ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MOTIVACIÒN A TRAVÉS DE LA MÚSICA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE SEXTO AÑO DE LA ESCUELA PRIMARIA “CENTRO ESCOLAR MORELOS”

Misael Cesar Castellanos BarrancoApuntes21 de Junio de 2017

6.883 Palabras (28 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD NACIONALISTA MÉXICO[pic 1][pic 2][pic 3]

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA CON ACUERDO DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS 20111147 DEL 09 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, OTORGADO A LA UNIVERSIDAD NACIONALISTA MÈXICO POR LA SECRETARIA                              DE EDUCACIÒN PÙBLICA.

LA MOTIVACIÒN A TRAVÉS DE LA MÚSICA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE SEXTO AÑO DE LA ESCUELA PRIMARIA “CENTRO ESCOLAR MORELOS”[pic 4][pic 5]

PROTOCOLO

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

LICENCIADO EN PEDAGOGÍA

PRESENTA:

GERARDO BLAS SANTA ANNA.

DIRECTOR DE PROTOCOLO:

DR. PEDRO OJEDA GARRIDO

                                           Oaxaca de Juárez, Oax                                Marzo 2017

Índice

Introducción.        3

Objeto de estudio        4

Problematización:        4

Título tentativo        4

Delimitación del tema        5

Contexto social de la comunidad        5

Cultura        5

Política        6

Economía        6

Contexto escolar        6

Infraestructura        6

Plantilla docente        6

Servicios con los que cuenta        8

Descripción del grupo        8

Descripción del aula        8

Descripción del titular del Sexto Grado Grupo “A”        8

Sexto Grado Grupo “A”        10

Objetivos        13

Objetivo general.        13

Objetivos específicos.        13

Marco teórico.        15

Emociones        15

MATEA        15

Motivación        16

Marco metodológico.        18

Introducción.

El proceso de enseñanza-aprendizaje es complejo influyen diversos factores desde los métodos de enseñanza, la influencia de la familia, la sociedad en la que se desenvuelve la escuela, los procesos psicológicos básicos como son la atención, la memoria, percepción, la cognición, la motivación y la emoción, los dos últimos no han sido tomando en cuenta en este proceso tan complejo teniendo así niños y niñas con baja actitud al presentarse en el salón de clases

LA INTRODUCCIÔN LA HARÊ A LO ÚLTIMO

Diversos estudios que se han hecho en la actualidad, han confirmado que la música logra un mejor desarrollo físico y psicológico en las personas que la ejercen. De ahí la importancia de que esta forme parte en todas las fases del desarrollo infantil.

La música induce todo tipo de estados emocionales y siempre se ha utilizado, junto a otros estímulos, para crear un estado anímico que ayude a conseguir un fin.

La relación con los sentimientos no es el único elemento que marca la importancia de la música en el público infantil, también es fundamental el desarrollo mental que se produce al escuchar estructuras armónicas complejas o simplemente (diferentes), una actividad que aumenta la capacidad intelectual del oyente, incrementa el desarrollo de la creatividad y, por consiguiente favorece el aprendizaje y el sentido crítico.

Son muchos los beneficios que se pueden obtener de escuchar música. Hoy en día queda demostrado que la música es de vital importancia, incluso, en el mundo de la medicina, con resultados muy positivos. Entonces podemos decir que la música es una herramienta fundamental para padres y educadores en general, siendo la mejor forma de transmitir un aprendizaje de forma lúdica.

Objeto de estudio: La expresión de las emociones a través de la música como estrategia en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Problematización: La  música tiene un impacto positivo en la motivación del alumnado cuando se usa de manera adecuado y  esto a la vez puede aumentar el desempeño escolar.

En nuestra entidad la mayoría de los planes de estudio y programas escolares no contemplan la parte de la emoción son obsoletos o poco efectivos para lograr una buena enseñanza en los niños.

Título tentativo: La expresión de las emociones a través de la música para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos de sexto año de la Escuela Primaria Centro Escolar Morelos

¿Qué beneficios tiene la música en el proceso E-A?

¿De qué manera se emplearía la música como estrategia en el proceso E-A?

¿Cuál es la importancia que puede tener la enseñanza de la música en el proceso E-A?

¿Cuáles serían los obstáculos para que la música sea un instrumento o herramienta útil en el proceso de E-A?

