ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Puestos De Trabajo

paulkimera14 de Enero de 2013

762 Palabras (4 Páginas)517 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL

Curso: Séptimo “A”O.E

Fecha: Octubre28 de 2009

Integrantes:

Análisis de un puesto de trabajo

Teniendo en cuenta que el objetivo del empleo es suministrar a la organización en cada momento que se necesite las personas necesarias en calidad y cantidad para desarrollar de una manera óptima los procesos de producción y servicio, debemos dar mucha importancia a los procesos de selección que conducirán a la incorporación del candidato idóneo para el puesto de trabajo requerido. Por lo tanto, la pieza clave para que el engranaje humano funcione, es el diseño y ejecución de un proceso de selección correcto y funcional.

Para llevar a cabo esta búsqueda y captura del sujeto adecuado se manejan diversas técnicas e instrumentos que, podrá aplicar para su propio proceso de selección.

Saber qué es exactamente lo que está buscando, qué habilidades y conocimientos tendrá que tener la persona para ese puesto y en la organización.

Una síntesis de las tareas que componen un trabajo y de las habilidades, conocimientos, capacidades y responsabilidades requeridas del trabajador para su adecuado ejercicio y que diferencian el trabajo de todos los demás.

Tendrá que definir el puesto y para ello tendrá que conocer:

▪Qué tareas y responsabilidades principales tendrá que desempeñar el candidato.

▪La formación y experiencia requerida para el puesto.

▪Las habilidades y características personales requeridas.

▪Los factores clave de la cultura de su organización.

▪El estilo de dirección y su s implicaciones en una relación laboral efectiva.

Informaciones que se deben obtener:

Las informaciones que necesitamos para llevar a cabo un análisis del puesto efectivo, se dividen en los (4) aspectos siguientes:

1. -Identificación y naturaleza del puesto.

2. -Descripción del puesto.

3. -Requerimientos de capacidad.

4. -Otros requerimientos.

Identificación y naturaleza del puesto:

El seleccionador debe identificar el puesto y localizar su ubicación departamental y geográfica. Deberá definir el tipo de trabajo, si corresponde al trabajo cualificado en el área de profesional universitario o del nivel técnico, o es trabajo manual o semicualificado, o de administración general. En esta etapa se determinará si el título del nombramiento concuerda con la función específica.

Descripción del trabajo:

Se trata de obtener informaciones referentes a qué trabajo específico tiene signado el puesto y al esfuerzo físico y/o mental requerido para realizar el trabajo. La descripción del trabajo deberá proporcionar datos que permitan determinar cómo se ejecuta el trabajo.

Una descripción del trabajo debidamente elaborada facilita la fase de análisis. Cuando sucede lo contrario, el análisis del puesto resultará lo más complejo y arduo de todo el proceso de descripción y evaluación.

Requerimiento de capacidad:

El análisis del puesto, al valorar las diferentes tareas del trabajo y determinar su nivel de complejidad y dificultad, permitirá definir los requerimientos de capacidad y experiencia necesarios para desempeñar efectivamente el trabajo.

Otros requerimientos:

Un exhaustivo análisis del trabajo debe procurar obtener otras informaciones, tales como:

•Grado de discrecionalidad para tomar decisiones.

•Responsabilidad del puesto.

•Condiciones de trabajo.

•Riesgo de trabajo.

•Adiestramiento necesario.

Ejemplo de análisis de puesto

ESTUDIO DEL PUESTO DE TRABAJO

Se trata del análisis de todas las condiciones de trabajo en todos sus contextos, y que interviene sobre la salud física y psicológica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com