ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Escuelas

desastrosas201515 de Febrero de 2015

818 Palabras (4 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 4

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Los sismos son movimientos bruscos y repentinos de las capas internas con el choque de las placas tectónicas, donde liberan energía potencial acumulada y producen grandes temblores que trae como consecuencia la alteración del ambiente y el colapso de infraestructuras y deslizamientos. Loa sismos o Seísmos, son movimientos imperceptibles a sacudimientos violentos de la tierra, producidos por el paso de las ondas generadas por el desplazamiento repentino de las rocas por debajo de la superficie de la tierra. Estos son detectados únicamente desde la superficie exterior de la tierra hasta los 700 km de profundidad. (Moreno, 2013).

Durante el año 1942 se mantuvo una alerta roja en Managua y León desde el 10 de abril, cuando inició una serie de terremotos destructivos con magnitudes entre 6,7 Richter y 4,4 Richter, que dejaron dos muertos, decenas de heridos, al menos 2.300 casas dañadas y miles de damnificados. En las escuelas de Managua y León "son leves a graves". El Ministerio de Educación se dio un plazo de dos semanas para terminar una primera etapa de reparación de daños en las escuelas, detalló la primera dama.

En relación con el gran terremoto de Alaska fue un sismo ocurrido el 27 de marzo de 1964 a las 17.36 (tiempo estándar de Alaska). Su epicentro se localizó a 10 km al este del fiordo College, es decir, a 90 km al oeste de Valdez y a 120 km al este de Anchorage. Tuvo una magnitud de 9,2 MW, el cual dejó un saldo de 131 muertos. Por su parte, en las escuelas de Anchorage fueron casi devastadas. La Escuela de Gobierno de la colina de Grado, sentado a horcajadas en un deslizamiento de tierra enorme, casi era una pérdida total. Anchorage High School y la Escuela de Grado de Denali fueron severamente dañadas. La duración de la descarga se estima en 3 minutos. (Alerta Catástrofes, 2014).

En cuanto al Terremoto de Cariaco de 1997, ocurrió en la localidad de Cariaco, en el Estado Sucre en la región oriental de Venezuela. El día 9 de julio de 1997 a las 15:23:00, hora local, fue de magnitud 7,0 y tuvo una duración aproximada de 51 segundos, en él se produjeron una serie de eventos que ocasionaron daños en infraestructura importantes de la ciudad, tal es el caso del liceo “Raimundo Martínez” y la escuela “Valentín Valiente”, construcciones de concreto armado, sufrieron el colapso de pisos y módulos completos (losas de piso y techo), así como deformaciones permanentes en las losas, fallas en las vigas principales y tritura miento del concreto en columnas. (Audemard, 1999).

Es necesario recalcar, que un grupo de ingenieros especialistas inspeccionó los establecimientos después del sismo y tomaron en consideración la forma de los edificios, detalles de construcción en la mezcla del concreto, armado de vigas, presencia de plantas libres, efectos de columna corta y definiciones de diseño estructural. Escuela Valentín Valiente, en la que falleció la maestra Madeleilis Guzmán, en su afán por salvar la vida de dos de sus estudiantes a las que efectivamente rescató. Guzmán muere bajo los escombros a consecuencia del desprendimiento de uno de los pisos de la escuela, salvándole la vida a dos de sus alumnas, que quedaron bajo su cuerpo.

En el caso específico de la Unidad Educativa Alfredo Machado, según lo evidenciado en el trabajo de campo realizado el mes de Julio del presente año, se pudo observar que la estructura no es sismo resistente ya que fue afectada durante la tragedia de Vargas en el año 1999, todavía padece las consecuencias con las paredes agrietadas. Además, posee poca iluminación y el sistema eléctrico no está en óptimas condiciones ya que la brequera no tiene seguridad y cualquier niño podría ser afectado, en la institución presenciamos que cuando llueve se filtra el agua en el sistema eléctrico y este afecta a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com