ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conclusiones de psicologia

Jaymee CooperEnsayo9 de Marzo de 2016

6.390 Palabras (26 Páginas)3.521 Visitas

Página 1 de 26

SILABO PSICOLOGÍA GENERAL

  1. INFORMACION GENERAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

PSICOLOGÍA  GENERAL

Código: PSE 102

Unidades Valorativas: 4

UV Teóricas: 4

UV Prácticas: 0

Acreditación de horas especiales en el periodo:

000 horas vinculación

000 horas práctica procesal

000 horas prácticas de psicología

000 horas laboratorio

Requisitos Académicos:

PSE 106 Introducción a la Psicología (requisito para estudiantes de la carrera de Psicología, no de la Lic. Recursos Humanos)

Campus CEUTEC: La Ceiba

Periodo Académico: I

Año: 2016

Fecha homologación:

Diciembre 2015

Revisado por:

Lic. Ruth Moya

Aprobado por:

Lic. Irma Suazo

Nombre del Docente:

Lic. Flor de María Ordoñez

Sección: 204

Día y Hora:

Lunes y Miércoles

7:00 – 8:30 am

Correo electrónico: flor.ordonez@unitec.edu

Teléfono:

  1. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Psicología General comprende una introducción a la Psicología especificando las caracteríticas de la disciplina, definiciones, sus objetivos principales, métodos de investigación y las diferentes áreas que abarca la Psicología. Se basa en el estudio de una serie de temas importantes en la comprensión de la Psicología desde el punto de vista biológico y todo lo que desglosa en la naturaleza de las sensaciones, percepción, conciencia, aprendizaje, memoria, lenguaje, inteligencia, abarcando temas de formación de la personalidad, estrés, salud y finalizando con los diferentes trastornos psicológicos y sus respectivas terapias. Desarrolla un amplio panorama del estudio de la conducta humana, como este reacciona y los diferentes trastornos y sus respectivas terapias y un esquema general del papel que juega la psicología social en el individuo.

  1. CONOCIMIENTOS PREVIOS Y REQUISITOS

Requisitos indispensables:

  1. Poseer una computadora personal (preferencia) o PC.
  2. Tener acceso a internet.
  3. Tener usuario y clave de acceso al portal de la universidad: https://portal.unitec.edu/ 


  1. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

OBJETIVO GENERAL:

Analizar el método científico de la Psicología como ciencia, así como los aspectos biológicos y psicológicos que constituyen las bases del conocimiento y los procesos del comportamiento normal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Analizar los campos de acción de la psicología, el desarrollo y la diversidad humana y los métodos de investigación en la Psicología.
  2. Comprender de manera general, como es el funcionamiento de nuestro sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y sistema endocrino.
  3. Conocer cuál es la naturaleza de las sensaciones y como interfieren los sentidos en la percepción de los estímulos.
  4. Analizar cómo se manifiestan los estados de conciencia, el sueño y los efectos alterados de conciencia por el uso de drogas y el alcohol.
  5. Estudiar sobre el aprendizaje y sus dificultades, así como, los diferentes tipos de aprendizaje.
  6. Comprender la forma en cómo se hacen los registros de la información sensorial, la memoria a corto y largo plazo y el olvido.
  7. Conocer las teorías y formas de medir la inteligencia.
  8. Comprender las perspectivas sobre la motivación, factores biológicos, las emociones básicas y sus teorías, la comunicación verbal y no verbal.
  9. Obtener conocimientos sobre las diferentes teorías de la personalidad y formas de evaluarla.
  10. Conocer cuáles son las diferentes fuentes del estrés y como se puede afrontar y mantenerse saludable.
  11. Analizar las perspectivas sobre los trastornos psicológicos y conocer de manera general cuales son las diferentes intervenciones terapéuticas que se utilizan.
  12. Comprender el estudio global de la psicología social su influencia en el individuo y las actitudes que este torna en su comportamiento individual y grupal.

  1. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE

En la Modalidad B-Learning la interacción del docente con los estudiantes se da en dos vías: Cara a cara o presencial y Virtual o en línea. En la estrategia de aprendizaje de CEUTEC, el estudiante es el eje central del proceso de aprendizaje y las metodologías son activas e interactivas. En este modelo el estudiante tiene un rol activo en la construcción de los conocimientos y el docente es un mediador entre el conocimiento y la comprensión del estudiante.

El modelo posee herramientas de auto aprendizaje en el aula virtual, requiere de preparación previa del estudiante, desarrollo de actividades en línea y de tutorías presenciales.

