ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual

Kiara CastroEnsayo9 de Diciembre de 2018

823 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

        

Análisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual

 “La historia de las personas con discapacidad ha estado marcada por las luchas para conseguir igualdad, porque sus derechos sean respetados y se les reconozca no solo desde sus limitaciones sino desde sus diferentes capacidades y habilidades.”

Este artículo se trata de un estudio transversal descriptivo de investigación social realizado en Colombia. El mismo se refiere a una “investigación que produce datos descriptivos: las propias palabras de personas, habladas o escritas, y la conducta observable” (Taylor & Bogdan, 2000, p. 7), con el fin de obtener la percepción de padres, madres, cuidadores, profesores y pares con discapacidad cognitiva en aspectos relacionados con la educación.”

Usando la metodología en esta investigación, se pretende aportar en el mejoramiento de las condiciones de vida familiar y de educación de estos niños, debido a que las falencias que se están presentando son resultado de falta de conocimiento, formación, estrategias y procesos asertivos en su educación.

Algo que el estudio dice y estoy muy de acuerdo es lo siguiente “se debe apoyar la familia en la consolidación de procesos que eduquen a cada uno de sus miembros, y la mejor manera de hacerlo es trabajando en la comprensión e importancia de fortalecer los lazos familiares, pues si bien es cierto que el tiempo es fundamental para mantener la unión familiar, el aspecto económico también lo es, en tanto que parte importante para tener una mejor calidad de vida y dar respuestas a muchas de las necesidades.”

“Para obtener mejores resultados en una escuela inclusiva se deben tener en cuenta las necesidades de los profesores y la gran responsabilidad que tienen en la educación de

Todos los niños y niñas con o sin discapacidad. Por tal razón, se les debe capacitar con el fin de garantizar las herramientas necesarias para que puedan llevar a cabo, con calidad, la formación y atención de esta población.” En la isla  contamos con los salones recursos, pero realmente, ¿nuestros salones recursos están totalmente preparados para nuestros niños con este tipo de necesidades? ¿Realmente cuentan con los materiales requeridos? ¿Son de ayuda para nuestros estudiantes o desgracia?

En Puerto Rico, observamos como las finanzas a diario se deterioran más y más. En el pasado marzo de  este año,  Diversas organizaciones que defienden los derechos de los niños y niñas con  diversidad funcional crearon una marcha para protestar en contra de los recortes que el  gobierno haría al sistema publican y aseguraban que los más afectados de este trastoque al sistema educativo público serán los estudiantes de Educación Especial. Luego d la lectura d este artículo  me he dado que le hemos fallado a esa comunidad, el gobierno ha fallado, sí, pero nosotros como sociedad e individuos también.

A veces vemos a un joven con alguna discapacidad y tratamos de establecer algún tipo de conversación con ese joven, pero se nos hace difícil así hacerlo. Sin estar consciente del hecho que desde pequeños ya han tenido una vida compleja cuando a educación se trata. En el estudio vemos como un padre expresa lo difícil que se ha hecho aceptar que su hijo creció y que es momento de hablar de la sexualidad. Entonces claramente hay una problemática más a fondo del peligro en la educación del joven, ¿Qué ha ocurrido con la educación de esos padres? ¿Realmente papá fue educado como debió ser educado? : La falta de conocimiento en un tema en específico conlleva a inhabilidad de expresar o mantener una conversación acerca del mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com