ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivacion

israelpp11 de Junio de 2014

4.907 Palabras (20 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 20

TEMA: Fracciones

TITULO: Diseño, elaboración y uso de materiales didácticos para la enseñanza de fracciones en 6º grado de primaria

POR: YOLANDA DEL ROCÍO DELGADO CANSINO

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

I.I ANTECEDENTES

En la actualidad existen muchas dificultades que los docentes encuentran para que los estudiantes puedan aprender fracciones, aún lo más elemental.

Cotidianamente las personas se ven relacionadas con el uso de las fracciones por lo tanto es necesario que el alumno comprenda la importancia del uso de las fracciones tanto en su estancia académica como en su vida diaria.

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el docente es la rutina, ya que los estudiantes comúnmente lo ven como algo superficial, aprenden procedimientos que por momentos permanece en su conciencia y después lo olvidan, ya que con este tipo de procedimientos es difícil analizar y dejar un aprendizaje que tenga un significado en su vida.

Así mismo la falta de materiales relacionados con las fracciones hace más difícil su enseñanza y aprendizaje.

Los alumnos encuentran las fracciones como un tema difícil y tedioso y por el cual no quieren estar dispuestos a participar con entusiasmo o agrado en proceso de enseñanza y aprendizaje.

Por esta razón es importante que el profesor debe trabajar para que estas sean acercadas al alumno en un lenguaje con el que está familiarizado y con materiales y recursos con el que el sienta una motivación para aprender.

En el trabajo diario con alumnos y por medio de algunas encuestas de lo complicado que es para ellos trabajar con las fracciones. Los alumnos comúnmente aprenden un procedimiento que pueden practicar y hacer rápidamente pero después de un tiempo es difícil recordar y sobre todo aplicar.

El plan y programas de estudios (SEP, 2011) menciona como uno de los propósitos de las matemáticas el que utilicen diferentes técnicas y procedimientos para resolver ejercicio matemático y muy importante que ellos muestren disposición para el estudio y que realicen un trabajo colaborativo y autónomo.

Debido a esto se encuentra una debilidad de los contenidos matemáticos de fracciones, ya que los maestros apoyan estas prácticas monótonas y rutinarias, con ello las fracciones son consideradas por los estudiantes como algo difícil y complicado, se dan por vencidos rápidamente y sienten que es algo que no se debería hacer.

Los maestros no emplean estrategias y materiales que lleven a los alumnos a tener un gusto por este tema, creen que el tiempo es poco y realizan los temas de una manera repetitiva y pocas veces llevan los temas a la realidad que viven los alumnos.

Al realizar encuestas y observaciones así como la aplicación de algunos ejercicios se puede observar la debilidad que tienen para aplicar las fracciones a su vida y lo distante que están esos ejercicios contestados de manera monótona a la realidad de cómo se aplican las fracciones, en ocasiones saben realizar operaciones pero saben cómo aplicar las fracciones en su vida y en las actividades que realizan diariamente.

De acuerdo con el plan de estudios (SEP, 2011) se pretende que los maestros atiendan la diversidad de características, con la finalidad de apoyar, ser creativos y apoyar las necesidades de los alumnos

Es muy importante la creatividad que cada maestro impregne en sus clases, presentar, explicar, y aplicar los temas de las matemáticas ya que es la esencia que los estudiantes, se expresen y se sientan motivados para aprender.

Cardoso, (2006) es indispensable que los conocimientos que van a brindar a los estudiantes sean a partir de lo que ya conocen por lo que el docente debe indagar en dichos conocimientos para poder impartir sus clases

Señala que es fundamental que los conocimientos que actualmente adquieren los alumnos se construyan respecto a lo que ya saben de acuerdo con esto el maestro debe estar alerta e involucrarse con sus estudiantes y conocer los conocimientos y que sus alumnos ya tienen y poder trabajar y ampliarlos.

La relación entre las nociones de razón y fracción en las matemáticas escolares es sutil, versátil y también confusa, (Ramírez, 2009) es decir que lleva al cuestionamiento típico de los estudiantes de él porque y para que deben estudiar fracciones en la escuela primaria y si el estudio de ellas les servirá en algún momento de su vida

Nos encontramos con alumnos con poca motivación por aprender, alumnos que a diario preguntan ¬¬ ¿Si las fracciones tendrán en algún momento una importancia para su vida?, ¿Por qué razón deben aprender fracciones? ¿En dónde aplicaran fracciones si ellos estudiaran algo relacionado a las matemáticas.

