Adherencia al tratamiento psicológico
catrinabobbytoInforme14 de Diciembre de 2020
1.689 Palabras (7 Páginas)288 Visitas
"Año de la universalización de la Salud"
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
CURSO:
PSICOMETRIA
TEMA:
TRABAJO ACADEMICO FINAL
DOCENTE:
RAUL ALBERTO DE LAMA MORAN
PRESENTADO POR:
CRISTINA CARMEN VARGAS SALAS
CICLO VII
LIMA
2020
- ESPECIFICACIONES DEL INSTRUMENTO
ESPECIFICACIÓN | VALOR |
Objetivos generales | Medir la adherencia terapéutica al tratamiento psicológico |
Objetivos específicos |
|
Campo de evaluación | Psicología clínica |
Constructo que se desea medir | Adherencia al tratamiento psicológico |
Ámbito de aplicación | Psicología clínica |
Soporte de administración | Verbal |
Tipo de aplicación | Individual |
Participantes | Personas de 18 a 50 años |
Accesibilidad | Media |
Número de ítems | 30 |
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLE
VARIABLE | DEFINICIÓN CONCEPTUAL | DEFINICIÓN OPERATIVA | DIMENSIONES | INDICADORES |
ADHERENCIA TERAPÚETICA | Orué (2014) define la adherencia terapéutica como “el nivel en que el comportamiento de una persona —tomar el medicamento, seguir un régimen alimentario y ejecutar cambios del modo de vida— se corresponde con las recomendaciones acordadas de un prestador de asistencia sanitaria” (pág. 22). | Conjunto de acciones que el paciente sigue en relación a las recomendaciones sobre la realización determinadas tareas indicadas por el especialista en salud mental. | ACCIONES SOBRE EL TRATAMIENTO |
|
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
ACCIONES DE SEGUIMIENTO |
| |||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
AUTOEFICACIA |
| |||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
|
CUESTIONARIO SOBRE ADHERENCIA A TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Nombre________________________________________
DIMENSIÓN 1: ACCIONES SOBRE EL TRATAMIENTO
- Cumplo con las prescripciones y tareas asignadas por el psicólogo.
- No importa que el tratamiento sea por largo tiempo, siempre realizo las actividades prescritas
- Si tengo que seguir alguna rutina que me cuesta mucho, la respeto.
- Estoy dispuesto a dejar algo placentero si el psicólogo me lo ordena.
- Realizo las tareas asignadas por el psicólogo porque tengo confianza en la terapia.
- Si el psicólogo me inspira confianza, sigo el tratamiento.
- Si el tratamiento exige hacer ejercicio continuo, lo hago.
- Si el tratamiento me exige privarme de algo a lo que estoy acostumbrado, lo hago.
- Si el tratamiento me exige realizar una autocrítica, lo hago.
- Confío en la experiencia y profesionalidad del psicólogo.
DIMENSIÓN 2: ACCIONES DE SEGUIMIENTO
- Me hago revisiones periódicas en los periodos que el psicólogo me indica.
- Asisto a mis consultas de manera puntual
- Atiendo las recomendaciones del psicólogo en cuanto estar al pendiente de cualquier síntoma que pueda afectar mi salud mental.
- Después de haber iniciado un tratamiento para controlar mi ira, regreso a consulta si el psicólogo me indica que es necesario para verificar mi estado de ánimo.
- Si considero que mi dolencia no es de gravedad, no tomo atención al tratamiento.
- Acudo a consulta periódicamente como me lo recomienda el psicólogo.
- Considero que el tratamiento es eficaz en parte por mi perseverancia.
- Cuando presento síntomas acudo a consulta.
- Si mis síntomas empeoran acudo a consulta.
- Solo acudo a consulta cuando ya no puedo más.
DIMENSIÓN 3: AUTOEFICACIA
- Cuando me dan resultados de mi enfermedad, estoy más seguro de lo que tengo y me apego más al tratamiento
- Cuando tengo mucho trabajo o muchas cosas qué hacer, se me olvida realizar las actividades realizadas por el psicólogo.
- Cuando los síntomas desaparecen, abandono el tratamiento.
- Si en poco tiempo no veo mejoría en mi salud, dejo el tratamiento.
- Si sospecho que mi malestar es grave, hago lo que esté en mis manos para aliviarme.
- Aunque el tratamiento sea complicado, lo sigo
- Para que yo siga el tratamiento, es necesario que otros me recuerden que debo realizar mis actividades.
- Después del tratamiento he podido mejorar mi bienestar
- He podido conocerme mejor durante el tratamiento.
