ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo De Psicopatologia

paloma250412 de Noviembre de 2012

1.166 Palabras (5 Páginas)634 Visitas

Página 1 de 5

401511-9 TRABAJO COLABORATIVO # UNO

MAURICIO ALFONSO LOPEZ LOPEZ

PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLECNECIA

TUTOR

ALFREDO ROJAS.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

FLORENCIA-CAQUETA

2012-10-07

1. El Mapa conceptual general sobre Psicopatología de la Infancia y adolescencia debe reunir los aspectos centrales de la temática, indicando una comprensión global del tema.

Capítulo 2. Capítulo 3.

Las causas generales de los problemas y trastornos psíquic Los rasgos propios del enfermar psíquico

Tiene 5 lecciones

2. Solicitar una cita con la secretaría de salud de su Municipio e indagar sobre los siguientes aspectos:

a. ¿Qué programas se están liderando o abordando con la población infantil y adolescente para la atención y prevención de los problemas de salud mental y bienestar psicológico?

RTA: PARA LA Atención Integral de Enfermedades Prevalente en Infancia AIEPI, el municipio de Belén lo tiene organizado de la siguiente manera.

(Urgencias, Hospitalizaciones: EDA= enfermedades diarreicas Aguda IRA=Infecciones respiratorias Agudas)

- Control de Crecimiento y desarrollo desde 1 año hasta 10 años

- Control de Jóvenes desde los 10 años a os 29 años

- Planificación Familiar desde los 11 años en adelante

- Vacunación en todos los esquemas

- Agudeza Visual y Auditiva desde los 4 años a los 16 años

- Odontología y Higiene Oral desde los 2 años a los 19 años

b. ¿Cuáles son los tipos de trastornos o psicopatología más comunes que se presentan en su municipio y como se detectan? ¿Hay estadísticas al respecto y profesionales que desarrollan esta actividad?

RTA: Estadística Población de Belén 11.128 habitantes un promedio de 4.970 niños y adolescentes.

152 pacientes mensuales con enfermedades IRA

33 pacientes mensuales con enfermedades EDA

285 paciente Control de Crecimiento y desarrollo

400 niños vacunados en el mes

106 planificación Familiar y 50 tomas de Citología

193 Citas mensuales de Odontología y higiene Oral

PROFESIONALES QUE REALIZAN LA LABOR:

Médicos, Auxiliares de Enfermería, Enfermera Jefe

c. ¿Cómo relacionan los contenidos de la Unidad I con la información obtenida en los dos ítems anteriores?

RTA: S e relación perfectamente porque todos crean un plan de contingencia, porque se trata es de dar una atención especializada y participativa para todos los infantes y adolecentes, de esta población, se encarga de evaluar cada sintomatología de darle la solución oportuna y directa a la enfermedad, además todo municipio debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com