Psicología Organizacional
Danna00519 de Agosto de 2014
729 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
PSICOLOGO ORGANIZACIONAL
Según la clasificación internacional de ocupaciones (CIUO-88) de la oficina internacional del trabajo (OIT) y el dictionary of Occupational Titles (DOTT) del U.S. Department of labor Employement and training Administration, se consideran denominaciones similares la del psicólogo industrial, psicólogo de ocupaciones, psicólogo del trabajo, psicólogo de ingeniería, psicólogo empresarial y psicólogo organizacional.
El licenciado en psicología organizacional es un profesional especializado en el comportamiento de las personas en el ámbito de las organizaciones. Su rol general abarca el estudio, diagnostico, coordinación, intervención, gestión y control del comportamiento humano en las organizaciones, es un profesional que contribuye a la generación de valor mediante la gestión y el desarrollo del talento humano.
Es un especialista del comportamiento humano en la organización, que está encargado de conocer y fomentar la satisfacción de los empleados con respecto a su trabajo, así como proponer y desarrollar estrategias para incrementar el espíritu de equipo, implantar mejores procedimientos de selección, colocación capacitación, promoción y retención del personal, apoyar el incremento de la productividad mediante la adecuada integración hombre-máquina-organización, recomendar mejoras en la calidad de los productos y servicios, así como en las estrategias de negociación y toma de decisiones.
La tarea principal del psicólogo organizacional es desarrollar y potencializar el capital humano para contribuir al desarrollo organizacional, con una visión holística que le permita relacionar las estrategias empresariales con el desempeño y las acciones de las personas. Puede intervenir en las distintas áreas funcionales de la organización, siendo las más relevantes: las áreas de recursos humanos, investigación comercial y marketing, producción y operaciones y a nivel de alta gerencia.
PARA LA ENTREVISTA
Con el fin de conocer más a fondo la labor de un psicólogo organizacional, realizaré una entrevista al encargado de reclutar personal en una escuela de computación, CCPM (018 000 002 276 http://www.ccpm.com.mx/). Elegí esta empresa porque el Licenciado Manuel Benítez, es una persona con la que yo ya había trabajado, por lo que me fue más fácil conseguir una cita para esta entrevista.
En el estado de México CCPM (Centro de Computación Profesional de México) cuenta con 18 planteles, cada uno cuenta con alrededor de 50 personas laborando en distintas áreas (profesores, laboratoristas, asesores educativos, marketing, personal de cajas, control escolar, secretarias, limpieza y por supuesto, director y subdirector), aproximadamente CCPM cuenta con un total de 900 personas, eso en el estado de México, además del personal de RRHH y directivos generales.
Las oficinas principales de CCPM se encuentran en el plantel de Zona Rosa, ubicado en Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, D.F. aunque por cuestiones de comodidad ya que se está reclutando personal en otro plantel, la entrevista se realizará en el plantel Naucalpan, ubicado en Av. Gustavo Baz número 3 Sur, Naucalpan Centro, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Esta entrevista se llevará a cabo el día 7 de Julio del año en curso, el horario depende del tiempo con el que cuente el Licenciado en Psicología Organizacional Manuel Benítez, quien es el encargado de reclutar el personal para CCPM. Debido a que el Licenciado pasará los siguientes 2 meses fuera de sus oficinas y haciéndose cargo de reclutar personal en los demás planteles de la institución, solo nos proporciona su mail y teléfono personal: manuelbc_010@hotmail.com 55 45 92 27 44
FORMATO DE ENTREVISTA
Nombre:
Edad:
1- ¿De qué institución es egresado y con qué especialidad?
2- ¿Qué
...