Analisis De La Pelicula Soñadores
luzygi4 de Octubre de 2013
850 Palabras (4 Páginas)1.268 Visitas
INTRODUCCION
Esta película nos habla principalmente de tres adolescentes y su descubrimiento del amor y el erotismo en un trasfondo político y social de cambio. La película, nos narra la vida de tres jóvenes, dos hermanos gemelos franceses y su amigo estadounidense.
Es una película muy interesante ya que nos muestra tal cual la vida de un adolecente cuando entra en esta etapa, buscando por su propia cuenta la información ante ciertos temas, y que de igual manera pues en ocasiones encuentran la información incorrecta.
Nos narra que mientras las calles de París arden con manifestaciones y alborotos, los tres jóvenes filosofan sobre la vida en un apartamento, sin salir al exterior, y se descubren a sí mismos a través de juegos que conducen al erotismo, al amor y a un estilo de vida feliz, sin ningún tipo de autocensura.
Cuando toman conciencia de lo que sucede en las calles, los tres amigos participan en las manifestaciones, pero ese contacto con la verdadera realidad supone para ellos la ruptura.
DESARROLLO
La profundidad a la que esta película llega, va más allá del arte erótico, que la misma sexualidad. Son dos jóvenes, hermanos, cuyos padres se van de vacaciones, conocen a un estudiante neoyorquino, ambos se enamoran de él y deciden albergarlo en su casa. Los tres se van involucrando poco a poco en esta revelación, aunque lo que no reconocen, es que están en presencia de una revolución con todas las letras, algo indudablemente mucho más grande.
La desnudez tratada con calidad siempre suena artística. La edad de la inocencia los desequilibra; evidentemente, el conocimiento de sí mismos, sumado a la euforia revolucionaria que desconocen, son factores que los hacen despegarse de la rigidez de ser dominados por sus padres.
La inteligencia del muchacho neoyorquino, que regala a los padres de estos hermanos una imagen esclarecedora de lo que puede ser el mundo perfecto, queda opacada por la feroz contracción que las ideologías conjuntas de los anfitriones sufren día a día.
Ellos se pierden en él tiempo, Incluso casi los 30 días del mes vuelan en fantasía para ellos, para nosotros, se encuentran con una realidad atravesando la ventana de su habitación, mientras duermen juntos. El hambre. Minuto a minuto, pareciera que el director es un personaje más, es un neoyorquino en busca de motivos para liberarse.
La Casa a la que va Michael Pitt, es la fuente de la libertad; él se da cuenta de que puede hacer lo que quiere.
La libertad que los hermanos necesitan, él también la necesita; la aprovecha con suma confianza, se va adaptando a este modo de vida, se deja influenciar por más y más oportunidades de conseguirla hasta excederse, hasta ir contra sus propios principios, por amor a lo que él quiera amar.
Los Soñadores es una película que debe ser vista por su sensibilidad, por sus interminables vueltas de tuerca, por la solidez del argumento; es como un viaje a través del cambio físico, un desarrollo sublime de cuestiones más serias de lo que parece.
El recurso de la sexualidad explícita y desenfadada para agilizar la cinta y como casi única expresión del movimiento de apertura mental, funciona a un nivel superficial, pero es tan explotado que la cinta se resiente de una notable intrascendencia.
Sin embargo, en una segunda lectura más analítica de ese comportamiento, quizá más rebuscada e involuntaria por parte de su director, encontramos factores mucho más sugestivos, actuales y didácticos. Porque el triángulo amoroso formado por los dos hermanos italianos y un joven americano ambientado en las revueltas estudiantiles se sustenta sobra la muy errónea base de confundir la libertad con el liberalismo como única opción
...