ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El autismo infantil

pupu55Ensayo15 de Mayo de 2013

745 Palabras (3 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 3

Durante el semestre , tratamos diferentes temas relacionados con el área educativa y como es que funciona cada uno de los sistemas que intervienen en el aprendizaje, vimos también varios tipos de trastornos, y existe un trastorno que es el autismo que está teniendo más prevalencia que en otras épocas es por esto que quise enfocarme en este trastorno y hablar de él.

El autismo infantil es un trastorno de tipo cognitivo que influye directamente tanto en la comunicación del niño autista, como en la relación con su entorno. Es una afección que, por norma general, se presenta con mayor incidencia en los niños que en las niñas.

El hecho de que un niño sea autista, no quiere decir que su capacidad de comprensión sea menor. De hecho, son muchos los niños autistas que tienen unas habilidades y una capacidad cognitiva muy alta, dependiendo del tipo de autismo que se tenga. Dicho de otra forma, el coeficiente intelectual de un niño autista no tiene por qué ser menor. Lo que influye directamente es su capacidad para las relaciones sociales, y su capacidad de comunicación en general

Causas del autismo

Hoy en día sigue sin encontrarse una causa al porque existe el autismo , ya que no existe solo una si no un invariable numero de causas, y cada una con diferentes factores.

Existen ciertas hipótesis y estudios que tratan de demostrar las causas, varios de estos estudios indican que las relaciones del niño autista con su entorno más directo influyen directamente sobre la aparición de este trastorno. Dicho de otra forma, un niño cuyos padres y entorno directo no muestran afectividad hacia al niño, tendrá más posibilidades de padecer autismo. Sin embargo, este estudio no está totalmente confirmado.

Por otro lado, cada vez cobra más peso entre las características y causas del Autismo Infantil, la posibilidad de padecer autismo por algún tipo de deficiencia u anomalía neurológica, que se presenta generalmente durante la gestación, y cuyos factores son hereditarios.

Según la terminología oficial es mas correcto hablar de trastorno del espectro autista, para referirse a este trastorno , sin embargo podría ser un mejor termino afección del espectro autista , ya que los pacientes con autismo piensan y perciben de manera diferente.

Existen ciertos rasgos básicos para diagnosticar autismo: como problemas para la comunicación social, intereses obsesivos y conductas repetitivas, mas a fondo podrían dividirse en:

Dificultades en la relación social:

*Total ausencia de interés por los demás

*Contacto visual atípico: apenas lo establecen o miran a los demás durante mucho tiempo invadiendo el espacio

*Falta de reciprocidad (no esperan turno, no entran en dialogo)

*Prefieren estar solos

* Dificultades para anticipar como se sentirá alguien o lo que podría pensar

* Dificultades para saber como reaccionar ante la actitud de los demás

anomalías en la comunicación:

• habla repetitiva ( repiten frases)

• neologismos

• entienden lo que se les dice literalmente

• retraso en la adquisición de habilidades lingüísticas

• utilizan el lenguaje de forma inapropiada en contextos sociales

conductas repetitivas e intereses obsesivos

* aleteo con las manos

* giros sobre si mismos

* intereses obsesivos

* alinear las cosas

* hacer girar las ruedas de un coche de juguete , les hipnotizan los objetos que giran

* conducta repetitiva

* memoria fuera de lo habitual

Algunas otras dificultades que podría tener alguien con autismo podrían ser, las dificultades de aprendizaje en ciertos campos, un alto riesgo de epilepsia, autolesiones, y hipersensibilidad a los sonidos, texturas y sabores.

Tratamiento:

Si bien no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com