LA ENSEÑANZA Y LA FILOSOFÍA DE LA ENSEÑANZA
247820 de Junio de 2014
753 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
CAPITULO 5.
LA ENSEÑANZA Y FILOSOFÍA DE LA ENSEÑANZA.
En este capitulo se abordan todos lo problemas que enfrentamos en la educación, partiendo de la enseñanza, sus relaciones con los componentes que se involucran en esta actividad, vista desde dos puntos que son muy importantes de analizar a fin de mejorar el proceso educativo en cada escuela secundaria.
• Primero se analizaran l proceso educativo desde lo problemas que aquejan a este en el proceso de aprendizaje
• Segundo se describirá los modos de comprender y actuar, es decir las maneras de enseñanza que existen.
I. LA ENSEÑANZA.
¿que es la enseñanza?
Para Silvina Gvirt, la enseñanza es una actividad, un que hacer y una practica de la educación. Para Gary Fenstermacher, el docente debe ser un investigador y establece la actividad de la enseñanza como un que hacer donde al menos debe haber dos personas, donde una debe de poseer el conocimiento o las habilidades, que la otra no posee, la primera intentara transmitir esos conocimientos y destrezas a la segunda, estableciendo entre las dos cierta relación, maestro-alumno.
Aunque se establezca esta relación no es garantía de que se llegue a la adquisición y transmisión del conocimiento, no significa que el alumno aprenda, y que se estén aplicando las técnicas de enseñanza educativas adecuadas, si el alumno no aprende la enseñanza será una actividad sin sentido.
La enseñanza aprendizaje
Fenstermacher, sostiene que la relación que se establece entre la enseñanza y el aprendizaje es una dependencia antológica, que se establecen entre la enseñanza y el aprendizaje y no de una mera casualidad, donde el conecto de enseñanza depende del concepto de aprendizaje, pues sin la enseñanza no existiría el aprendizaje, dando por hecho de que generalmente las actividades de enseñanza van seguidas por el aprendizaje de los alumnos.
Mas sin embargo el aprendizaje lo puede realizar uno mismo, se puede producir dentro de cada uno, y la enseñanza depende de menos de la presencia de dos individuos. Por lo que el autor maje varias formas de ver la enseñanza y el aprendizaje veamos algunas:
• Podemos aprender sin que nadie nos enseñe y podemos enseñar sin que nadie aprenda,
• El proceso de enseñanza aprendizaje, es producto del hecho de que, por lo general, las actividades de enseñanza tienen como correlato la producción de aprendizajes, pero es también cierto que enseñanza y aprendizaje son dos cosas distintas y con su proceso diferente.
• La enseñanza existe como una actividad y ambos procesos se identifican y se relacionan entre si.
La enseñanza es una actividad que busca favorecer el aprendizaje, mediante el dialogo y la interacción maestro alumno, estableciendo un proceso de comunicación entre el aprendiz y el enseñante.
La escuela existe porque los aprendices son personas con un gran potencial de desarrollo y necesitan la asistencia, guía de otra persona, que los motive, que les brinde un lugar desafiante, participativo, de intercambio de ideas, que potencialice sus habilidades y destrezas. Una educación que privilegie el dialogo, y el uso de herramientas que lo guíen a comprender el mundo que le rodea.
Este proceso implica que exista un aprendiz, y con el alguien que enseñe, un conocimiento o problemática para el aprendiz y el contenido necesario para resolver ese problema. Y lo más importante que ese conocimiento lo desarrolle de manera estructural a fin de utilizarlo en un medio social demandante de habilidades y destrezas. Esto lo lograra el maestro con el uso de distintos recursos, estrategias y herramientas, las cuales nos permitirán ver la realidad de un modo más comprensivo, creando un espacio de conocimiento
...