ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autismo y educacion

ingrismariaTrabajo10 de Noviembre de 2012

994 Palabras (4 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 4

AUTISMO Y EDUCACION Manuela Crespo Cuadrado Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca

Quería una escuela donde él pudiera ser el mismo, donde no serieran o abusaran de él por ser diferente, donde lo comprendieran.Pero, sobre todo, quería una escuela donde trabajaran con paciencia para comunicarse con él; si eran capaces de hacerlo, eestaba segura de que progresaría mucho y finalmente seindependizaría más de nosotros. Nuestra principal preocupaciónera que si su educación fracasaba, no sería capaz de hacer frente ala vida cuando fuéramos viejos o cuando ya no estuviéramos.

("Autismo. Una guía para padres"; p.p. 89)Una de las alteraciones más graves del desarrollo durante la primera infancia queconstituye uno de los problemas más serios desde el punto de vista personal, familiar ysocial es el autismo. Sin embargo, y a pesar de la gravedad del problema, todavía haymuchas personas que desconocen o que están mal informadas acerca de suscaracterísticas o que, erróneamente, consideran que el autismo es una enfermedad. Y,precisamente para poder ayudar a las personas con autismo no es suficiente aplicardeterminadas técnicas sino que es indispensable saber en qué consiste este problema ycomprender cuáles son las dificultades que presenta. Esta tarea es sumamentecomplicada porque a pesar de que, afortunadamente, los niños con autismo cada vez sedetectan a una edad más temprana y a pesar de que en los últimos años se han realizadoavances importantes en las explicaciones biológicas y psicológicas del autismo, todavíahay muchos aspectos que se desconocen como, por ejemplo, cuál es su origen y cuál essu naturaleza. Tampoco sabemos cuales son realmente sus causas aunque sí sabemoscuales son sus síntomas, porque el autismo es eso precisamente: un conjunto desíntomas y signos que están presentes más en niños que en niñas, y cuya incidencia enla población, según las últimas investigaciones, es cada vez mayor llegando a hablarsede una proporción de 15-20/10.000. Además estos signos y síntomas comienzansiempre antes de los tres años de edad o incluso desde el nacimiento aunque durante elprimer año estos signos sean poco claros y más sutiles, y distinguen a quien los tiene dequien no los tiene.A lo largo de los años el tratamiento del autismo ha estado influenciado en granparte por su posible causa. Así, en los años 50 y principios de los 60 se consideraba queera un problema emocional y afectivo, y el tratamiento se centraba en aspectospsicodinámicos tanto de los niños como de sus padres: terapia de juego para los niños yterapia de grupo para los padres. Ya entrados en los años 60 se hablaba de la naturaleza

cognitiva del autismo y se aplicaron principios conductistas del aprendizaje a la vez quese enseñaba a los padres a utilizarlos en el hogar; también se desarrollaron enfoqueseducacionales, y se evaluaron procedimientos específicos de aula para niños conautismo. Comienzan a aparecer los enfoques conductistas y a escasear las aplicacionespsicoanalíticas. Ya a partir de los años 80 se han desarrollado programas de granamplitud para niños con autismo y se ha comenzado a realizar estudios de investigaciónespecíficos para determinar cuáles son las estrategias de enseñanza más adecuadas(Rivière, 1984; Koegel y Koegel. 1995). Por otra parte, el tratamiento farmacológico esalgo habitual en los niños autistas pequeños, y suele combinarse con otros enfoques.Actualmente, y aunque sus causas verdaderas aún se desconocen, los estudiosrealizados permiten sacar algunas conclusiones que contradicen determinadas opinionesmantenidas durante varios años como, por ejemplo, que la mayoría de los investigadoresestán de acuerdo en que el autismo no es una alteración de origen psicológico o familiar,sino biológico. Algún día se conocerán mejor sus causas y esto quizá lleve a una terapiamás

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com