ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Teórico Bullying

SandraAgamezS16 de Julio de 2013

778 Palabras (4 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 4

Marco Teórico

Actualmente, en todos los contextos sociales, especialmente en el escolar, se está dando una problemática que se presenta sin excepción de sexo ni edad, a éste conjunto de situaciones, se les ha denominado bullying “El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetida, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros”. De ésta manera también podemos definir el bullying como acoso escolar, el cual consiste en cometer actos que violenten contra la salud física y mental de la víctima de manera intencionada y repetida, haciendo de su vida diaria una tortura, El bullying se caracteriza básicamente en maltrato, humillación y agresión física o psíquica hacia algún individuo Ésta agresión reiterada llega a causar consecuencias tanto leves como graves en su víctima, dependiendo del tiempo que lleven recibiendo la agresión, estas consecuencias pueden ser físicas o psicológicas, de manera física, la víctima puede presentar leves golpes hasta graves fracturas, y de manera psicológica, la víctima podría presentar desde leves daños como la baja de su autoestima, hasta trastornos psicológicos que pueden llegar a terminar con la vida de la víctima. El bullying es un problema real y grave en las escuelas, es independiente de los países, tamaño de las escuelas, diversidad cultural, etc. Y éste debe ser tratado cuanto antes, debido que puede llegar a causar graves consecuencias tanto en sus víctimas como en sus agresores.

Para poder identificar si se presenta o no el bullying en un salón de una escuela, debemos tener en cuenta algunas conductas que son generalmente practicadas por los agresores. En general, los agresores llegan a amenazar, insultar y agredir a su víctima, ignorarla, humillarla, ponerle apodos vergonzosos y ofensivos, burlarse de ella, asustarla, no dirigirle la palabra, hablar mal de él o ella, empujarlo, pegarle, romperle o esconderle sus pertenencias apropósito y dejarla de lado sistemáticamente. “En muchos casos los pequeños son víctimas de acoso escolar por sus características físicas diferentes del resto. Pueden ser más altos, más bajos, más delgados o más gordos, rubios o pelirrojos, con frenos (brackets) o anteojos. Cualquier condición diferente del resto puede generar este acoso”. Lo que buscan los agresores es mantener a su víctima “bajo su completo dominio” a lo largo de un período de tiempo determinado que pueden ser meses e incluso años. Mayormente el agresor se siente superior debido a que cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque su víctima se siente poco capaz para responder a sus agresiones, en otros casos es por la personalidad de los niños, pueden ser tímidos o a veces son demasiados extrovertidos, pero la mayoría de las veces los agresores se aprovechan de la fragilidad de las víctimas y el poco poder para defenderse y abusan con facilidad de ellos.

Una de las causas por las cuales el agresor comete actos violentos contra su víctima, es para sentirse importantes y reconocidos, disfrutan al darse cuenta que su víctima no puede defenderse o alejarse de la situación de maltrato, otra causa muy común por la cual se comete bullying es por rencor y celos, los hostigadores se sienten menos que los demás, por esto encuentran una satisfacción en el hecho de agredir física o verbalmente a su víctima, ocultando su inseguridad cometiendo actos violentos.

Otro factor importante y determinante a la hora de identificar éste tipo de situaciones, es la actitud y comportamiento del agredido, es decir, de la víctima de bullying, es muy común que el agredido sienta temor por asistir a clases, se muestre nervioso, triste y solitario en su diario vivir, es común que el agredido se mantenga alejado de sus compañeros, muestran dificultad para establecer vínculos de amistad con sus compañeros, pueden bajar radicalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com