Diagnostico psicosocial
jormariiPráctica o problema23 de Octubre de 2018
3.002 Palabras (13 Páginas)228 Visitas
Paso 3 - Diagnostico psicosocial
Integrantes:
Jonmary Plazas contreras
Tutor:
SEGUNDO ANTONIO MENA
Grupo: 403028_156
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD)
Escuela De Ciencias Sociales De Artes Y Humanidades (ESAH)
Programa De Psicología
Curso De Acción Psicosocial y en la Comunidad
Septiembre 2018
Introducción
El presente trabajo, trata sobre tres instrumentos para la aplicación para encontrar los problemas psicosociales que esté sucediendo en la comunidad, en el primer instrumento s encontrara 4 preguntas orientadoras dividida en dos sesiones, la primera sesión se categorizara en 1er ORDEN, 2do ORDEN y 3er ORDEN, en la segunda sesión se encontrara una argumentación sobre las dos preguntas orientadoras, también se encontrara lista de temas, lista de recomendaciones y lista de acciones del resultado de las opiniones de las comunidad, en el segundo instrumento se encontrara Mapeo físico de la zona establecida y en el tercer instrumento Mapeo de actores.
- Nombre: barrio llano lindo
Ubicación: La comunidad de llano lindo es una comunidad que está ubicada en Yopal Casanare vía morichal.
- Presentación de cada instrumento
Metaplan factores protectores y de riesgo psicosocial
PREGUNTAS ORIENTADORAS
Primera sesión
1. ¿Qué dificultades se presentan en la comunidad?
2. ¿Condiciones actuales que afectan la salud comunitaria y posible alternativa de intervención?
MAPA DE FAMILIAS
Continuación mostrare como quedo los grupos de familias por medio de un mapa
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
CATEGORÍAS DE ANÁLISIS
1er ORDEN
La Inseguridad por el vandalismo y robos que hay, los espacios o lugares que están oscuros y vacíos, en donde se la pasan los jóvenes consumiendo drogas y haciendo de la suyas. Los lotes vacíos en donde arrojan basuras. Estas son los principales problemas a resolver en la comunidad de llano lindo
2do ORDEN
Los efectos que producen el primer orden son abandono del estudio en los niños y jóvenes, Una mala salud, Conducta agresivas, influencia al consumo de drogas en los niños y jóvenes, delincuencia, un ambiente malo para la convivencia, conflictos entre la comunidad.
3er ORDEN
Jóvenes sin proyección, Destrucción en las familias y la comunidad
Peleas, Falta de oportunidades.
Segunda sesión
1. Como se puede gestionar la consecución de una mejor calidad de vida y buen vivir de la comunidad? En su comunidad ¿cuáles son las mayores capacidades y competencias de las personas de la comunidad y como están actualmente? ¿Qué futuro se puede plantear?
2. Encuentren entre todos un problema desde el cual, se pueda plantear estrategias para el mejoramiento de esta situación
Argumentación
Se pudo ver en las opiniones de los habitantes, que la comunidad de llano lindo fue mitigar poco a poco la problemáticas que está sucediendo allí para que no sigan afectando a la comunidad y tengan un buen ambiente para convivir mejor, así poniendo estrategias y apoyos integrales como la ayuda de la alcaldía para que ayuden a la solución y manden cuadrantes y campañas de concientización de no votar basuras.
Recomendaciones del investigador
- Que sean más unidos
- Convoquen reuniones para hablar de las problemática e inconformidades en la comunidad
- Que el líder pida ayudas de apoyo para la solución
- Que tengan actitud y sentido de pertenencia
LISTA DE TEMAS
- ¿Qué problemas están ocurriendo?
- ¿Porque lo no hay unión en la comunidad?
- ¿Qué se puede hacer para solucionarlo?
