Ensayo De La Inteligencia Emocional
LAndrade221 de Marzo de 2015
1.083 Palabras (5 Páginas)386 Visitas
¿Cómo actúa la Inteligencia Emocional en los roles del ser humano?
Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1947. Es redactor del diario The New York Times, editor de la revista Psychology Today y profesor de psicología en la Universidad de Harvard. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro La inteligencia emocional en 1995.
En este libro, la inteligencia emocional, según Goleman, lo define como: “la capacidad para reconocer sentimientos en sí mismo y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones”.
Goleman, al hablar de inteligencia emocional, nos dice que está dividido en dos; en la inteligentica personal; que es donde las persona deben conocerse en cuanto a sentimientos y emociones, auto motivarse y poder controlar las emociones que de ellos broten con efecto de situaciones hostiles o adversas y la inteligencia interpersonal; que es el modo que nos anexamos a una sociedad o a un grupo social, para que pase esto se necesita cierta empatía es decir, ponerse en los zapatos del otro y tratar de ayudar si es posible y la capacidad de encajar en un medio donde se necesite socializar y obtener apoyo de los miembro de este círculo social.
En referencia a esta definición se entiende no es más que la habilidad que el ser humano pueda tener para controlar sus emociones y sentimientos, motivarse constantemente para poder afrontarse ante cualquier adversidad o situación hostil que la vida le tiene preparada. Cuando hablamos de la vida, incluye todos los roles que una persona desempeña en la sociedad: empleada, esposa y madre; como lo es en mi caso y de los que abordaré en el presente ensayo.
La IE en una organización.
Como empleados, el estar bajo la dirección de jefes autoritarios y acostumbrados a las agresiones verbales, conllevará a empleados mostrando siempre una actitud de defensa, y dejarán de ser receptivos y no podrán mejorar su trabajo - según estudió Larson - cuando se refiere a “un ataque al carácter”. Se mencionan ejemplos de la importancia de la IE en las organizaciones; en la actualidad ya prestan total atención a la comunicación organizativa, CI grupal y a las aptitudes emocionales como: empatía, la capacidad de escuchar con sensibilidad el punto de vista ajeno, y habilidades sociales; permitiendo que ante circunstancias laborales críticas, los empleados resuelvan más eficaz y eficientemente las urgencias o diferencias que emergen. Este resultado exitoso será reflejado en la misma organización, y lo que permite contar con gente denominada: “estrella”.
La IE en un matrimonio.
Por otro lado, la IE en el matrimonio juega un papel fundamental. Las discusiones a veces sin razón en una pareja puede ser tan normal, sin embargo, el no saber guiarlas y entrar en momento de ira o furia puede generar una ofensa o acciones irremediables. En este contexto y considerando que: las mujeres son más expresivas a los sentimientos y tienen la necesidad de ser escuchadas a diferencia de los hombres que son más conservadores con los sentimientos, pensamientos y emociones; aquí es donde la IE debe surgir para que la comunicación entre parejas sea de manera inteligente y de forma equilibrada. “Si uno tiene ese balance emocional es más fácil alcanzar la felicidad”, según Gilda Moreno, de la Universidad de Miami.
La IE en los padres: son el reflejo de los hijos.
“Los niños de familias en las que los padres discuten poco entre ellos son más queridos por sus compañeros de colegio, más aceptados y respetados por sus maestros, tienen menos problemas de comportamiento y aprenden con mayor facilidad”, John Gottman, de la Universidad de Washington.
Siendo madre este libro me permitió reflexionar acerca del aprendizaje que damos a nuestros hijos, ellos son
...