ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología Y Comunicación

t4rkus22 de Febrero de 2013

782 Palabras (4 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 4

Psicología y Comunicación

Ensayo:

Dentro de la psicología existen métodos, teorías, funciones, procesos de conocimiento y distintas maneras de llevarse a cabo, en pocas palabras es una ciencia y un tema de estudio que la divide en diversos conceptos para lograr una comprensión más profunda. Se sabe que esta disciplina se aplica se aplica en distintas áreas humanas que podrían dividirse en internas y externas. En la primera mencionada se encuentran la psicología evolutiva, donde se abarca la evolución mental desde el momento del nacimiento hasta la vejez. El área fisiológica donde se estudia las emociones y pensamientos de la mente humana. Sobre la personalidad trata distintas facciones como ansiedad, agresividad, autoestima.

El lado externo estudia la psicología social sobre la interacción entre las personas y la manera de desenvolvimiento en distintos grupos sociales. La psicología industrial especializada en el mejoramiento productivo y motivacional del personal en empresas con el fin de fortalecer la productividad laboral, el inicio de la psicología laboral tuvo origen a principios del siglo XX en América, se dice que fue Walter Dill Scott quien a través de su libro “The Theory and Practice of Adversiting” Aparte de ser un libro que trataba la publicidad y la economía fue de los primeros en profundizar la psicología laboral.

La psicología está estrechamente ligada con la comunicación a través de las diversas maneras de elaborar y transmitir mensajes, puedes ejercer transmitir, influenciar, compartir, integrar, unificar ya es cuestión del emisor sus intenciones o el objeto del mensaje que generará diversas reacciones por parte de los receptores.

En el ámbito de la comunicación social y su psicología surgen aspectos negativos como la defensividad que es un elemento cortante de la comunicación que frena todo tipo de positivismo sin llevar a ninguna parte a nivel social y existencial. Existen distintas actitudes como el prejuicio, burla, pedancia, irrespeto, atropello, etc. Según Paul Watzlawick aunque no tenga mucho que ver pero un ejemplo que dicho autor destaca en la Unidad I de su libro Teoría de la comunicación dice lo siguiente: “una persona que parte de la premisa nadie me quiere, se comporta con desconfianza, a la defensiva o con agresividad, ante lo cual es probable que los otros reaccion en con desagrado, corroborando así su premisa original. Lo que se puede observar en terminos pragmáticos, es que, la conducta interpersonal del individuo muestra esa clase de redundancia y que ejerce un efecto complementario sobre los demás, forzándolos a sumir ciertas actitudes específicas” La elección de cómo expresarse es elección de cada ser humano.

En la humanidad existe gran diversidad, sin embargo muchos caen en el error de ver ciertas incapacidades como enfermedades, cuando en realidad son condiciones de vida y otro modo de hacer las cosas. En la comunicación existen algunas como la manera no verbal de comunicarse, no en todos los casos se trata de incapacidad del individuo como lo es la proxémica. Según Edward Hall “la manera en que las personas ocupamos el espacio y la distancia que guardamos entre nosotros al comunicarnos verbalmente. Ésta puede variar según nuestro interlocutor sea una audiencia, un conocido, un amigo o una persona especialmente querida que, como cabe suponer, es la más cercana”. La proxémica puede variar según cada cultura, la manera de acercarse a las personas es distinta en varias regiones del mundo.

Otro caso no considerado bajo condiciones es la kinésica que se relaciona con los gestos corporales, movimientos, tonos de voz, expresiones, sea inconsciente o adrede según sea la situación. Para no ir muy lejos los factores mencionados anteriormente un claro ejemplo donde se aplica claramente la kinésica es el cortejo entre hombres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com