Violación Sexual Desde El Punto De Vista De La Ética
raulmercadocruz5 de Octubre de 2013
4.771 Palabras (20 Páginas)754 Visitas
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………3
¿QUE ES LA VIOLACIÓN? ………………………………………………………………………………………………………..4
ELEMENTOS…………………………………………………………………………………………………………………………………5
• SUJETO ACTIVO………………………………………………………………………………………………… 5
• SUJETO PASIVO………………………………………………………………………………………………… 6
• CÓPULA: ……………………………………………………………………………………………………………….6
• VIOLENCIA FÍSICA: ………………………………………………………………………………………………… 6
• VIOLENCIA MORAL: ………………………………………………………………………………………………… 7
CUESTIONES EN LO REFERENTE AL SUJETO PASIVO DE LA VIOLACIÓN…………………………………8
OBJETOS………………………………………………………………………………………………………………………………………9
PROTAGONISTAS ACTIVOS Y PASIVOS………………………………………………………………………………………9
CLASIFICACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………9
TIPOS DE VIOLACIÓN………………………………………………………………………………………………………………10
A) VIOLACIÓN PROPIA O GENÉRICA……………………………………………………………………………10
B) VIOLACIÓN EQUIPARADA, IMPROPIA O FICTA ……………………………………………………….10
C) VIOLACIÓN AGRAVAD: ………………………………………………………………………………………….10
D) VIOLACIÓN FRAUDULENTA………………………………………………………………………………………11
CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES………………………………………………………………………………………………11
MEDICO FORENSE……………………………………………………………………………………………………………………………………12
PERVERSIONES Y PREFERENCIAS SEXUALES…………………………………………………………………………13
PERFIL DE UN VIOLADOR………………………………………………………………………………………………………… 15
SECUELAS DE LA MUJER VIOLADA……………………………………………………………………………………………18
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………20
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………………………………21
INTRODUCCIÓN:
El delito de violación es considerado como uno de los delitos más graves en contra de la libertad sexual, la seguridad sexual y el desarrollo psicosexual. Es considerado aún más grave que el propio homicidio, ya que, las víctimas de una violación consideran que es mejor perder su vida que sufrir el ataque de una violación; y esto causa un gran daño a la víctima, la violencia sexual de que es objeto, tanto como de los problemas psicológicos que todo esto conlleva. Es una psicosis no fácil de superar y las secuelas que deja, pueden permanecer por el resto de vida de la víctima, no olvidando que esto afecta tanto a la familia de esta como a la propia sociedad.
El sexo femenino es el más afectado por este delito, aunque, hay que mencionar que los hombres también pueden ser sujetos de violación; nuestra legislación menciona que solo los hombres pueden ser los sujetos activos, esto quiere decir que son los que cometen el delito de violación, y que cualquier persona puede ser sujeto pasivo, o sea que es la victima de violación, no importando el sexo, ni edad, ni clase social, etc.
Este delito ha sido objeto de varias reformas en nuestra legislación, ya que es un delito que ocupa un lugar importante en el derecho penal. Se tieen que analizar varios aspectos iniciando desde lo jurídico y legal, social, psicológico, criminológico y económico, aunque no hay que dejar de lado el aspecto de la educación, ya que, es aquí donde se le inculcan los valores al sujeto, dando como resultado o no: el origen de todo delito.
Violación Sexual Desde El Punto De Vista De La Ética
¿QUE ES LA VIOLACIÓN?
La violación es la imposición de la cópula (acto sexual) sin que haya consentimiento de la otra persona, por medio de la violencia física o violencia moral.
Nuestro Código Penal, dice en su artículo 240:
- “Se impondrán de cinco a quince años de prisión y multa de cien a mil días de salario, a quien por medio de la violencia física o moral, tenga cópula con una persona cualquiera que sea su sexo.”
- Se impondrán prisión de diez a veinte años y multa de cien a mil días de salario, al que tenga copula con persona menor de doce años o que por cualquier causa no esté en posibilidad de conducirse voluntariamente en sus relaciones sexuales o de resistir la conducta delictuosa.
- Cuando en la ejecución del delito de violación intervengan dos o más personas, la pena será de diez a veinte años de prisión y multa de cien a mil días de salario.
- La misma sanción prevista en el párrafo anterior se impondrá cuando el delito de violación se consume en vehículo de transito en caminos o carreteras, particular o del servicio público o cuando la víctima haya sido obligada a descender de aquéllos para su consumación.
- Para los efectos legales de este título, se entiende por cópula, la introducción del miembro viril en el cuerpo de la víctima vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo.
En este delito podemos apreciar con mayor claridad la afectación a la libertad sexual, en el delito de violación podemos observar la disconformidad de la voluntad de la víctima, esta no concede su consentimiento, y sobre esta se ejerce violencia, que puede ser de tipo física o moral.
El derecho que todos tenemos, que es la libertad sexual, es que toda persona realice sus actividades referentes al sexo con total libertad, cada quien puede decidir con quién copular y cuando quiera, o no hacerlo. La conducta sexual de cada persona solo debe de ser regulada de acuerdo a la educación y por propia determinación.
Elementos:
Ahora bien, para que el delito sea tipificado como violación debe de reunir ciertos requisitos:
- Primeramente que haya dos sujetos, el sujeto activo y el sujeto pasivo,
- Que haya cópula, y además
- Violencia, ya sea física o moral.
• Sujeto Activo: Es cualquier persona física, ya sea hombre o mujer.
En cuanto al sujeto activo hay un gran debate, ya que la mayoría de los tratadistas se inclina a que solamente el varón puede ser sujeto activo, ya que es él que tiene en miembro viril y el que lo introduce en su víctima, ya que la mujer solo puede ser penetrada y no penetrar, además la víctima es la que soporta la introducción del miembro en su cuerpo. Pero hay que hacer énfasis que en este delito también se ejerce la violencia moral y en un supuesto, que una mujer amenace con algún mal determinado al hombre para conseguir la copula.
También se puede dar el caso en que la mujer sea cómplice del delito, cuando esta ayuda al hombre a copular violentamente con otra mujer, con simple hecho de sostenerla y no dejar que se defienda.
• Sujeto Pasivo: puede ser cualquier persona física, ya sea hombre o mujer, aunque comúnmente, sucede que el sujeto pasivo sea la mujer.
Si la víctima o sujeto pasivo es un descendiente, ascendiente, hermano, pupilo o hijastro de aquel, o ser hijo de la mujer con la que se vive en amasiato, esto creara un agravante para el sujeto activo. Hay opiniones diferentes respecto a que una mujer casada pueda ser sujeto pasivo por agresión de su marido, ya que la mujer está obligada al debito conyugal, lo que otorga al marido a celebrar la copula, y si bien lo hace contra el deseo y sin el consentimiento de la mujer, sometiéndola con violencia, esta conducta sólo encuadra en lograr indebidamente algo a que tiene derecho; lo cual en mi opinión la mujer casada si puede ser sujeto pasivo, ya que para la copula conyugal debe de ser de manera cordial y de mutuo acuerdo.
En cuanto a la edad o desarrollo fisiológico, al estado civil. Son posibles de violación todos los seres humanos, hombres o mujeres, vírgenes o no, infantes, jóvenes o adultos, estén ligados o no por matrimonio, de vida sexual honesta o impúdica.
• Cópula: Se entiende por cópula, la introducción del miembro viril en el cuerpo de la víctima vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo.
En este punto hay que señalar que también se sancionará a la persona que introduzca por vía vaginal o anal, cualquier elemento o instrumento distinto
...