Delimitación del tema

Contexto social de la comunidad

La escuela primaria “Centro escolar Morelos”, con clave 20DPR0300H se encuentra ubicada en la calle de Manuel Sabino Crespo 907, en la colonia de Luis Jiménez Figueroa, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, por su ubicación se considera en el ámbito urbano. El turno en la que labora es matutino, con un horario de 8:00 am-1:00 pm, el control es público, y subcontrol, estatal.

[pic 6]

El municipio de Oaxaca de Juárez, se encuentra en la zona central del estado de Oaxaca, limita con los municipios de San Pablo Etla, San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, San Andrés Huayapam, San Agustín Yatareni, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa y San Jacinto Amilpas. Se encuentra en la región de los Valles Centrales, rodeado de los principales sistemas montañosos del estado y es atravesado por el Río Atoyac.

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, tiene una población total de 263,357 habitantes, de los cuales 122,446 son hombres y 140,911 son mujeres, por lo que la relación hombre-mujer es de 86.9 hombres por cada 100 mujeres.

A continuación se describe el contexto cultural, político, religioso y económico en el que vive la comunidad del centro escolar:

Cultura

En Oaxaca florece una diversidad de culturas, espejo de toda una sociedad dónde deriva el imperio con la costumbre. Posee una entrada constante de turistas, y en la zona centro se colinda el espacio surreal entre lo tradicional, lo novedoso y lo pragmático de esta esencia. En esta ciudad habita toda una diversidad de creencias que se amalgaman con una expectativa cultural diversa

Política

El Municipio de Oaxaca de Juárez, está conformado por la Cabecera Municipal, las Agencias Municipales de Donaji, Pueblo Nuevo, San Felipe del Agua, Trinidad de Viguera, Santa Rosa Panzacola y San Martín Mexicapam de Cárdenas. Las Agencias Candiani, Cinco Señores, Dolores, Guadalupe Victoria, Montoya y San Luis Beltrán. Todas estas agencias se integran por colonias, barrios, fraccionamientos y unidades habitacionales; así como las reservas ecológicas que se encuentren dentro de su demarcación territorial. Este municipio se rige por partidos políticos.

Economía

Las actividades económicas que realizan los tutores, madres y padres de familia del centro escolar, son la realización de actividades económicas secundarias y terciarias como los son ventas de productos en el mercado local, a trabajar en restaurantes, hoteles, puestos de gobierno, servicios de transporte, etc.

 Contexto escolar

Infraestructura

La institución cuenta con nueve aulas para clases de grupo, un área destinada a los directivos, un aula de medios, un aula de usos múltiples, cuenta con 2 canchas de usos múltiples para practicar entre otros el basquetbol, el voleibol y mini futbol, una biblioteca general, patios extensos y áreas verdes.

La escuela cuenta con servicio de electricidad, agua entubada, teléfono e internet pagado con aportación de padres de familia y la atención médica básica del centro de Salud N° 1 de la Secretaría de salud del estado

Plantilla docente

En la tabla siguiente se muestran los datos arrojados a partir de entrevistas, acerca de la plantilla docente que conforman el Centro Escolar Morelos.

CARGO

NOMBRE

EDAD

PERFIL ACADÉMICO

AÑOS DE EXPERIENCIA

EGRESÓ

DIRECTOR

Alberto Méndez Melchor

62 años

Doctorado en Derecho Constitucional

40 años

Normal Rural “Lázaro Cárdenas

TITULAR  1° “A”

Itayexi López Rivera

39 años

Lic. En Educación Primaria

16 años

ENRUVA

TITULAR 2° “A”

Lorena Cortés Pacheco

39 años

Lic. En Educación Primaria

20 años

UPN

TITULAR 3° “A”

Norma Edith Julián Villegas

37 años

Lic. En Educación Primaria

20 años

CRENO

TITULAR 4° “A”

Karina Caballero Caballero

Lic. En Educación Primaria

18 años

CRENO

TITULAR 5° “A”

Iván Caballero Caballero

33 años

Lic. En Educación Primaria

14 años

UPN

TITULAR 5° “B”

Xóchitl López Rivera

36 años

Lic. En Educación Primaria

16 años

ENRUVA

TITULAR 6° “A”

Gonzalo Díaz cruz

44 años

Lic. En Educación Primaria

16 años

Normal Rural “ El Mexe” Hidalgo

TITULAR 6° “B”

José Francisco García Luis

32 años

Lic. En Educación Primaria

10 años

ENUFI

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (366 Kb) docx (115 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com