Análisis de la Película Juno Opinión Sobre el Proceso de Desarrollo que se Presenta en la Película
lmtgarcia25Ensayo24 de Mayo de 2019
830 Palabras (4 Páginas)2.001 Visitas
Análisis de la Película Juno Opinión Sobre el Proceso de Desarrollo que se Presenta en la Película.
Juno es una película que aborda el tema del embarazo donde una adolescente descubre que está embarazada a raíz de una relación esporádica con un compañero de clases. Decide deshacerse del niño y su primera opción fue optar por el aborto y después pensar en la adopción. A lo largo de la trama se pueden observar como esta joven es impactada por factores sociales, como el colegio, factores biológicos, como el desarrollo sexual, y factores psicológicos, como la búsqueda de la identidad.
Al inicio ella niega la posibilidad por lo que se realiza tres pruebas de embarazo consecutivas. El cajero de la farmacia donde se realiza la tercera prueba cacera la hace entrar en razón y le dice “este no es un juego, es un error del que no puedes olvidarte” (Juno 2007). Comienza un proceso de toma de decisiones en la adolescencia de Juno. Y aunque el embarazo en muchas mujeres podría resultar ser un episodio feliz y de dicha, no lo era para esta joven inmadura. Es por ello que decide abortar en un intento fallido cuando va a una clínica, pero se arrepiente luego de entrar en ella. Más adelante le informa a su familia el hecho de estar embarazada y su decisión de darlo en adopción.
En su búsqueda identifica una pareja que no puede tener hijos. Una pareja que aparentaba unión y felicidad pero que estaba atravesando por una crisis matrimonial y aun así deciden adoptar a su bebe. Esta crisis se identifica durante las visitas constante que Juno hacia a Mark en ausencia de su esposa. Este no solo creo empatía y confusión con Juno sino que Mark se replantea si realmente quiere adoptar al niño o es un deseo de su esposa, en un acto por salvar su matrimonio. Podemos identificar como lo inmadurez de Juno prevalece en cada visita. Como puerta de escape ella crea un mundo ficticio y lo expresa cuando le pregunta a su padre- “¿quiero saber si es posible que dos personas sean felices para siempre?”(Juno, 2007). Tradicionalmente, para dar explicación a esta peculiar etapa psicológica se hace referencia a la perspectiva cognitiva propuesta por Piaget e Inhelder, que plantea que estos comportamientos se deben fundamentalmente a la inmadurez en las habilidades de razonamiento (Piaget e Inhelder, 1975).
Sin lugar a dudas podemos observar a una adolecente en una constante búsqueda de identidad. Según Erikson (1963) “la identidad vs confusión de identidad es el periodo durante el cual los adolescentes buscan determinar lo que es único y distintivo de ellos mismos. Cuando un adolescente no lograr identificarse puede desviarse y adoptar roles que son socialmente inaceptables para expresar lo que no quieren ser. Su sentido del “yo” se vuelve difuso y no logran organizarse alrededor de la identidad”. Juno ha pasado por situaciones y experiencias que de alguna manera le podría ayudar a lograr su identidad y a madurar.
En la película el tema de la sexualidad humana también está bien presente. Este tema configura la conducta de la persona como un proceso de etapas evolutivas decisivas hasta llegar a la madurez efectiva. Juno evidencia el fallo en estas etapas porque aunque pudo gestar un bebe, su cuerpo todavía no estaba desarrollado por completo. Comenzó a tener una vida sexual en la que tenía muy poca información al respecto y sin preparación emocional y/o psicológica. Esto podría surgir porque, según relata la misma Juno, esta fue abandonada por su madre antes de entrar en la adolescencia. El abandono pudo influenciar en su personalidad y la toma de decisiones. Se puede asumir que no tuvo el consejo de una madre y ni la orientación sexual correcta y adecuada en cada etapa, por lo que cometió el error de no usar algún tipo de anticonceptivo quedando embarazada en su primera relación sexual.
...