ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevos Modelos De Identificacion

chana877 de Noviembre de 2014

988 Palabras (4 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 4

Sujeto de la Educación Primaria

Integrantes: Bardon Julieta

Decristofano Celestina

Díaz Carolina

Gonzalez Romina

Oses Georgina

Re Carlos

Comprobación empírica de los efectos de los juguetes antropomorfos en los modelos de identificación social y corporal en las niñas.

La autora, en el capitulo anterior, desarrollo un análisis teórico sobre diversas nociones de juego- juguetes- significante, desarrollo psíquico y social, relación de objeto, identificación, etc. El propósito de dicho análisis es realizar una investigación donde se pueda indagar sobre los diferentes efectos que producen los juguetes antropomorfos en el desarrollo de las niñas.

Luego de realizar un análisis de campo para verificarlo, todo parece apuntalar a que la exposición de dichos juguetes provoca una influencia desfavorable sobre la conducta de la mayoría de las niñas, las cuales ven afectado el desarrollo de su identificación y comportamiento.

También hay otros efectos a tener en cuenta, en primer lugar, no debemos olvidar que estamos hablando de juguetes que atraen la atención de las niñas, tanto por su forma como por su contenido, lo cual da lugar para que se multipliquen las posibilididades de contacto y se dedique menos tiempo a otros juguetes. En segundo lugar hay que tener en cuenta el modo en que las niñas perciben e interpretan aquello que ven y con lo que juegan porque determina la influencia de los mismos en su desarrollo y conducta.

Análisis empírico: los juguetes antropomorfos en un sector de la población infantil.

El estudio empírico que se abordara a continuación tiene como propósito aportar nuevos datos para sustentar la teoría de que los juguetes antropomorfos influyen negativamente en el proceso de identificación, socialización, cognitivo y conductual de las niñas, teniendo en cuenta también la edad y el estrato social.

En esta investigación se intentara comprobar de manera empírica si las teorías desarrolladas son aplicables a lo explorado y se realizara un análisis en base a un estudio realizado entre niñas de 4 a 8 anos de edad.

Hipótesis de investigación

La investigación se centra en el análisis de la influencia de los juguetes antropomorfos en la identificación social y corporal de las niñas entre edades de 4 a 8 años. No solo se estudian los efectos que tendrán los juguetes en su estructuración psíquica sino también los valores, comportamientos, prioridades y en sus elecciones de vida, lo cual va a influir en acciones futuras.

Las hipótesis de este estudio siguen ciertas líneas de estudio

- la relación de las niñas con los juguetes influye en sus conductas y actitudes,

- relación inversa entre el tiempo de exposición a este tipo de juguetes y el tiempo dedicado a otras actividades,

- las niñas toman como modelo corporal y conductual a muñecas con características y accesorios de adolescentes,

- las niñas que pertenecen a grupos familiares mas privilegiados económicamente y culturalmente, se ven mas influenciadas.

Influyen diversas variables como la clase social, el ambiente, la educación de los padres, estímulos del entorno, hasta la televisión, cine y revistas…

Con las hipótesis planteadas en este sentido se trata de ver hasta que punto estas muñecas son las causantes de una determinada conducta y como estas variables determinan el grado de influencia y además se trata de observar si las niñas sometidas a un mismo estimulo difieren en su comportamiento, dependiendo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com