La Conciliacion
kmurillo8 de Agosto de 2013
6.783 Palabras (28 Páginas)455 Visitas
Clínica y Salud 24 (2013) 11-18
Clínica y Salud
www.elsevier.es / clysa
Integrativa Terapia de Pareja Terapia conductual vs Tradicional Pareja Comportamiento: Una revisión teórica de la eficacia diferencial
Christina Perissutti y Jorge Barraca *
Universidad Camilo José Cela, España
RESUMEN
El propósito de esta revisión es comparar la eficacia diferencial de dos tratamientos en pareja, en las Terapia Pareja conductual tradicional (TBCT) y la Terapia Pareja Integrativa Conductual (IBCT).
Aunque este último puede ser visto como una evolución de la primera, ambas están basadas en diferentes conceptos teóricos.
A partir del análisis de 12 estudios que compararon TBCT y IBCT, las conclusiones sobre la eficacia y la
Se discuten las perspectivas de futuro de ambos enfoques. Nuestros resultados muestran que TBCT y IBCT tienen distinta
cursos de cambio y se diferencian fundamentalmente en lo que el terapeuta hace del período de sesiones, impactando pareja
comportamiento tanto dentro como fuera de la sesión.Actualmente, de acuerdo con los ensayos aleatorios más importantes en este
campo, una ligera ventaja para IBCT sobre TBCT en el tratamiento de las parejas con dificultades en dos puntos en el tiempo, cuando
el tratamiento se ha completado y en los primeros años-puede post-tratamiento se confirmó, aunque por un período de cinco años
resultados de seguimiento igualar.Por otro lado, algunos estudios no pueden confirmar los cambios significativos, pero clínicamente
los relevantes, que apuntan hacia un mayor impacto de IBCT. Por último, el artículo incluye limitaciones de la
revisar también y ofrece algunas orientaciones que deben tenerse en cuenta para futuras investigaciones.
© 2013 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.Todos los derechos reservados.
Terapia Integral de Pareja vs Terapia Conductual de Pareja: una Revisión Teórica
do de la empresa Eficacia diferencial
RESUMEN
El Propósito de Revisión this estriba comparar la Eficacia diferencial de dos terapias de pareja: la Terapia
Conductual Tradicional de Pareja (TBCT) y la Terapia Conductual Integral de Pareja (IBCT). Aunque this Ulti-
ma Florerias considerarse UNA Evolución de La Primera, Hoy en DIA embajado sí es Apoyan Diferentes Conceptos
teóricos. A partir del analisis de 12 Estudios En que sí Comparan, en El Articulo sí Presentan Conclusiones
Sobre sU Eficacia y perspectivas de futuro de Enfoques de yunque. Los Resultados muestran de Me TBCT y La
IBCT ofrecen distintos Cursos de Acción y sí diferencian fundamentalmente en Lo Que el terapeuta HACE
Dentro de la Sesión, y en Lo Que afecta el COMPORTAMIENTO Dentro de pareja y FUERA de la Sesión.En la actua-
lidad y de Acuerdo A Los Estudios aleatorizados Mas destacados, Se Puede confirm Una ligera Ventaja de la
IBCT Sobre la TBCT en el Tratamiento de Parejas con dificultades al Menos en dos Momento Temporales:
justo al Terminar el Tratamiento y en los Primeros Años Después de la terapia, no obstante, es sin segui-
Miento a cinco Jahr sí iguala la Efectividad de los dos TRATAMIENTOS.Por Otro Lado, algunos Cambios no sig-
nificativos Pero clinicamente Relevantes apuntarían Hacia la alcaldesa Utilidad de la IBCT. De Finalmente, el artí-
culo Pone de relevan las limitations de la Revisión y offers algunas Orientaciones Que Deben tenerse en
Cuenta para Investigaciones Futura.
© 2013 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Todos Los Derechos Reservados.
Correspondencia sobre este artículo debe enviarse a Jorge Barraca. Departamento de Psicología. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Camilo José Cela.
C /. Castillo de Alarcón, 49, Urb. Villafranca del Castillo. 28692 Madrid.
E-mail: jbarraca@ucjc.edu
Palabras clave
Terapia de Pareja
Eficacia
Terapia Familiar
Terapia de Pareja Conductual Integral (IBCT)
Terapia de Pareja conductual tradicional (TBCT)
Palabras clave
E ficacia
Terapia familiarizado
Terapia conductual integral de pareja
Terapia conductual tradicional de pareja
Terapia de pareja
Informaci Ó NART Í CULO
Historia article:
Recibido: 02/10/2012
Aceptado: 29/01/2013
DOI: http://dx.doi.org/10.5093/cl2013a2
Capitulo 2
C. Perissutti y J. Barraca / Clínica y Salud 24 (2013) 11-18
Durante la última década, la aceptación y la aplicación de la pareja
La terapia ha incrementado enormemente, y que la terapia de pareja que una vez fue un tratamiento de último recurso, ahora es el tratamiento de elección de angustia relación y trastornos DSM (Johnson y Lebow, 2000).
