Construir El Aprendizaje Alineado A La Enseñanza: Alineamiento Constructivo.
Mpas15054 de Octubre de 2011
817 Palabras (4 Páginas)1.776 Visitas
Construir el aprendizaje alineado a la enseñanza: alineamiento constructivo.
La enseñanza y una evaluación de baja calidad se traducen en un enfoque superficial. Un buen sistema de enseñanza alinea el método y la valoración de la enseñanza con las actividades de aprendizaje establecidas en los objetivos. Este sistema se denomina alineamiento constructivo, basado en dos principios del constructivismo: aprendizaje y alineamiento en la enseñanza. Existen dos tipos de enfoques del aprendizaje, el superficial y el profundo. Las teorías de la enseñanza y el aprendizaje que se centran en la actividad del estudiante se basan en 2 teorías principales: la fenomenografía, teoría que surgió de sus estudios originales con Saljo y el constructivismo, una larga historia siendo Piaget la figura crucial, en la actualidad presenta varias formas, individual, social, cognitivo,postmoderno.
Una teoría del aprendizaje de base amplia y bien fundamentada empíricamente y que se traduzca con facilidad a la práctica es el constructivismo. Lo que construían las personas a partir de un encuentro de aprendizaje depende de sus motivos e intenciones, de lo que ya sepan y de cómo utilizan sus conocimientos anteriores. La educación tiene que ver con el cambio conceptual, tiene lugar cuando: tienen claro lo que es apropiado y hacia donde se encamina, los estudiantes experimentan la necesidad sentida de llegar a la meta, la motivación es un producto de la buena enseñanza, los estudiantes se sienten con libertad de centrarse en el área, los estudiantes pueden trabajar en colaboración y en diálogo con otros.
Enfoques superficial y profundo del aprendizaje.
El enfoque superficial nace de la intención de liberarse de la tarea con el mínimo esfuerzo, una idea errónea es que la memorización indica un enfoque superficial. La memorización corresponde a un enfoque superficial cuando se utiliza en lugar de la comprensión para dar la impresión de que se comprende. En el fondo, el aprendizaje se concreta en la obtención de un simple listado de datos. En las actualidades condiciones de enseñanza se opta por un enfoque superficial. A menudo, los enfoques de enseñanza y devaluación promueven este tipo de enfoque por qué no están alineados con respecto a las metas de la enseñanza de la materia. Al utilizar el enfoque superficial, los estudiantes se centran en lo que Marton llama signos del aprendizaje: las palabras utilizadas, datos aislados, elementos tratados con independencia unos de otros. Esto les impide ver lo que significan los signos, el significado y estructura de lo que se enseña. La euforia o el placer no forman parte del enfoque superficial.
Los factores que estimulan a los estudiantes para tomar este enfoque son: intención de lograr sólo un aprobado justo, prioridades extra académicas que sobrepasan las academias, tiempo suficiente, idea errónea de lo que se pide con una visión escéptica de la educación, ansiedad elevada, incapacidad de comprender los contenidos. Por parte del profesor, enseñar de manera poco sistemática contra evaluar datos independientes con presentar poco interés con tiempo insuficiente, provocar una ansiedad indebida.
Gran parte de la insolencia de los estudiantes es una reacción a la manera de enseñar y evaluar. Aún con la mejor enseñanza, hay estudiantes que mantienen un enfoque superficial.
Quizás sea menos probable que los estudiantes que reciben una enseñanza deficiente mantengan un enfoque profundo como suele ser mucho más fácil crear un enfoque superficial que apoyar un enfoque profundo. El primer paso para mejorar la enseñanza consiste en evitar los factores que estimulan un enfoque superficial.
El enfoque profundo.
Se deriva de la necesidad sentida de abordar la tarea de forma adecuada y significativa. Cuando los estudiantes
...