ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Libro La Meta

pepe1550Tesis23 de Junio de 2014

809 Palabras (4 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 4

Resumen Libro La Meta, Capítulos 1 – 8.

Eliyahu M. Goldratt con Jeff Cox

Introducción.

En estos capítulos se verán las dificultades comunes de las fabricas manufactureras y como los problemas que tienen las compañías es común que pasen desapercibidos para las personas que laboran en ella y para los mismos gerentes y directores, es entonces donde se dan cuenta que todos esos problemas los están llevando a un estado de declive en productividad, eficiencia, servicio al cliente y por lo consiguiente altos costos de mano de obra. El proceso de descubrimiento de la causa de todos los problemas y el desarrollo de como fluye toda la información entrelazada entre si son unos de los aspectos que se presentaran a lo largo de esta síntesis.

Desarrollo.

Al llegar a la fábrica Alex Rogo se encuentra con que su jefe ha llegado desde 1 hr antes porque se ha decidido a supervisar personalmente un pedido urgente que tiene un atraso de 7 semanas. Rogo tiene un enfrentamiento con su jefe debido a esta situación y él se justifica pensando que si están con problemas de atraso es por la reducción de la mano de obra que ha tenido la compañía, a lo que su jefe (Bill) le indica que no es sobre pedidos atrasados si no que lo critico es que la compañía está perdiendo dinero y lo que el necesita son resultados, pedidos a tiempo y ganancias; y que solo tiene 3 meses para sacar adelante la empresa si no cerraran. Rogo se dedica a trabajar de lleno en la orden atrasada que tiene que embarcarse ese mismo día, y lo logra pero a cuesta de invertir horas extra y disminuir la productividad de la mano de obra poniendo a trabajar a casi toda la planta en ese pedido. Como director piensa en que tiene todo lo necesario, entonces, cual es el problema e intuye que es la competencia, después se da cuenta que todo en la fábrica sale a base de urgencias. Durante una junta recuerda de un encuentro con su profesor de la universidad Jonah con el cual discute acerca de los problemas de una fábrica y del concepto de productividad, Jonah le indica el concepto de productividad que es todo aquello que lleve a una compañía hacia su meta, todo lo demás son juegos de palabras y números. Entonces, Rogo se pone a meditar y analizar la conversación y encuentra con que la meta de una compañía es Ganar Dinero. Después de dirige a su planta donde platica con Lou (el contador) sobre la meta de la compañía, Lou complementa la información con los conceptos de liquidez y retorno sobre la inversión, entonces deducen que la meta es La meta es “ganar dinero por haber incrementado la Utilidad Neta, al tiempo que incrementamos el Rendimiento Sobre la Inversión y simultáneamente incrementamos el Flujo de Efectivo”. Rogo se da cuenta que a diferencia de su hija con excelentes notas él está reprobado en su trabajo. Alex llama a Jonah para compartir el descubrimiento de la respuesta y Jonah le indica que es correcto, pero que debe de considerarse estos 3 factores: throughput, inventario y gastos de operación.

Conclusión

Analizando la situación de la fábrica que se presenta a lo largo del desarrollo de estos capítulos se pueden identificar problemas que son comunes en muchas compañías en la actualidad en donde se puede encontrar que las cosas no están marchando bien por problemas de envíos atrasados y un descontrol en las operaciones en general donde muchos de los empleados no comprenden los conceptos de productividad , eficiencia y ganancias de la compañía, por lo tanto mucho menos conocen el concepto de que la meta de toda compañía es Ganar dinero, al analizar la forma en la que se evalúan todos estos factores y como se van enlazando las situaciones y la información de la fábrica permite hacer una analogía de la situación actual de las empresas y permite profundizar en la representación de donde se encuentra esta información en la propia empresa, también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com