Describir las estrategias de aprendizaje a usar en el desarrollo de la asignatura:

  • Guías didácticas a través de Moodle.
  • Videos.
  • Trabajos colaborativos y de cooperación.
  • Trabajos individuales.
  • Retroalimentación de trabajos calificados.
  • Foros.
  • Acceso a sitios web.
  • Actividades de análisis y reflexión que lleven a compromisos personales de actuación.  
  • Investigación


  1. PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA

SEMANA

TEMA / UNIDAD

LA CIENCIA DE LA PSICOLOGIA (Capítulo 1)

1

OBJETIVOS GENERALES

  1. Introducción de la temática, metodología y políticas de la clase.
  2. Proporcionar una descripción actualizada de la Psicología y sus campos de acción.

CONTENIDO

CONTENIDOS ESPECIFICOS

ACTIVIDAD DOCENTE

RECURSOS

PREPARACION PREVIA DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD  DEL ESTUDIANTE

AULA[1]

P

AV

Contenido específico:

  1. Uso del aula virtual
  2. Formatos de entrega de tareas e informes
  3. Políticas sobre la participación en foros
  4. Políticas de clase
  5. ¿Qué es la psicología?
  6. El desarrollo de la psicología
  7. Diversidad humana
  8. Métodos de investigación en psicología
  9. Carreras en psicología

Conceptuales:

  1. La psicología como una ciencia de la conducta.
  2. Desarrollo de la psicología y la diversidad humana.

Procedimentales:

  1. Métodos de investigación que utiliza la psicología.

Actitudinales:

  1. Puntualidad en la entrega de las asignaciones.
  2. Responsabilidad demostrada en cada actividad desarrollada.
  3. Respeto ante la diversidad de opiniones.
  1. Analizar con sentido crítico.
  2. Manejo de la ética en cada aspecto de la clase.
  3. Participación activa en cada discusión de clase.
  4. Actitud positiva.
  5. Autodisciplina para tener dirección y propósito en desarrollo de cada materia.
  6. Iniciativa para la planeación de sus tareas y trabajos.
  7. Curiosidad para mantener abierta la experiencia hacia la meta.

Sesión 1:

  • Presentación del docente y de la clase
  • Evaluación Diagnóstica sobre ¿Qué es la psicología? y conocimientos generales de la ciencia, las ramas y su aplicabilidad en la vida.
  • Lectura introductoria del capítulo y comentarios de la misma.
  • Clase magistral: ¿Qué es la Psicología? Campos de acción de la Psicología. La Psicología como ciencia y El desarrollo de la Psicología

Sesión 2:

  • Discusión de la tarea.
  • Clase magistral: Desarrollo de la psicología y Diversidad humana
  • Actividad en Clase:

Presentaciones y discusión en clase sobre los métodos de investigación y su aplicabilidad en la Psicología.

  • Ejercicio en grupo: Ejemplificación

Listar las interactividades a desarrollar.

  • Libro de texto
  • PPTs (Carpeta “Presentaciones semana 1”)
  • Fotos
  • Videos

Nombre especifico del material tal como aparece en el aula virtual:

  1. Video 1: Wilhelm Wundt (Cap. 1 La Ciencia de la Psicología): https://www.youtube.com/watch?v=a3HczB27Fjs
  2. Video 2: Psicología Positiva (Cap. 1 La Ciencia de la Psicología): http://www.ted.com/talks/martin_seligman_on_the_state_of_psychology 

Sesión 1:

*Lectura cap. 1

**Foro de discusión No. 1: Expectativas de la clase

***Investigación individual sobre los métodos de investigación y su aplicabilidad en la Psicología. Se les recomienda hacer Guia de comprension Cap. 1.

****Ensayo (Tema libre, es individual. El estudiante deberá utilizar los conocimientos adquiridos en el transcurso del trimestre).

Sesión 2:

* Lectura cap. 1

 

Tipo de interacciones del estudiante con el contenido.

  • Foros
  • Tarea
  • Discusión

X

X

X

SUGERENCIAS GENERALES: Que las y los estudiantes analicen los siguientes recursos antes de ingresar a realizar las tareas de cada sesión:

  • Libro de texto: Morris, Charles G. y Maisto, Albert A., Decimotercera edición, “Psicología”, Pearson Educación, México (2009)     
  • Link en la Biblioteca Virtual CRAI: http://unitec.libri.mx/libro.php?libroId=401 
  • Lea y reflexione sobre los recursos que han sido publicados en su plataforma.

Instrucciones específicas para el estudiante referentes al tema:

Sesión 1:

**Lectura cap. 1

**Foro de discusión No. 1: Expectativas de la clase

***Investigación individual sobre los métodos de investigación y su aplicabilidad en la Psicología. Se les recomienda hacer Guia de comprension Cap. 1.

****Ensayo final (Tema libre, es individual. El estudiante deberá utilizar los conocimientos adquiridos en el transcurso del trimestre).

Sesión 2:

* Lectura Capitulo 2

**Elaboración de guía del capítulo 2 y Revisión bibliográfica sobre los 3 Sistemas.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (366 Kb) docx (379 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com