ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTILOS DE LIDERAZGO Y SU INFLUENCIA EN LA COMUNICACION DE LOS EMPLEADOS DEL AREA FINANCIERA DEL GRUPO DIESCO EN EL PERIODO 2017

Milagros BritoDocumentos de Investigación1 de Septiembre de 2019

12.457 Palabras (50 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 50

REPÚBLICA DOMINICANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO[pic 1]

FACULTAD DE HUMANIDADES

Escuela de Psicología

Título

ESTILOS DE LIDERAZGO Y SU INFLUENCIA EN LA COMUNICACIÓN DE LOS EMPLEADOS DEL ÁREA FINANCIERA DEL GRUPO DIESCO EN EL PERIODO OCTUBRE 2017-FEBRERO 2018, STO. DGO, D.N.

Curso:

Metodología de la Investigación en Psicología II, (PSI-214)

Sustentantes:

Br. Milagros Brito Valdez                           CF1559

Maestra:

Lic. Betty Reyes

Santo Domingo, D.N

Abril, 2019

Título

ESTILOS DE LIDERAZGO Y SU INFLUENCIA EN LA COMUNICACIÓN DE LOS EMPLEADOS DEL ÁREA FINANCIERA DEL GRUPO DIESCO EN EL PERIODO OCTUBRE 2017-FEBRERO 2018, STO. DGO, D.N.

Tabla de contenido

AGRADECIMIENTO

DEDICATORIAS

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCTORIO…………………………..…………...……1

  1.  Planteamiento del problema…………………………..………………..…….2
  2.  Formulación del problema…………………………....………………..……..5
  3.  Sistematización del problema…………………………………………..…….5
  4.  Objetivos de investigación…………………….……….……………………..6

1.4.1  Objetivo general………………..…………………………….……..6

1.4.2  Objetivo especifico………….…………………..…………….....….6

  1.  Justificación…….………………………………………...…………………...7
  2.  Antecedentes………..………………………………………………..………..8        6.1  Antecedentes nacionales…….……………………..……………….….8

1.6.2  Antecedentes internacionales……………..………..…………..……8

CAPÍTULO II   MARCO REFERENCIAL…………..……………………….10

2.1  Marco teórico……………………………………………………………..….11

           2.1.1 Concepto de liderazgo……….……….………………………..……11

           2.1.2  Importancia del  Liderazgo……………………………….….….....12

           2.1.3  Estilos de liderazgo………………………………….……….……..12

                      2.1.3.1  Liderazgo autoritario……………………………….……13

                       2.1.3.2  Liderazgo democrático……...……………………………14

                       2.1.3.3  Liderazgo laissez faire…………………..…………….….15

   2.1.4  Definición de líder………………………….………………………….….15

              2.1.4.1  Características de un líder……………..………………….…….....16

               2.1.4.2  Habilidades de un líder……….……………………………………17

               2.1.4.3  Rasgos de los lideres eficientes…………………………………….18

              2.1.4.4  Funciones de un líder……………………………………………….18

   2.1.5  Teorías del liderazgo……………………………………………………….19

              2.1.5.1. Teoría de los rasgos……………………..………………………….19

              2.1.5.2  Teoría del comportamiento…………..……………………………..19

              2.1.5.3  Teoría de contingencia……………..……………………………….19

   2.1.6  Modelo de liderazgo………………………………………………………..20

              2.1.6.1  Modelo de contingencia de Fiedler………………………..………..20

              2.1.6.2  Modelo de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard……..…….20

              2.1.6.3  Modelo ruta-meta de liderazgo…………..………………………….20

              2.1.6.4   Modelo de toma de decisiones de Vroom…………………………..21

2.2  Marco conceptual………………………………………………………………..22

2.3  Marco contextual………………………………………………………………...24

           2.3.1 Historia del grupo DIESCO………....………………………………….24

                       2.3.1.1 Características generales del grupo DIESCO.....……….……..24

                       2.3.1.2  Filosofía………………………………………………………25

                       2.3.1.3  Misión………………………………………………………...25

                       2.3.1.4  Visión al 2014………………………………………………...25

                       2 3.1.5  Valores………………………………………………………..26

CAPÍTULO III  ASPECTOS METODOLÓGICOS…………………………...…27

3.1  Diseño de investigación……………………………………………………….….28

3.2  Cuadro de Operalizacion de las variables……………………………………..….28

3.3  Tipo de estudio………………………………………………………………...….29

3.4  Unidad de análisis o población de estudio………………………………..…...….29

3.5 Método de estudio………………………….…………………………………...…29

3.6  Fuentes y técnicas de investigación…………………………………………..…..29

              3.6.1 Fuentes………………………………………………………………….29

              3.6.2 Técnica………………………………………………………………….30

3.7  Procedimiento………….……..………………………………………………….30

3.8  Tratamiento de la información……..…………………………………………….30

CAPÍTULO IV  PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS……….……..…...31

CAPITULO V   DISCUSIÓN……………………………………………………....39

5.1 Discusión de los resultados……………………………………………………....40

Conclusiones…………………………………………………………………………42

Recomendaciones…………………………………………………………………....43

Referencias Bibliográficas…………………………………………………………...44

Anexos……………………………………………………………………………….49

Anexo 1………………………………………………………………………………50

Agradecimientos

A mi esposo

Por su ayuda a la elaboración de este informe y por todo su apoyo en general.

A mi maestra Betty Reyes

           Por su asesoría en la realización de este trabajo de investigación, por su paciencia, dedicación y esfuerzo

Al grupo DIESCO 

        Por darme las informaciones necesarias para poder realizar esta investigación.

Dedicatoria

A mi esposo

          Edgar Caraballo, por ser un gran apoyo para mis estudios, por tus sacrificios, tu ayuda incondicional y por servir de niñero cada vez que te necesité.

A mis hijos

           Luis Ernesto, Adan Aneudy y Abril Milamary por ser el motor que me impulsa a superarme.

A mi madre

          María Valdez, por tu amor incondicional y por siempre estar ahí para mí en todo momento, eres la mejor madre, te amo.

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la influencia de los estilos de liderazgo en la comunicación de los empleados del área financiera del Grupo DIESCO. Así mismo se pretendía identificar el estilo de liderazgo que predomina, además de las características que presenta el estilo de liderazgo que predomina según el cargo de los empleados y determinar la opinión que tienen los empleados, según su género, sobre su supervisor inmediato. La investigación es de tipo No Experimental, transversal, y descriptiva, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó una población de 23 empleados. Se aplicó un Test de liderazgo de Kurt Lewin cuyo objetivo es identificar el tipo de liderazgo que predomina dentro del Área Financiera de la empresa según la perspectiva de los empleados de dicha área. Los resultados obtenidos mostraron que le estilo de liderazgo predominantes es el democrático, y aunque las características que se muestran corresponden al estilo de liderazgo democrático, alguno de los evaluados considera que en determinadas situaciones se pueden presentar rasgos propios de los estilos autoritarios y laissez faire.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb) pdf (447 Kb) docx (117 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com