- Sé diferenciar mejor lo que perjudica mi salud mental desde que realicé el tratamiento
VALIDEZ DE CONTENIDO POR JUICIO DE EXPERTOS
DATOS SOBRE EL INSTRUMENTO
Datos generales
ESCALA DE MEDIDA:
Categórica - Ordinal
RESPUESTA:
Ordinal
CATEGORÍAS:
1=Nunca
2 =A veces
3= Casi siempre
4= Siempre
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
N° | DIMENSIONES /ítems | PERTINENCIAL | RELEVANCIA | CLARIDAD | SUGERENCIAS | |||
DIMENSIÓN 1: PÁNICO | SI | NO | SI | NO | SI | NO | ||
1 | Cumplo con las prescripciones y tareas asignadas por el psicólogo. | X | X | X | ||||
2 | No importa que el tratamiento sea por largo tiempo, siempre realizo las actividades prescritas | X | X | X | ||||
3 | Si tengo que seguir alguna rutina que me cuesta mucho, la respeto. | X | X | X | ||||
4 | Estoy dispuesto a dejar algo placentero si el psicólogo me lo ordena. | X | X | X | ||||
5 | Realizo las tareas asignadas por el psicólogo porque tengo confianza en la terapia. | X | X | X | ||||
6 | Si el psicólogo me inspira confianza, sigo el tratamiento. | X | X | X | ||||
7 | Si el tratamiento exige hacer ejercicio continuo, lo hago. | X | X | X | ||||
8 | Si el tratamiento me exige privarme de algo a lo que estoy acostumbrado, lo hago. | X | X | X | ||||
9 | Si el tratamiento me exige realizar una autocrítica, lo hago. | X | X | X | ||||
10 | Confío en la experiencia y profesionalidad del psicólogo. | X | X | X | ||||
DIMENSIÓN 2: ANSIEDAD | SI | NO | SI | NO | SI | NO | SUGERENCIAS | |
11 | Me hago revisiones periódicas en los periodos que el psicólogo me indica. | X | X | X | ||||
12 | Asisto a mis consultas de manera puntual | X | X | X | ||||
13 | Atiendo las recomendaciones del psicólogo en cuanto estar al pendiente de cualquier síntoma que pueda afectar mi salud mental. | X | X | X | ||||
14 | Después de haber iniciado un tratamiento para controlar mi ira, regreso a consulta si el psicólogo me indica que es necesario para verificar mi estado de ánimo. | X | X | X | ||||
15 | Si considero que mi dolencia no es de gravedad, no tomo atención al tratamiento. | X | X | X | ||||
16 | Acudo a consulta periódicamente como me lo recomienda el psicólogo. | X | X | X | ||||
17 | Considero que el tratamiento es eficaz en parte por mi perseverancia. | X | X | X | ||||
18 | Cuando presento síntomas acudo a consulta. | X | X | X | ||||
19 | Si mis síntomas empeoran acudo a consulta. | X | X | X | ||||
20 | Solo acudo a consulta cuando ya no puedo más | X | X | X | ||||
DIMENSIÓN 3: CONTROL | ||||||||
21 | Cuando me dan resultados de mi enfermedad, estoy más seguro de lo que tengo y me apego más al tratamiento | X | X | X | ||||
22 | Cuando tengo mucho trabajo o muchas cosas qué hacer, se me olvida realizar las actividades realizadas por el psicólogo. | X | X | X | ||||
23 | Cuando los síntomas desaparecen, abandono el tratamiento. | X | X | X | ||||
24 | Si en poco tiempo no veo mejoría en mi salud, dejo el tratamiento. | X | X | X | ||||
25 | Si sospecho que mi malestar es grave, hago lo que esté en mis manos para aliviarme. | X | X | X | ||||
26 | Aunque el tratamiento sea complicado, lo sigo | X | X | X | ||||
27 | Para que yo siga el tratamiento, es necesario que otros me recuerden que debo realizar mis actividades. | X | X | X | ||||
28 | Después del tratamiento he podido mejorar mi bienestar | X | X | X | ||||
29 | He podido conocerme mejor durante el tratamiento. | X | X | X | ||||
30 | Sé diferenciar mejor lo que perjudica mi salud mental desde que realicé el tratamiento | X | X | X |
OBSERVACIONES (si las hay) :………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………..
[pic 1]
APELLIDOS Y NOMBRES DEL JUEZ VALIDADOR: Dra. Carmen Margarita La Rosa Grados
DNI: 07603905
C. PS. P. 2806
[pic 2]
APELLIDOS Y NOMBRES DEL JUEZ VALIDADOR: Dr. Jorge Manuel Gonzales Rebaza
DNI: 06246042
MATRICULA: 2817
CORREO: eticpsico@yahoo.es[pic 3]
[pic 4]
FIRMA: ………………………
PRUEBA PILOTO
[pic 5]
[pic 6]
CUESTIONARIO PRUEBA PILOTO
PRUEBA PARA MEDIR ADHERENCIA A TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
...