LISTA DE RECOMENDACIONES
- Trabajar sobre la seguridad de la comunidad
- Enfocar en la salud de ambiente e la comunidad
- Realizar campañas de conciencia sobre el medio ambiente
- Hacer que la comunidad entienda la importancia de la unión
- Buscar grupos de apoyo para la ayuda de la drogadicción en la comunidad
LISTA DE ACCIONES
- Cuadrantes en la comunidad: se hablara con el presidente de la junta para acordar y pactar una reunión con la alcaldía para que ponga cuadrantes en la comunidad o manden policías a vigilar
- Campaña de protección del medio ambiente: se realizar esta campaña con el fin de concientizar y mostrarles alas comunidad la importancia de cuidar el medio ambiente y las enfermedades y complicaciones que puede traer al botar basuras en las calles y lotes
- Apoyo para mitigar el consumo de drogas: Se traerá redes de apoyo para que nos ayuden habla y mostrarles a los jóvenes que este no es un camino para su futuro
Resultados
En el primer instrumento metaplan factores protectores y de riesgo psicosocial se obtuvo una buena fuente de información para la realización del reconocimiento de los factores que están ocasionando el riesgo social. Con este vimos cada una de la problemáticas n la cual se encontró varios factores que hacían que la comunidad no esté en buen estado, pudimos determinar cada una para así poder solucionar y que la comunidad pudiera ver los riegos que ha allí.
Mapeo físico de la zona establecida
[pic 8]
Resultados
Se obtuvo una buena interacción con todos las persona de la comunidad y prestaron ayudas para la realización de la cartografía. Hubo unión entre todos y se tuvo una buena interacción y bueno resultados para la realización
Mapeo de actores[pic 9]
[pic 10]
Resultados
Se obtuvo una adecuada realización para los mapas de actores se pudieron determinar grupos de intereses, el primer grupo se llama constructivista que buscan intereses para toda la comunidad. Individualista, buscas el bien d ellos mismo. Y los no accesibles que son difíciles de realizar y que tienen poco interés por resolver la problemática de la comunidad.
Resultados generales del diagnóstico psicosocial
Estos instrumentos se realizaron en la comunidad de llano lindo, en donde continuamos conceptos colectivos e individuales para poder abordar y determinar las problemáticas y necesidades psicosociales que se están viendo en la comunidad
Fortalezas
- La mayoría Saben trabajar en grupo son unidos en cuanto a la realización de los instrumentos.
- Son personas serias y responsables a la hora de hablar.
- La comunidad de llano lindo tienen todos los servicio públicos como el alcantarillado, electricidad, acueducto y gas
- Hay junta de acción comunal
- La mayoría tiene actitud positiva y tiene sentido de pertenencia por quiere cambiar la situación de robos y drogadicción en la comunidad
Debilidades
- Así como hay personas que quieren ayudar hay otras que no cooperan ni ayudan a la comunidad con la comunidad de ayudarsen unos a otros Para la organización cuidar las viviendas para así evitar robos.
- Algunos vecinos tienen malas conductas y son groseros
- Los padres que tiene hijos delincuentes son los que no cobran ni se dejan ayudar
- No hay cuadrantes para la seguridad del barrio
- La policía llega tarde a los llamados
- Hay monte y las personas generan mucha basura en ellas
- En las partes donde no hay lux y casas hay mucho drogadictos consumiendo drogas y robando
- Descripción del problema o situación encontrada y para el abordaje (condiciones actuales que afectan la salud comunitaria) y posible alternativa de intervención.
La problemáticas que se encontró en la comunidad de llano lindo fue con el tema de la inseguridad en la comunidad y la falta de ayuda social entre los vecinos, algunos no se ayudan como por ejemplo a cuidar las casa o avisar cuando vena al raro, tampoco hay cuadrante so policía para que vigilen y puedan estar pendientes de la seguridad. En la segunda problemática de las basuras, las personas no cuidan el medio ambiente y botan basuras a las calles y los lotes vacíos. Y la tercera problemática es sobre la drogadicción en los jóvenes, en las partes oscuras y solitaria se prestan para que los jóvenes vendan y consuman drogas e influya a los de más jóvenes de la comunidad.
...