Tratamiento Cognitivo De La Depresion
camello8120 de Marzo de 2012
8.448 Palabras (34 Páginas)734 Visitas
“TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA
DEPRESIÓN, UN ANÁLISIS DE CASO”
TESIS
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN PSICOLOGÍA
PRESENTA:
MARÍA AZUCENA HERNÁNDEZ SILVA
NÚMERO DE CUENTA: 0242620
ASESOR:
MTRO. SERGIO GONZÁLEZ ESCOBAR
ATLACOMULCO, MÉXICO MAYO DE 2010.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
“TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA DEPRESIÓN,
UN ANÁLISIS DE CASO” I
ÍNDICE
ÍNDICE ……………………………………………………………………………… I
ÍNDICE DE GRÁFICAS …………………………………………………………... II
DEDICATORIA ……………………………………………………………………. III
AGRADECIMIENTOS …………………………………………………………….. IV
RESÚMEN …………………………………………………………………………. VI
ABSTRACT ………………………………………………………………………… VII
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………. 1
MARCO TEÓRICO ……………………………………………………………. 3
CAPÍTULO I: Modelo de Intervención Cognitivo-Conductual ………............... 3
1.1.- Principios Generales de la Terapia Cognitivo Conductual ……............ 5
1.1.1.- Características de la terapia …………………………………….. 6
1.2.- Estructura de las sesiones terapéuticas …………………….................. 11
1.3.- Técnicas de la terapia Cognitiva Conductual ………………................. 14
1.3.1.- Técnicas Cognitivas ………………………………………………. 15
1.3.2.- Técnicas Conductuales …………………………………………... 16
1.4.- Intervención de la depresión con la Terapia Cognitivo
Conductual. ………………………………………………………...... 18
CAPÍTULO II: Madres con Hijos Discapacitados ………………………………. 25
2.1.- Esperanza que tienen las mujeres de tener un hijo sano …………….. 26
2.2.- Reacciones emocionales de la llegada del hijo discapacitado. ……… 28
2.2.1.- Depresión en madres con hijos discapacitados ………………. 32
METODOLOGÍA …………….……………………………………………… 35
Objetivos …………………….…………………………………………. 35
Objetivo General ………………………………………………….... 35
Objetivo Específico ………………………………………………….. 35
Planteamiento del Problema …………………………………………..... 35
Sujeto …………………………………………………………………….... 37
Instrumentos ………………………………………………………… 37
Procedimiento ……………………………………………………….... 40
Diseño de Investigación ………………………………………………... 40
Fases ……………………………………………………………………… 41
Fase A (Pre-evaluación) …………………………………………. 41
Fase B (Intervención) ………………….…………………………. 41
Descripción General de la Persona ………………………... 41
Descripción General del Problema ………………………… 43
Descripción de los Resultados de la 1ª Evaluación ………. 44
Descripción Cognitiva ………………………………………... 45
Tratamiento (Agenda de Sesión) …………………………… 47
Fase A (Post-evaluación) ………………………………………… 51
RESULTADOS ……………………………………………………………………... 52
Tratamiento de lo datos de la Intervención Cognitivo-Conductual…. 52
DISCUSIÓN ………………………………………………………………………….. 64
CONCLUSIONES …………………………………………………………………… 71
SUGERENCIAS……………………………………………………………………… 73
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ……………………………………………..... 74
ANEXOS ……………………………………………………………………………… 81
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
“TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA DEPRESIÓN,
UN ANÁLISIS DE CASO” II
ÍNDICE DE GRÁFICAS
Gráfica 1.- Aplicación del Inventario de Depresión de Beck
a las mamás que acuden al CENEPRE Atlacomulco…………. 52
Gráfica 2.- Primera y Segunda Aplicación del Inventario de
Depresión de Beck ………………………………………………. 53
Gráfica 3.- Primera y Segunda Aplicación del CES-D ……………………. 55
Gráfica 4.- Evaluación del Estado de Ánimo en las Sesiones …………… 56
Gráfica 5.- Nivel de Relajación antes y después de las sesiones
de intervención …………………………………………………… 57
Gráfica 6.- Termómetro del Estado de Ánimo ……………………………. 59
Gráfica 7.- Evaluación de las Sesiones …………………………………….. 63
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
“TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA DEPRESIÓN,
UN ANÁLISIS DE CASO” III
DEDICATORIAS
Hoy se cumple una meta importante en el transcurrir de mi vida, justamente hoy
es cuando se manifiesta la transición de estudiante a profesional; y mi camino
empieza a cobrar dirección, entre los sueños construidos de niña y las promesas
creadas para un mejor mañana.
Sé que el camino lo construyo con los cimientos del amor, la fortaleza, la lucha por
mis sueños y proyectos, la educación, el respeto que tengo hacia mí misma y los
demás, así como de otros elementos que me han formado. También sé que las
caídas serán para ampliar mi fortaleza y podré tener en cada situación la fuerza, el
coraje y el valor para ir más allá de lo que mis miedos pudieran detenerme.
Todo este aprendizaje me ha sido concedido principalmente por Dios, así como
de mis raíces, mis ancestros, mis padres, mi familia, mis maestros, mis
amigos y compañeros, así como de aquellas personas que han trascendido
en mi vida y que los llevaré siempre en mi corazón; a todos ustedes les dedico la
presente tesis.
“Hoy me comprometo conmigo misma y con ustedes a ser mejor persona, a
ser capaz de forjar y cumplir mis sueños; a ser un profesional que cumpla
con sus deberes hacia la sociedad y que pueda compartir los conocimientos
que me han sido otorgados, a favor de construir un mejor presente, día con
día”.
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
“TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA DEPRESIÓN,
UN ANÁLISIS DE CASO” IV
AGRADECIMIENTOS
En este momento especial y significativo de mi vida, donde se fusionan los sentimientos,
aprendizajes y experiencias, me permito agradecer a todas las personas que han sido el
motor de mi vida y a los que han trascendido en mi corazón con sus consejos y compañía
durante mi camino. Por eso hoy agradezco:
A DIOS
La oportunidad de concederme la vida, por permitirme caer, levantarme y aprender día a
día de todas las experiencias; así como de estar y compartir con todas aquellas personas
que me han impulsado a seguir adelante.
A MIS PADRES, MARGARITA E ISAIAS
Les agradezco infinitamente desde lo más profundo de mi corazón, por convertirme en
una buena hija, estudiante, mujer y ahora profesionista. ¡MUCHAS GRACIAS! Por su
amor, su comprensión, su paciencia, sus consejos, sus regaños, su entrega y sacrificios;
ahora entiendo que todo fue para formarme y para llegar a cumplir esta y muchas metas.
¡Los amo y amaré hasta el último día de mi vida, Dios los proteja y bendiga por toda
la eternidad!
A MIS TÍOS, BARTOLO Y MALENA
Gracias por compartir la responsabilidad con mis padres, por recorrer este camino tan
cerca de mí, por ser parte de mi formación y por su apoyo incondicional.
A MIS ABUELITOS:
Sé que la vida nos ha juntado en algún momento, todos los días les puedo decir que
siempre están en mi corazón y educación, ahora puedo decirles que su labor ha sido
cumplida, pues ustedes nos enseñaron la lucha por la vida y nunca rendirnos ¡Gracias!
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
“TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LA DEPRESIÓN,
UN ANÁLISIS DE CASO” V
A MI FAMILIA (Hernández, Sánchez, Mendez, Ramírez y Servín):
A cada uno de ustedes les doy mis más sinceros
...