Responsabilidad Social Empresarial
manaca959 de Julio de 2014
724 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
Evolución de la Responsabilidad Social Empresarial en el mundo
Las primeras manifestaciones de responsabilidad social empresarial se remontan a los años 50 y 60. Anterior a estas fechas lo que estuvo vigente entorno a la acción social fue la caridad del empresario, entendido como individuo y no como empresa. A partir de la década de los 50, nuevos mecanismos tributarios incentivaron los aportes caritativos de gran beneficio para las empresas. A partir de los años 60, destacados empresarios (Thomas Watson de IBM, David Rockefeller del Chase Manhattan y otros) plantearon -por primera vez- la idea de una responsabilidad social de las empresas.
Estos principios se empezaron a adoptar como un estándar a nivel mundial especialmente en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá , e impulsaron a otras organizaciones y movimientos que vieron en ellos una manera en que os consumidores podían privilegiar un productos por sobre otro. Así surge entonces una preocupación por la RSE.
Relevancia de la Responsabilidad Social Empresarial
En el siglo XXI cada vez son m{as los inversionistas y consumidores que exigen que las compañías se responsabilicen por los impactos ambientales y sociales que pueden generar sus acciones. Aquellas organizaciones que escuchan estas peticiones estratégicamente premiadas por el mercado. En tanto, las negligentes son penalizadas, usualmente con costos muy altos. Sobre todo en el mundo desarrollado, y cada vez más en los países de la región latinoamericana.
Hitos de la Responsabilidad Social Empresarial
- La RSE comienza a institucionalizarse a nivel mundial de manera creciente a partir de principios del nuevo siglo.
En el año 2000 el Reino Unido crea un ministerio de Responsabilidad Social Corporativa, y en el 2002 el primer ministro de Francia nombra un Ministerio de Desarrollo Sustentable.
- En Julio del 2000 se modifica la ley de pensiones de 1995 en el Reino Unido, requiriendo divulgación de inversiones socialmente responsables.
- En Julio de 2000 se lanza el Global Compact, como una iniciativa de las Naciones Unidas (ONU) que compromete a la comunidad de negocios con nueve principios de desarrollo sustentable.
- En Julio 2000, el secretario general de la ONU ha pedido al mundo del negocio que adopte y apoye un conjunto de valores fundamentales que llevarán a la empresa a liderar cambios positivos en los sectores donde operan sus instalaciones comerciales.
Los principios son los siguientes :
Derechos humanos
1) Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados a nivel internacional.
2) Evitar verse involucrados en abusos de los derechos humanos.
Normas laborales
3) Las empresas deben respetar la libertad de la asociación y el reconocimiento del derecho a la negociación colectiva.
4) La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio
5) La abolición del trabajo infantil
6) La eliminación de la discriminación respecto del empleo y la ocupación.
Medio Ambiente
7) Las empresas deben apoyar la aplicación de un criterio de precaución respecto a los problemas ambientales.
8) Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental
9) Alentar el desarrollo y la difusión de las tecnologías inocuas para el ambiente.
- En Enero del 2001, la Unión Europea comienza el desarrollo de una estrategia de RSE de Europa. Ese mismo mes, se produce una revisión de la ley de sociedades en el Reino Unido, promoviéndose mayor “accountabilily” por impactos sociales y ambientales.
- En Agosto del 2001, la Asociación de Asegurados Británicos emiten las guías de revelación de inversiones socialmente responsables.
- En Abril de 2002 el Global Reporting Initiative (GRU) se convierte
...