ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESEÑA SOBRE EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LA PSICOTERAPIA

cadavid0820Tarea11 de Febrero de 2019

628 Palabras (3 Páginas)673 Visitas

Página 1 de 3

Corporación Universitaria Minuto de

Dios Facultad de ciencias Humanas y

Sociales Programa de Psicología VII

Semestre

[pic 1]

RESEÑA SOBRE EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LA

PSICOTERAPIA

Preparada por

Luz Yaneri Montaño Ruiz Id: 000510608

Veronica Andrea Lozano Id: 000506440

Mónica Alejandra Santa Id: 000507579

Jesús Arturo Gallego Cadavid Id: 0482377

La Dorada Caldas

Actividad 19 XI-

2018


Corporación Universitaria Minuto de

Dios Facultad de ciencias Humanas y

Sociales Programa de Psicología VII

Semestre

[pic 2]

RESEÑA SOBRE EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LA

PSICOTERAPIA

Preparada por

Luz Yaneri Montaño Ruiz Id: 000510608

Veronica Andrea Lozano Id: 000506440

Mónica Alejandra Santa Id: 000507579

Jesús Arturo Gallego Cadavid Id: 0482377

Docente

Eduar Fabián Sierra

Trujillo Psicólogo

La Dorada Caldas

Actividad 19 XI-

2018


RESEÑA SOBRE EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LA

PSICOTERAPIA

La psicoterapia ha existido como practica formal por más de 100 años, pero fue solo en los últimos 50 años que se prestó atención a si la psicoterapia funcionaba, es decir, a si esta empresa en realidad era benéfica para los pacientes. Una de las primeras personas en tratar de analizar si la terapia era efectiva y, además, que componentes o mecanismos contribuían a su efectividad, fue Carl Rogers en la década de 1940 Rogers empezó a registrar y analizar las cintas y transcripciones de sus secciones de terapia. A partir de su análisis de esas secciones de terapia concluyó que las características de congruencia y empatía del terapeuta y la expresión que este hacía de consideración positivo incondicional por el cliente contribuían al éxito de la terapia centrada en el cliente.

Nosotros los profesionales de la psicología cuando valoramos y tomamos la decisión de elegir un tratamiento psicológico para nuestros pacientes debemos tener en cuenta las siguientes perspectivas que son:

  • la eficacia
  • la efectividad.
  • la eficiencia

ya teniendo claro estas tres perspectivas las cuales suelen parecerse entre sí, las cuales nos ayudaran a diferenciar si hemos hecho una buena elección para realizar nuestras terapias y por consiguiente sabremos si los métodos empleados fueron los adecuados para lograr así el bienestar de nuestro paciente.

  • EFICACIA: Se hace referencia a la habilidad o a la capacidad de los tratamientos para la realización de cambios psicológicos en la dirección que el terapeuta espera y desea que sean superiores a la ausencia del tratamiento o al placebo que se pueda sentir con el tratamiento.

[pic 3]


  • EFECTIVIDAD: Aquí podemos hablar de las posibilidades con que se pueden determinar si el tratamiento que se eligió está haciendo los efectos que se desean ampliar en los pacientes en el ámbito clínico.

[pic 4]

  • LA EFICIENCIA: En esta perspectiva podemos realizar las comparaciones de lo que ya se ha hecho en las terapias con el paciente logrando así su beneficio y su tratamiento.

[pic 5]

La evaluacion de la efectividad de la psicoterapia debe realizarse de manera empirica en general, los resultados de los metaanalisis contemporaneos de la efectividad de la psicoterapia indican confirmeza que las terapias cognitivo – conductuales son el tratamiento mas efectivo para una amplia gama de trastornos incluyendo la depresion, la ansiedad, los trastornos alimentarios y los problemas por el uso de sustancias.

EJEMPLO SOBRE LA EFICIENCIA Y LA EFECTIVIDAD DE LA PSICOTERAPIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (147 Kb) docx (71 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com