Motivacion
Karlarivs19 de Abril de 2015
27.297 Palabras (110 Páginas)186 Visitas
Reparto es el proceso y el resultado de repartir (la acción que consiste en la distribución de algo en sitios diferentes o que implica su división en diversos trozos o fragmentos). La utilidad, por su parte, es la ganancia o el beneficio que puede obtenerse de algo.
El concepto de reparto de utilidades se refiere a la repartición de las ganancias que logró una empresa o que produjo una cierta operación o actividad. En varios países, el reparto de utilidades es una obligación que tienen las compañías alcanzadas por ciertos criterios legales.
4.1 Concepto e importancia de los incentivos
Incentivo, del latín
incentīvus
, es aquello que mueve a desear o hacer algo. Puede tratarse algo real (como dinero) o simbólico (la intención de dar u obtener una satisfacción).
Nadler y Tushman (1999)
Argumentan que los sistemas de incentivos se encuentran entre los procesos de apoyo más importantes para fortalecer las conexiones estructurales a través de la organización, puesto que son un instrumento para motivar el comportamiento requerido de sus miembros. En consecuencia, señalan los autores, debe haber un alto grado de consistencia e integración entre esas conexiones estructurales y los esquemas de incentivos; de otra forma, la organización estará enviando señales conflictivas que traerán consigo confusión, frustración y desempeños inadecuados
IMPORTANCIA
Un programa de incentivos y prestaciones benefician tanto al patrón como al trabajador, por tanto puede coadyuvar al aumento de la productividad y eficiencia en el trabajo, reduce los movimientos de personal y crea un amplio y arraigado sentido de motivación y pertenencia de la institución. El sueldo refleja el reconocimiento que la organización hace al desempeño pasado y demostrado por el empleado y los incentivos muestran su interés por despertar la ambición del personal para lograr un mejor desempeño futuro. En cambio, las prestaciones tienen como propósitos fundamentales desarrollar en los empleados el sentido de pertenencia a la organización; protegerlos de riesgos, por lo general imprevisibles, y mejorar el nivel de calidad de su vida personal, familiar y social, en el mediano y el largo plazo. Una prestación es aquel servicio que el Estado, las Instituciones públicas o las empresas privadas están obligados a ofrecerles a sus empleados y que les garantizarán algunas cuestiones de primera necesidad y mejoras en la calidad de vida, como ser la atención de su salud y la de su familia.
Requisitos Generales:
ORIGINAL Y COPIA SIMPLE
I. Personas físicas mayores de edad;
a) Identificación oficial;
b) CURP;
c) RFC, en su caso;
d) Comprobante de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;
e) Comprobante de la legal posesión del predio, excepto PROCAFÉ e impulso productivo al café, Sistemas Producto Agrícolas y PROAGRO Productivo.
II. Personas morales:
a) Acta constitutiva de la organización solicitante y de sus modificaciones, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante notario público;
b) Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario público;
c) Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;
d) RFC;
e) Identificación oficial del representante legal;
f) CURP del representante legal;
g) Comprobante de la legal posesión del predio;
Requisitos Específicos:
Acreditar la legal propiedad o posesión de la tierra, con excepción de los solicitantes que se encuentran inscritos en el Directorio del componente PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO).
TIPOS DE INCENTIVOS
Bono de pago
Para que un plan de pago funcione, es necesario establecer metas que los empleados crean que pueden alcanzar. Antes de crear un programa de incentivos para el pago de bonificación, ejecuta métricas en el departamento al que estás buscando dar el incentivo. Por ejemplo, si quieres ofrecer un incentivo para el departamento de cuentas por pagar, analiza cuántas facturas se procesan en un mes promedio, entonces basa el incentivo para que sea superior a la media. Según el Centro de Educación a Distancia, los empleados deben sentir que el incentivo es alcanzable para que funcione. Además, los empleados no deben sentir que ellos serán penalizados si no llegan a las marcas de incentivos.
Participación en los beneficios
Un plan de incentivos de participación en las ganancias puede abarcar muchos aspectos de la empresa para todo el año. Haz a los empleados conscientes de los factores que afectan a los beneficios, tales como los ingresos por ventas, productividad de los empleados y la conservación de los recursos para reducir los gastos generales. Cuando termine el año, determina un porcentaje de la ganancia que se puede pagar a los empleados como recompensa por ayudar a la compañía a alcanzar un beneficio.
