ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamento de salud mental - Psicología Médica

marilianniDocumentos de Investigación2 de Abril de 2018

10.684 Palabras (43 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 43

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la educación universitaria

Universidad de Oriente

Escuela de ciencias de la salud

Departamento de salud mental

Psicología Médica

Grupo N° 3 – Manejo del Estrés.

Profesora:                                                                       Integrantes:

Prof. Ruth Monterola.                                                    Russel Manuel C.I: 25.487.437.

                                                                                       Salazar Daniel C.I: 25.932.302.

                                                                                       Salinas Emily C.I: 23.730.003.

                                                                                       Sarti Betzi C.I: 24.183.470.

                                                                                                                     

Ciudad Bolivar, Febrero Del 2018

Indice

Contenido

Introduction        i

Que es el estrés        1

¿Origen de la definición estrés?        1

¿Y cómo pasó el término de ‘estrés’ a utilizarse para las personas?        1

¿Historia y evolución de cuerpo de conocimientos?        2

Contribuciones y descubrimientos importantes        5

¿Estrés y las enfermedades invisibles?        6

Psicología del estrés        7

Fase de alarma:        7

Fases de resistencia:        8

Fase de agotamiento        8

Fatiga:        8

Ansiedad:        8

Depresión        8

Mensajeros Químicos Cerebrales        8

Causas del Estrés        10

Baja Tolerancia Al Estrés ¿Factor Hereditario?        11

Clasificación del Estrés        12

        Distress:        12

        Eustress:        12

        Estrés Agudo        12

        Estrés Crónico        12

Efectos del Estrés y Disstres en el Sistema Nervioso Central        12

Estrés y alteraciones endocrinológicas        13

Serotonina: es el químico cerebral que conduce al sueño.        13

Noradrenalina: nos da energía.        13

Dopamina: placer y dolor.        14

Manifestaciones dermatológicas del estrés        14

Las enfermedades dermatológicas, se clasifican en:        15

1.        Enfermedades dermatológicas psicosomáticas        15

o        Psoriasis        16

o        Hiperhidrosis        16

o        Dermatitis atópica las glándulas sebáceas:        16

o        La alopecia:        17

2.        Neurosis que eligen la piel para manifestarse:        17

        Acné        17

3.        Modificaciones dermatológicas que enmascaran otros trastornos mediante la racionalización.        17

4. Alteraciones dermatológicas banales con interpretación delirante psicótica, como alucinaciones olfativas a causa de trastornos en la sudoración.        17

Enfermedades alérgicas y estrés.        18

Asma bronquial:        19

Enfermedades Reumatológicas y el estrés.        20

Repercusiones del estrés sobre el aparato cardiovascular.        21

        Factores físicos agudos        22

        Factores emocionales        22

El estrés y las enfermedades del aparato respiratorio.        24

        Tabaco:        24

        Inhalar sustancias irritantes        24

        Obesidad        24

        Alcohol        24

        Cambios de temperatura        24

        Higiene de sueño        25

        Estrés        25

        Trastornos Respiratorios:        25

Bronquitis:        25

Rinofaringitis:        25

Asma Bronquial        26

        Síndrome de Hiperventilación:        26

        Alteraciones Respiratorias.        26

        Alergias.        26

Respuesta neuroinmunoendrocrina al estrés.        27

Manifestaciones del estrés en el aparato digestivo        30

Manifestaciones del sistema nervioso entérico ante el estrés.        31

Ansiedad vs Estrés.        31

Ansiedad        31

Estrés        31

Recomendaciones para aliviar el estrés        32

Técnicas de relajación        33

        Respiración profunda y meditación        33

        Relajación muscular progresiva        33

        Ejercicio de la relajación rápida        34

        Visualización        35

Estrés laboral        35

Efectos del estrés laboral        36

Manifestaciones  más frecuentes        36

Estrés en los niños        37

Síntomas:        37

Recomendaciones:        38

Conclusión        39

Bibliografia        41

 


Introduction

El estrés es en realidad una reacción fisiológica del cuerpo ante algún tipo de agresor externo. Es una reacción de defensa. Si bien esta situación es normal y necesaria para la vida misma, cuando esto sucede en exceso se produce un estrés negativo que puede afectar la salud. En esta nota te informaré sobre cómo el estrés influye y ejerce un efecto sobre la salud cardiovascular.

El estrés es un mecanismo 100% adaptable, ya que dependerá de la situación por la cual la persona esté pasando. Hablando un poco de historia, el estrés, según, Lazarus, el creía que el estrés iba de la mano con la miraba en la cual la persona veía psicológicamente una situación, el dio a conocer diferentes factores en la cual la persona se enfrenta a los momentos, como lo son: factores psicológicos, la valoración, la vulnerabilidad y el afrontamiento.

El estrés se relaciona con múltiples patologías, como pueden ser enfermedades endocrinas, alérgicas, reumatológicas, cardiacas, respiratorias, digestivas, neurológicas, etc. Las cuales, el estrés puede ser la causa o activación de las enfermedades si el paciente no ha desarrollado alguna de ellas. En esta investigación nos centraremos en desarrollar estas enfermedades y la relación que tienen con el estrés.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (392 Kb) docx (55 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com