1.2 ESTADO DE LA CUESTIÓN

Bagur, (2008) señala que el profesor debe tener la capacidad de pensar en otros, ponerse en los zapatos de sus alumnos, esto quiere decir que como maestros deben de tener la capacidad de aceptar que los estudiantes aprenden matemáticas a diferentes ritmos de igual manera no olvidar que tienen un mundo en su cabeza problemas deseos necesidades y angustias, tener presente las necesidades de nuestros estudiantes.

De acuerdo un artículo de fracciones (Bustamante, 1987) , señala que es fundamental que los conocimiento que actualmente está adquiriendo el alumno con respecto a las fracciones se construya a partir de lo que ya saben, esto dará mas éxito a su vida escolar futura, esta acción a diario la trabajan los docentes en el aula ya que siempre es importante partir de los conocimientos previos de los estudiantes, pero sobre todo es indispensable saber qué es lo que realmente entienden los alumnos de este tema y conocer las maneras en que ellos lo aplican en diferentes momentos para saber cuánto avance tienen y considerar los conocimientos que le hagan falta.

De acuerdo a Pérez, (2008) en un estudio realizado a alumnos de diferentes grados, dice que es razonable suponer que pocos estudiantes mexicanos llegan a la secundaria con la comprensión mínima necesaria del concepto de fracción para poder involucrarse con éxito en las que se prescriben en el plan de estudios. Esto quiere decir que es en primaria donde los estudiantes deben tomar conciencia e interés por esta disciplina y un papel importe lo juega el maestro en como prepara, diseña y elabora actividades y recursos didácticos donde los estudiantes muestren un interés por aprender y que ese aprendizaje sea significativo y no olvidado por los alumnos.

Cardoso, (2007) señala aprender a solucionar problemas es un proceso a largo plazo y no siempre exitoso por lo que es importante diseñar situaciones que favorezcan que los alumnos gradualmente muestren una evolución en su conocimiento, especialmente aquellos con problemas en el aprendizaje de las matemáticas.

En un artículo sobre el aprendizaje de las matemáticas Romero, (2009) se observaron clases comunes con la finalidad de observar la metodología de los profesores en los temas de fracciones, se observo que a lo largo del tiempo los apoyos relacionados con este tema en los programas han ido cambiando, que los profesores seleccionan información de temas y algunos temas son omitidos en el salón de clase, esto se debe al miedo que da a los profesores que los alumnos tengan dificultades al relacionarse con estos temas, por lo alejan a los estudiantes de ellos. Sin pensar que existen diversas maneras en cómo pueden llevar a los alumnos a tener un gusto y acercamiento a las fracciones como lo es el recurso didáctico

Fonseca, (2000) dice que muchos docentes piensan que no tiene importancia el material o recursos que escojan pues lo importante es dar la clase pero se equivocan, es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Ya que es indispensable el conocer a los alumnos sus gustos, intereses y habilidades para poder seleccionar el material didáctico que utilizan, también otra una buena opción el elaborar los recursos ya que estarán más cerca de lo que alumnos vive y será más gratificante y de significado para ellos.

También es muy importante hablar de la creatividad que debe tener el profesor para hacer de su clase una experiencia creativa, donde sus estudiantes sientan la importancia que les da, logrando que sus clases salgan de lo monótono y que pueda lograr que sus estudiantes sientan un gusto y deseo por la asignatura y su aprendizaje (Bagur, 2008)

No hay nada más aburrido en la escuela que un profesor lector, monótono, que sólo sigue el libro de texto. La creatividad para presentar, explicar y aplicar los temas de las matemáticas son la esencia para que los estudiantes se emocionen e interesen, si un alumno no tiene interés en las matemáticas o no les encuentra utilidad alguna, es seguro que no las aprenda.

1.3 JUSTIFICACIÓN

Las fracciones son un tema con el que las personas se enfrentan en todos los momentos de la vida. Los alumnos se ven cara a cara con ellas al realizar compras, al medir el tiempo al hacer reparticiones etc.

Pero la realidad es que en el proceso de enseñanza y aprendizaje se encuentran con muchos obstáculos, ya que existen muchos conceptos como: porcentaje, frecuencia, número decimal, probabilidad y proporcionalidad, con los que se ven relacionadas y muchas las dificultades que en ellas se encuentran.

En la actualidad se debe prestar especial interés a lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com