Conclusiones de psicologia
Jaymee CooperEnsayo9 de Marzo de 2016
6.390 Palabras (26 Páginas)3.521 Visitas
SILABO PSICOLOGÍA GENERAL
INFORMACION GENERAL
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: | PSICOLOGÍA GENERAL | |
Código: PSE 102 | ||
Unidades Valorativas: 4 | UV Teóricas: 4 | UV Prácticas: 0 |
Acreditación de horas especiales en el periodo: | 000 horas vinculación 000 horas práctica procesal 000 horas prácticas de psicología 000 horas laboratorio | |
Requisitos Académicos: | PSE 106 Introducción a la Psicología (requisito para estudiantes de la carrera de Psicología, no de la Lic. Recursos Humanos) | |
Campus CEUTEC: La Ceiba | Periodo Académico: I | Año: 2016 |
Fecha homologación: Diciembre 2015 | Revisado por: Lic. Ruth Moya | Aprobado por: Lic. Irma Suazo |
Nombre del Docente: Lic. Flor de María Ordoñez | Sección: 204 | Día y Hora: Lunes y Miércoles 7:00 – 8:30 am |
Correo electrónico: flor.ordonez@unitec.edu | Teléfono: |
DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Psicología General comprende una introducción a la Psicología especificando las caracteríticas de la disciplina, definiciones, sus objetivos principales, métodos de investigación y las diferentes áreas que abarca la Psicología. Se basa en el estudio de una serie de temas importantes en la comprensión de la Psicología desde el punto de vista biológico y todo lo que desglosa en la naturaleza de las sensaciones, percepción, conciencia, aprendizaje, memoria, lenguaje, inteligencia, abarcando temas de formación de la personalidad, estrés, salud y finalizando con los diferentes trastornos psicológicos y sus respectivas terapias. Desarrolla un amplio panorama del estudio de la conducta humana, como este reacciona y los diferentes trastornos y sus respectivas terapias y un esquema general del papel que juega la psicología social en el individuo. |
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y REQUISITOS
Requisitos indispensables:
|
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
OBJETIVO GENERAL: Analizar el método científico de la Psicología como ciencia, así como los aspectos biológicos y psicológicos que constituyen las bases del conocimiento y los procesos del comportamiento normal. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
|
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE
En la Modalidad B-Learning la interacción del docente con los estudiantes se da en dos vías: Cara a cara o presencial y Virtual o en línea. En la estrategia de aprendizaje de CEUTEC, el estudiante es el eje central del proceso de aprendizaje y las metodologías son activas e interactivas. En este modelo el estudiante tiene un rol activo en la construcción de los conocimientos y el docente es un mediador entre el conocimiento y la comprensión del estudiante. El modelo posee herramientas de auto aprendizaje en el aula virtual, requiere de preparación previa del estudiante, desarrollo de actividades en línea y de tutorías presenciales. Describir las estrategias de aprendizaje a usar en el desarrollo de la asignatura:
|
PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA
SEMANA | TEMA / UNIDAD | LA CIENCIA DE LA PSICOLOGIA (Capítulo 1) | |||||
1 | OBJETIVOS GENERALES |
| |||||
CONTENIDO | CONTENIDOS ESPECIFICOS | ACTIVIDAD DOCENTE | RECURSOS | PREPARACION PREVIA DEL ESTUDIANTE | ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE | AULA[1] | |
P | AV | ||||||
Contenido específico:
| Conceptuales:
Procedimentales:
Actitudinales:
| Sesión 1:
Sesión 2:
Presentaciones y discusión en clase sobre los métodos de investigación y su aplicabilidad en la Psicología.
| Listar las interactividades a desarrollar.
Nombre especifico del material tal como aparece en el aula virtual:
| Sesión 1: *Lectura cap. 1 **Foro de discusión No. 1: Expectativas de la clase ***Investigación individual sobre los métodos de investigación y su aplicabilidad en la Psicología. Se les recomienda hacer Guia de comprension Cap. 1. ****Ensayo (Tema libre, es individual. El estudiante deberá utilizar los conocimientos adquiridos en el transcurso del trimestre). Sesión 2: * Lectura cap. 1
| Tipo de interacciones del estudiante con el contenido.
| X | X X |
SUGERENCIAS GENERALES: Que las y los estudiantes analicen los siguientes recursos antes de ingresar a realizar las tareas de cada sesión:
| |||||||
Instrucciones específicas para el estudiante referentes al tema: Sesión 1: **Lectura cap. 1 **Foro de discusión No. 1: Expectativas de la clase ***Investigación individual sobre los métodos de investigación y su aplicabilidad en la Psicología. Se les recomienda hacer Guia de comprension Cap. 1. ****Ensayo final (Tema libre, es individual. El estudiante deberá utilizar los conocimientos adquiridos en el transcurso del trimestre). Sesión 2: * Lectura Capitulo 2 **Elaboración de guía del capítulo 2 y Revisión bibliográfica sobre los 3 Sistemas.
|
...