-Funcionamiento y Valores del Centro.

4.1 – Misión.

Promover la colaboración de toda la comunidad educativa, orientada a mejorar la práctica de sus deberes para que se integren con éxito al medio y ser productivos para el logro de un proyecto de vida claro y definido.

4.2 – Visión.

Ser una institución de prestigio formando sujetos capaces de crear sus propios proyectos de vida generando actitudes y cambios innovadores para el logro de una vida plena.

4.3 – Valores.

Fomentar en nuestros alumnos/as la verdad, honradez, puntualidad, solidaridad, comprensión, responsabilidad, amor al trabajo, la justicia y la libertad; para formar personas armoniosas y responsables de sus proyectos de vida mediante la promoción de estos fundamentos en los valores del evangelio.

4.4-Caracteristicas del centro

La escuela Evaristo Araujo se encuentra en el municipio de Villa Hermosa, en el kilómetro 3 de la carretera que comunica La Romana con San Pedro De Macorís. Esta escuela lleva el nombre en honor al ministro evangélico que dono los terrenos para su construcción.

A partir del año 1994 continúa el crecimiento poblacional en esta comunidad y por ende la población escolar, donde la necesidad de seguir ampliando la cobertura escolar, y de

nuevo se le sugirió a las autoridades educativas de turno, en ese entonces presidente Dr. Leonel Fernández Reyna, la construcción de un pabellón de cuatro aulas, una dirección doble, una biblioteca, y baños para varones y hembras, petición esta lograda en el 1998 y equipadas dichas aulas, dirección y biblioteca con mobiliarios modernos acordes con las perspectivas educativas actuales.la capacidad de dichas aulas es de 240 alumnos/as por cada tanda, lo que significa que en esta comunidad se requiere de más cobertura escolar, y la construcción de más aulas en esta comunidad, gracias a la gestión del presidente Lic. Danilo Medina, en esta área se están construyendo modernos centros educativos acorde con las nuevas exigencias educativas.

Es importante destacar que este centro educativo se ha ido construyendo por parte, según las necesidades educativas que han surgido en la comunidad a través del tiempo.

Fue la primera escuela que inicio el desayuno escolar a través del aporte del distinguido munícipe Sr. Bienvenido Flaquer (Don Bililin), en los años 90.

La adquisición permanente de agua potable a través del munícipe Sr. Ramón Isidro Rosario (Cibaito).

Una cancha deportiva que construyo el munícipe alcalde Sr. Félix Morla en el 2008.

También en el 2010 se logró la construcción de un aula preescolar y de un puente peatona, para la seguridad de los estudiantes.

En la actualidad esta escuela cuenta con un personal de 22 maestros/as, 6 docentes en el área administrativa, 6 conserjes, unos 427 alumnos/as tanda matutina y 437 tanda vespertina.

4.5 – Funcionamiento del Centro.

Nuestro centro función de la siguiente manera:

Brinda tres niveles        Inicial – Primaria y secundaria

Funciona en dos tandas        Matutina y Vespertina

En la tanda matutina tenemos desde maternal hasta quinto de primaria;  en el horario de 8:00 A.M. a 12:00pm

En la tanda vespertina tenemos desde sexto de primaria hasta cuarto de secundaria en los horarios: de 2:00pm a 6:00pm (para primaria) y de 2:00pm a 6:30pm (para secundaria)

4.6 – Objetivos Específicos.

(Redacción y exposición de la planificación de año escolar 2014-2015 de la escuela Evaristo Araujo.)

V. Plan de Acción.

5.1 – Apoyo a la Dirección.

5.2 – Apoyo a los/as Adolescentes.

5.3 – Trabajos con Padres, Madres y Tutores

V.-Programas de Charla.

Agosto-Septiembre. Actividad # 1

Tema: La prevención del embarazo en los adolescentes

Objetivo

Preguntas

Indicadores

Fuentes

Técnica

Instrumentos

Ofrecer a los estudiantes la adecuada información para la prevención del embarazo en los/las adolescentes del centro.

¿Cómo podemos prevenir el embarazo en los/las adolescentes?

Asignación de temas para investigar

Entrega de pastillas anticonceptivas.

Estudiantes.

Padres/tutores

Charlas

Exposiciones

 Laminas

Cartulinas

dosier

Octubre. Actividad # 2

Tema: Higiene y cuidado del cuerpo

Objetivo

Preguntas

Indicadores

Fuentes

Técnica

Instrumentos

Brindar a los estudiantes una información adecuada de cómo debe de estar representado, como debe higienizar su cuerpo para un mejor desarrollo

¿De qué forma podemos concientizar a las adolescentes sobre el cuidado de su cuerpo?

Asignación de temas para investigar sobre salud e higiene.

Entrega de manitos limpia, jabón.

Estudiantes

-Charlas

- películas ilustrativas de higiene y cuidado personal

Dosier.

Laminas ilustrativa.

Películas educativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (860 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com