El vínculo de la relación de socorro a la interrupción de la persona emocional y físico que se hizo hincapié en la importancia de mejorar y ampliar las estrategias de base empírica para el tratamiento de pareja socorro (Snyder, Castellani, y Whisman, 2006). Hasta ahora, la eficacia de los seis tratamientos diferentes pares de base para pareja angustia la terapia de comportamiento tradicional, cognitivo-conductual: se admite terapia, terapia del comportamiento integral, terapia enfocada emocionalmente, terapia sistémica integradora y terapia de pareja orientada a la introspección (Snyder et al., 2006). Sin embargo, el comportamiento tradicional Pareja Terapia (TBCT; Baucom y Epstein, 1990), con su intervención primaria componentes (1) Intercambio de comportamiento y (2) la comunicación y la formación resolución de problemas (Dimidjian, Martell, y Christensen, 2008) es encontrado en primer lugar a ser la modalidad de tratamiento más utilizado por los terapeutas (Northey, 2002), en segundo lugar, la modalidad de tratamiento más validado, con más de dos docenas de estudios de resultados bien controlado hasta hoy; y en tercer lugar, ha demostrado ser una intervención efectiva para angustiada parejas en varias ocasiones (Baucom, Epstein, Taillade, y Kirby, 2008).
A pesar del hecho de que TBCT sigue siendo la única terapia para pareja fecha en que cumple los criterios más estrictos de apoyo empírico, TBCT parece estar limitado en su capacidad para producir clínicamente un cambio significativo en las parejas en muy malas condiciones (Snyder, Mangrum & Wills, 1993), pareja de más edad (Baucom y Hoffman, 1986, citado en Cordova, Jacobson, y Christensen, 1998), desacoplado emocionalmente parejas (Hahlweg, Schindler, Revenstorf, y Brengelmann, 1984 citado en Cordova et al. 1998; Johnson y Lebow, 2000), y las parejas que estaban polarizadas con respecto al género, las preferencias de rol (Jacobson, Follette, y Pagel, 1986). Por lo tanto, se hizo cada vez más claro que TBCTs énfasis en la promoción del cambio parece ser un mal ajuste para algunas parejas y algunos problemas (Dimidjian et al., 2008). Además, los resultados mostraron que el 38% de las parejas que recibieron Tratamiento TBCT había divorciado durante un período de seguimiento de cuatro años (Snyder, de voluntades, y Grady-Fletcher, 1991), y en un período de dos años de seguimiento análisis de Jacobson, Schmaling y Holtzworth-Munroe (1987) los resultados no fueron tan alentadores: el 30% de las parejas que se había recuperado durante la terapia recaída después.
Posteriormente, Christensen y Jacobson sugirieron que la receta para el resultado de la terapia positiva no fue un énfasis en el cambio, pero más bien un mayor énfasis en la aceptación emocional en la pareja (imidjian et al., 2008) y en consecuencia se desarrolló el Terapia de Pareja Conductual Integral (IBCT) (Christensen, Jacobson Y Babcock, 1995). TBCT y ibct tanto demostrar la eficacia en el tratamiento de conflicto matrimonial, pero hacerlo por operación de dos muy diferentes teorías del cambio. Lebow, Chambers, Christensen y Johnson (2012) señalan que IBCT y TBCT son claramente diferentes en términos delo que el terapeuta hace en la sesión y en términos de cómo las parejas responder a ella, tanto dentro como fuera de la sesión. IBCT sugiere que el fomento la aceptación es un paso esencial hacia la mejora de angustia de la pareja, mientras que TBCT postula que el desarrollo de habilidades eficaces no sólo necesaria pero suficiente para mitigar la angustia (Córdoba et al., 1998). Así TBCT está diseñado para enseñar de forma rápida y eficaz angustiada parejas las habilidades cree que son necesarios para la mejora de la relación y el mantenimiento de mejoras en el tiempo, mientras que los Concepto de trabajo de IBCT se basa en la aceptación y la tolerancia en lugar de cambio (Córdoba et al., 1998).
En última instancia, IBCT difiere de TBCT en tres puntos fundamentales: en el foco de cambio en IBCT el énfasis está en el receptor de comportamiento, mientras que en TBCT el énfasis reside en el agente de la conducta; en la estrategia de cambio-en IBCT el principal mecanismo de cambio es a través de "la conducta de contingencia en forma" en contraste con "la regla- gobernado-comportamiento "en TBCT, y por último en las técnicas utilizadas en terapia-en IBCT hay una integración de las estrategias para el estrategias para fomentar la aceptación y la tolerancia (Dimidjian et al., 2008).
Estrategias de aceptación incluyen empática unión (socios express su dolor de una manera que no incluye a las acusaciones de la pareja) y desprendimiento unificada (destinado a ayudar a los socios a distancia a sí mismos de sus conflictos mediante el fomento de un intelectual análisis del problema y
...