Incentivo de acciones
Puedes ofrecer acciones de la empresa como incentivos, en lugar de pagar una recompensa en efectivo de inmediato. Asegúrate de discutir tu plan de incentivos en acciones con los organismos reguladores de valores para mantener tu plan de acuerdo con la ley.
Incentivo de jubilación
En vez de pagar un incentivo directamente al empleado, puedes ofrecer agregarlo a la cuenta de retiro del empleado 401 (k) en su lugar. De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos, una compañía que patrocina un programa 401 (k) puede reclamar el costo de hacerlo como una deducción en sus impuestos federales. El empleado tiene la ventaja añadida de dólares libres de impuestos en su cuenta de jubilación, más allá de lo que el empleado contribuye y lo que coincide con la empresa.
Alquiler de incentivo
Los días en que los empleados faltan a veces pueden ser un problema para los empleadores. Para ayudar a reducir el uso de los días de enfermedad y días personales, ofrece un día adicional de vacaciones por cada trimestre en el que el empleado no falte a trabajar.
Premios
Las vacaciones y premios son a menudo buenos incentivos, porque se puede trabajar con los proveedores para ayudar a pagar por esos incentivos. Por ejemplo, si uno de tus proveedores es un fabricante de televisión, puedes discutir la posibilidad de ofrecer una de sus series de televisión como incentivo de ventas.
Transcripción de 4.4 Integración del plan de incentivos de la organización
4.4 Integración del plan de incentivos de la organización
El plan de incentivo en la organización es beneficioso tanto para la organización misma como para los empleados, porque estas compensaciones se otorgan en relación directa con la productividad y no a través del método indirecto del número de horas que se haya trabajado.
Si el sistema motiva a los empleados a incrementar su productividad, los gastos de la administración del sistema se compensa con crece, contrario a esto no se puede suponer que un aumento del dinero dará como resultado mayor productividad y satisfacción en el trabajo.
Sin embargo el sistema de incentivos financieros que relacionan de modo directo los salarios con la producción son especialmente efectivo para estimular a ésta si se formula estándares adecuados y el sistema es administrado con eficacia.
Enriquecimiento del Puesto: Es en relación a la motivación intrínseca y la satisfacción en el empleo, tiene mucho que ver con las competencias y la actualización del conocimiento, los puestos se enriquecen permitiéndole a los empleados una mayor responsabilidad de autodirección y la oportunidad de realizar un trabajo interesante que representa retos y que son significativos.
Tipos de Incentivos: los podrimos clasificar en financieros y competitivos, en la empresas de hoy en día suele emplearse el incentivo como medio para alentar al empleado a alcanzar una meta de otra persona, es posible que no se sienta interesada en reducir los costos o en el aumento de la producción; pero se le puede persuadir de alcanzar esa meta por medio de un incentivo. Y los competitivos se consideran incentivos ya que cada individuo busca la manera de realizar mejor el trabajo que el otro, esto requiera que las personas contribuyan con esfuerzos iguales y máximos hacia la obtención de una meta común.
Pueden ser económicos :
Sueldos:
Un beneficio económico ,un punto básico de remuneración , y se presenta por dinero que recibe el empleado por los servicios que presta a la empresa.
Tipos de incentivos
Programas de pagos de incentivos: Esto tiene que ver con los aumentos salariales, con el pago de comisiones, gratificaciones por actuación individual, incentivos por actuaciones en grupos y participación de utilidades, por unidad de producción, o aumento en el horario de trabajo.
Tipos de planes de incentivos
Bonos: Este se presenta por primas anuales , bonificaciones, complemento de sueldos, pensiones ,planes de prestamos, medicina, y reembolsos de servicios médicos, entre otros.
1.-INTRODUCCIÓN.-
En los nuevos escenarios, por los cuales estamos transitando, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia: La globalización, el permanente cambio del contexto y la valoración del conocimiento, Considerando los tiempos actuales sujetos a unos cambios
...